CIENFUEGOS.— En coordinación con el hospital Calixto García, de La Habana —donde dicho proceder quirúrgico es observado desde hace 13 años—, en la unidad médica sureña ya fueron ejecutadas 39 intervenciones de este tipo a pacientes de todo el país; como parte de cinco talleres científicos respaldados por la institución capitalina.
El cirujano Daniel Olivera Fajardo, director académico y coordinador del Grupo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica Metabólica en Cienfuegos, destacó en conferencia de prensa la intervención aquí a pacientes obesos, quienes en algunos casos ya llevan un año de operados y alcanzaron el peso saludable tras corregirles sus tejidos adiposos.
A varias de estas personas les daba vergüenza salir a la calle, llevar a los hijos a la escuela, o acometer cualquier tarea, mientras hoy expresan felicidad y satisfacción, subrayó el galeno.
"Facilitamos el mecanismo para impedir que viajen grandes distancias hacia la capital los pacientes que acuden a nuestro pro-grama, el cual consta de 15 pasos y se encuentra en desarrollo", remarcó el especialista en este verdadero problema de salud en la sociedad, el cual afecta al 18 % de la población cubana.
De acuerdo con estadísticas aqueja casi al 35 % de los habitantes en EE.UU., donde dicha operación tiene un costo superior a los 20 mil dólares. Alrededor de tres millones de pacientes del mundo fallecen cada año por obesidad mórbida. Además, el 44 % de la carga de diabetes, el 23 de las cardiopatías isquémicas y entre el 7 y el 41 % de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad, según la Organización Mundial de la Salud.




    
    



COMENTAR
Jebzabet dijo:
1
18 de marzo de 2014
13:24:02
Dariel Suárez Concepción dijo:
2
18 de marzo de 2014
14:42:47
athen dijo:
3
22 de marzo de 2014
20:32:35
Dr. Daniel Olivera fajardo dijo:
4
16 de agosto de 2015
10:42:31
Responder comentario