
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a Cuba en una selecta lista de países que gracias a la aplicación de programas de control, prevención y tratamientos de la enfermedad podrían eliminar la tuberculosis para el 2035.
La dependencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza; informó que también están en igual condición Bahamas y Costa Rica, destaca PL.
El director del Programa Global sobre Tuberculosis de la OMS, Mario Raviglione, explicó en conferencia de prensa la creación de un marco para llevar a cero la dolencia en una treintena de naciones y territorios donde se registran anualmente menos de 100 casos por cada millón de habitantes.
Raviglione indicó que la estrategia incluye medidas con una probada eficacia en términos de prevención, el diagnóstico y los tratamientos respecto a los grupos más vulnerables.
"La baja tasa de tuberculosis que exhiben estos países es resultado de la aplicación de serios programas para el control de la enfermedad, acompañados del desarrollo económico y social durante las últimas décadas", señaló el experto.
El plan prevé una fase inicial que busca la meta de 10 casos por cada millón de personas en esos países para 2035 y lograr la eliminación total de la enfermedad en 2050.
Según las evaluaciones, Cuba, Bahamas, Costa Rica, Jamaica y Puerto Rico son los únicos representantes latinoamericanos y caribeños en la relación, en la cual se incluyen también a los países más industrializados del mundo.
COMENTAR
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
1
3 de julio de 2014
13:35:05
Manolon dijo:
2
6 de julio de 2014
09:26:40
Nancy dijo:
3
28 de abril de 2015
15:50:22
Responder comentario