SANTA CLARA.— Un total de 157 mujeres villaclareñas lograron en los dos últimos años quedar embarazadas, a partir del tratamiento recibido por capacitados especialistas que atienden el programa de reproducción asistida, el cual comenzó a aplicarse en la provincia en el 2012.
De acuerdo con la explicación del doctor Justo Rodríguez López, al frente del programa materno infantil en el territorio, ese resultado constituye un logro importante del sistema de salud, empeñado en elevar los índices de natalidad a través de diferentes acciones, entre las cuales se encuentra ese proceder que ya tenía sus antecedentes en Villa Clara y que ahora es realizado de manera más organizada.
Destacó, además, que en ese lapso han sido atendidas más de 5 700 parejas infértiles, tanto por el sistema de atención primaria existente en cada municipio, como el especializado, ubicado en el Hospital Materno Mariana Grajales, de Santa Clara, institución que, de ser necesario, remite pacientes a Cienfuegos y La Habana, donde se encuentra la tecnología más avanzada en ese campo.
Refirió, asimismo, la extensión del servicio a todo el territorio, a partir de la conformación de grupos de trabajo en cada municipio, el cual está integrado por un obstetra, un psicólogo y un técnico en laboratorio clínico especializado en realizar los procederes necesarios a las parejas infértiles.
Explicó el doctor Rodríguez López, que la edad promedio de los atendidos está entre 30 y 35 años, tratándose generalmente de personas que llevaban varios años de relación sin lograr el ansiado embarazo, motivado por diferentes razones asociadas a infecciones de transmisión sexual, problemas vinculados al aborto no medicamentoso u otras patologías que impiden la procreación.
Como parte del tratamiento, ya fueron operados 75 hombres que presentaban diferentes patologías andrológicas causantes de la infertilidad, y 195 mujeres con enfermedades en las trompas, además de otros procederes encaminados a lograr la felicidad del matrimonio y a elevar la tasa de natalidad de la provincia, una de las más bajas del país en los últimos años.








COMENTAR
Jose Lopez dijo:
1
19 de marzo de 2014
10:51:48
YANEISYS dijo:
2
19 de marzo de 2014
11:38:20
Manuel dijo:
3
19 de marzo de 2014
13:23:12
DianA dijo:
4
19 de marzo de 2014
14:40:11
VANESSA dijo:
5
19 de marzo de 2014
16:20:33
VANESSA dijo:
6
19 de marzo de 2014
16:23:42
Humberto dijo:
7
20 de marzo de 2014
18:18:10
Camacho CS dijo:
8
20 de marzo de 2014
21:16:32
manuel dijo:
9
21 de marzo de 2014
09:41:01
amanda dijo:
10
21 de marzo de 2014
14:32:15
amanda dijo:
11
21 de marzo de 2014
15:35:07
Granma dijo:
12
21 de marzo de 2014
15:50:06
Dania dijo:
13
24 de marzo de 2014
13:14:38
Arisleidys Noriega Cisneros dijo:
14
25 de marzo de 2014
15:24:47
ernesto dijo:
15
27 de marzo de 2014
21:10:43
Carlos Amador dijo:
16
30 de marzo de 2014
20:28:05
Diane dijo:
17
3 de abril de 2014
14:22:33
Paladin dijo:
18
4 de abril de 2014
23:44:19
Jebza dijo:
19
8 de abril de 2014
09:21:00
yakelin dijo:
20
8 de abril de 2014
13:47:49
Responder comentario