ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Adolis García, después un torneo por debajo de las expectativas, dio el bronce a Cuba. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

AJAX, Toronto.— Si algo no le falta a la pelota cubana es dramatismo, y justo así, sobre la cuerda del vértigo, consiguieron la medalla de bronce en los XVII Juegos Panamericanos, tras vencer a Puerto Rico (7-6) en el final del noveno, con cuadrangulares de dos héroes improbables: Yorbis Borroto y José Adolis García, el primero sin ser un slugger clásico, y el segundo tras un torneo bien pobre, en el cual fue líder en ponches.

Después del trago amargo contra Estados Unidos en la semifinal, el camino de los antillanos en la discusión del tercer puesto fue tortuoso como pocos, con desventaja de tres anotaciones casi todo el encuentro, pero un cierre épico les permitió resarcirse y sacarse de encima la tremenda presión que representaba quedarse sin medallas, eso delante de cientos de cubanos que por enésima vez colmaron las gradas del Centro Panamericano de béisbol y softbol de Ajax de President’s Choice.

De nuevo el pitcheo del plantel dirigido por Roger Machado hizo aguas, al menos hasta la entrada de Ismel Jiménez y Yennier Cano —muy imprecisos el sábado—, quienes permitieron a Cuba mantenerse a flote hasta el noveno, cuando sobrevino un despertar increíble de la tanda baja.

Un espectacular jonrón de Yorbis Borroto con Urmani Guerra y Yosvani Alarcón en base puso las tablas en el marcador, y de inmediato, todavía en medio del éxtasis, José Adolis García puso a bolar la pelota por encima de las vallas del central.

“Te lo dije, salimos a buscar el bronce porque no podíamos irnos sin medallas, hemos pasado por muchas cosas y merecíamos subir al podio en un torneo tan fuerte, que afrontamos con un equipo sin nombres, lleno de jugadores rescatados después de años sin estar en el Cuba, y otros muy jóvenes sin ninguna experiencia”, sentenció Roger Machado tras la victoria.

Este triunfo, después de la dura derrota del sábado, tiene una gran valor para el plantel antillano, que supo ahora levantarse y extender a 14 su cadena de ediciones continentales subiendo al podio, aunque por segunda vez en los dos últimos Panamericanos quedan fuera de la final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julioche dijo:

1

19 de julio de 2015

23:25:10


Increìble y merecido triunfo cubano a ùltimo momento. Salud desde Uruguay

Lorenzo dijo:

2

20 de julio de 2015

00:50:02


Este bronce es mas de lo que puede aspirar ese equipo Cuba que si fuéramos un poco meno fanáticos nos diéramos cuenta que en ese equipo con calidad para equipo Cuba hay uno o dos peloteros, los demás están allí por la cantidad de deserciones que han existido en estos últimos años. No nos engañemos los peloteros buenos de verdad de este país ya no juegan en Cuba. No la Cojan ahora con Roger Machado. Bastante se hiso con lo poco que tenia…

Jose cuervo dijo:

3

20 de julio de 2015

00:53:30


VOY A DECIR ALGO QUE PARA LOS QUE JUSTIFICAN Y APRUEBAN LO MAL HECHO NO LES VA A GUSTAR Y ME VAN A CENSURAR EL COMENTARIO PERO VAN A CENSURAR UNA VERDAD, NO EXISTE TAL HONOR A UN TERCER LUGAR EN BEISBOL PORQUE MIENTRAS LA POBLACION CARECE DE MUCHAS COSA BASICAS ESTOS PELOTEROS TIENEN UNA DIETA ESPECIAL Y MEJORES CONDICIONES DE VIDA QUE EL CUBANO DE A PIE NO LA TIENE, ADEMAS DE ESTAR TODO EL AÑO JUGANDO Y POR ENDE CON MEJORES CONDICIONES, NO HAY TAL HONOR CUANDO CONTRA CONTRARIOS DE TERCERA CATEGORIA ESTUVIERON EN DOS OCASIONES HASTA LA NOVENA ENTRADA SUFRIENDO Y UNA HASTA LA OCTAVA ABAJO EN EL MARCADOR, QUE DEMOSTRO ESTE EQUIPO, NO SE, PERDIERON 7 JUEGOS DE 13 POSIBLES, INCLUYENDO UN NO HIT NO RUN Y LECHADA, TRAJERON JUGADORES DE JAPON Y CANADA Y... ESTE EQUIPO ES PARA EXIGIRLES Y NO PARA HONRARLOS, EXISTEN OTROS DEPORTISTAS EN OTROS DEPORTES COMO EL CLAVADO SINCRONIZADO PLATAFORMA DE 10 METROS QUE SI MERECEN HONRARLOS Y CONDECORARLOS Y... PERO AL BEISBOL HAY QUE JUSTIFICARLO... NO CUMPLIERON CON EL PUEBLO, ESE PUEBLO QUE SE LEVANTA A TRABAJAR DIARIAMENTE PARA QUE TODOS LOS DEPORTISTAS PUEDAN PRACTICAR ES MUY EXIGENTE CON SU DEPORTE NACIONAL. NO VENDRIA MAL DAR LA CARA Y SER CRITICO CON TODO LO ACONTECIDO. GRACIAS.

