ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Científicos advierten sobre el creciente peligro de las 'superbacterias' resistentes a los antibióticos. Un reciente informe destaca como se han vuelto resistentes a los fármacos y ponen en riesgo la salud global.

La resistencia antibiótica es la capacidad que tiene un microorganismo para resistir los efectos de un antibiótico que los médicos usan en un tratamiento. Esta resistencia es considerada por muchos expertos como una de las amenazas más graves que afronta la humanidad, compartiendo la lista con el cambio climático y los conflictos bélicos. Por este motivo, el desarrollo de nuevas formas de antibióticos es contemplado como una de las vías clave para luchar contra esta amenaza. El canal de noticias británico iTV y citado por Russia Today destaca en su informe como algunas enfermedades y virus se resisten al tratamiento con los antibióticos hasta ahora disponibles.

Con la introducción de la cloroquina, el tratamiento a la malaria estaba garantizado y con probada efectividad, pero la resistencia de esta enfermedad, producida por un parásito, creció. Ya en la década de 1970 este fármaco era inútil. El patrón desde entonces ha sido repetido con cada fármaco que se desarrollaba para la enfermedad. La última gran esperanza era la artemisinina, pero ya en Camboya se ha demostrado la resistencia de la enfermedad ante este medicamento.

Los pacientes de momento reciben dosis de fármacos combinados para frenar la resistencia, lo que permite ganar tiempo a los científicos mientras desarrollan nuevos medicamentos.

Los tratamientos antirretrovirales de gran actividad(TARGA) han mostrado efectividad para combatir el VIH, por lo que el diagnóstico y la supervivencia para estos pacientes mejoró ostensiblemente, aunque el virus está desarrollando resistencia a este fármaco.

Otras enfermedades que preocupan a la comunidad internacional por el aumento de la resistencia a los fármacos desarrollados para su tratamiento, se encuentran la tuberculosis, que con la aplicación de la isoniacida y la rifampicina en los primeros 6 meses de la enfermedad, era suficiente para combatirla, aunque recientemente han aparecido variantes multiresistentes que han generado desconcierto. Además destacan la gonorrea, la fiebre tifoidea, entre otras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RobertoB dijo:

1

3 de julio de 2014

10:46:40


Es una realidad la resistencia a los antibioticos. Debemos realizar en Cuba una amplia campaña educativa en relacion a este topico, particularmente contra el uso innecesario y muchas veces indiscriminado de las indicaciones y usos de estas drogas, lo que aumenta la resistencia a las mismas.

Manolon dijo:

2

3 de julio de 2014

10:47:43


No hay que temer!!! Aqui tenemos el VIMANG, el NODEGRIP, el PPG y el VIDATOX!!! Y si no, les caemos con el anamu, la uña de gato, el cartilago de tiburon y el cocimiento de bejuco ubi bejucubi) !!! Y si no, las encerramos bajo una piramide!!!

federico vergara estévez dijo:

3

6 de agosto de 2014

18:29:54


En forma urgente, se impone combatir a fondo el uso de antibióticos(a bajas dosis) en las raciones animales, en lo que se denominan "Promotores del desarrollo" de fuerte presencia en la crianza de especies destinadas, directa o indirectamente al consumo humano. Feed Lots, ganado lechero, aves productoras de huevos o para carne, cerdos etc. FMVE: Médico Veterinario (Arg.)

Jose Armando dijo:

4

17 de agosto de 2014

15:48:23


Solo digo y es mi consejo HAY QUE CUIDARSE, prevenir y estar atento a todo.

frankl dijo:

5

20 de agosto de 2014

17:50:33


Es necesario una toma de consciencia de la magnitud que resulta de este problema global, nosotros los medicos debemos de ser autocriticos y valorar si los pacientes realmente precisan tto antobiotico... por lo general el uso de antibioticos es indiscriminado, tomar los criterios medicos y no lo que solicita el paciente .. saludos desde Mexico

Betty dijo:

6

10 de septiembre de 2014

12:13:55


Soy una pasiente con SIDA y quisiera saber cuales son los pronosticos aserca de los medicamentos que tienen que ver con respecto al virus. Esta precunta es una inquietut enorme que tenemos todos los que somos diacnosticados con esta patolojia

Betty dijo:

7

10 de septiembre de 2014

12:15:55


Soy una pasiente con SIDA y quisiera saber cuales son los pronosticos para los proximos años

federico M. vergara estévez dijo:

8

10 de septiembre de 2014

19:13:01


El 6 de Agosto pxmo.pdo. señalé sobre la vital importancia de controlar severamente, las raciones animales de las"modernas" explotaciones agropecuarias. Las presuntuosas Raciones Balanceadas esconden en casi todas ellas, los mismos antibióticos que imperiosamente usa la clínica médica humana y animal. (incluidos antibióticos a los que se recurre para combatir la tbc y las temidas microparasitosis ,tan comunes en pacientes con hIV.) Federico M.Vergara Estévez(Médico Vet. Arg.)