Ayan dijo:

4

20 de julio de 2015

02:33:39


El equipo Cuba con peloteros "sin nombre".... Acaso los otros equipos jugaron con peloteros " de nombre"?? Lo primero que hay que hacer para cambiar y mejorar algo es reconocer las cosas y llamarlas por su nombre, sino nunca sabremos por dónde empezar a corregir. Nos hemos enfrentado a equipitos muy mediocres y solo pudimos alcanzar un 3er lugar con lo mejor que hay en Cuba en estos momentos. La culpa no es ni de los peloteros ni de Roger Machado, el problema es más profundo y llevará tiempo corregirlo. Viene desde la base, viene del tiempo que estuvimos alejados de la realidad internacional en este deporte, por autosuficiencia y por creernos que nuestra pelota era "la mejor del mundo" y no querer "contaminarla" con otras ligas. En estos momentos nuestros niños quieren más ser futbolistas que peloteros, el canal Telerebelde desde hace años transmite futbol internacional casi todo el tiempo, (y más profesionalismo que el del futbol no lo hay en ningún deporte) sin embargo la pelota ahora es que se viene a transmitir un poco. Bastante hicieron Roger y sus muchachos, nuestro apoyo incondicional siempre a ellos.

Marcos Orbe Johnson dijo:

5

20 de julio de 2015

06:34:27


" José Adolis García puso a bolar la pelota por encima de las vallas del central...". ¿A bolar? ¡Por favor, revisa el trabajo antes de publicarlo!

XOR dijo:

6

20 de julio de 2015

10:45:49


El BRONCE DEL HONOR? Y la final perdida vs USA 5-6, y en el noveno ining 5-1 a favor de Cuba... No ganamos el tercer lugar,PERDIMOS EL PRIMERO, esto es una muestra de la decadencia del beisbol cubano.

Rafa_GA dijo:

7

20 de julio de 2015

10:47:46


El beisbol, con su 3er lugar alcanzado, IGUALA la actuación de Guadalajara. Esto indica que hemos mantenido el nivel competitivo en este deporte. Ahora bien, analicemos el final del Torneo. ¿Porqué Cuba perdió con EUA? ¿Por qué Puerto Rico perdió con Cuba? ¿Por qué EUA perdió con Canadá? Porque en todos los casos falló el picheo de relevo. De aquí la importancia que tiene trabajar en este aspecto con vista a mejorar nuestra actuación en futuros eventos. La especialización del picheo constituye un arma fundamental para obtener victorias. Un pitcher relevista, acomodador o cerrador tiene igual o mayor importancia que un pitcher abridor y tienen que ser tomados en cuenta a la hora de confeccionar cualquier equipo. Por ejemplo: El equipo Cuba llevó a 7 abridores, 1 relevista y 2 cerradores. Esta selección está mal hecha de acuerdo a lo analizado anteriormente. Otro aspecto fundamental que nos privó de la discusión del título, según mi criterio, fue que en ese 7mo inning, con ventaja de 4 carreras, nos confiamos, dimos el partido por ganado antes de tiempo y reservamos lanzadores para el juego final. Esto es experiencia para próximos eventos. Por lo demás, decir que fue un torneo de calidad, en el cual nuestro equipo fue protagonista de uno de los encuentros más emocionantes del certamen, donde se venció a Puerto Rico. Felicitar a todos los peloteros por el resultado obtenido y DESTAQUE ESPECIAL para Rudy Reyes que fue un VERDADERO 10, que mostró disposición y entrega siempre, y como dijo Roger: bateo, cogió en 3ra todo lo que quiso y lideró al equipo.

er incurto dijo:

8

20 de julio de 2015

10:50:24


¡¡¡Pésimamente dirigido el equipo, sobre todo en el juego con los norteamericanos!!!! y el primer bate Adolis fue una bujia pésima en el equipo!!! Fue siempre un cubo de agua fria como primer bate. Los golpes que se dió en el pecho debió darselos en la cabeza. El equipo debió ir a la final la dirección falló de calle y toda esa trova de Roger Machado esta demás, espero que nunca más le den el Cuba. Si no fue el Yuli, Rudy Reyes lo sustituyo más que dignamente y los demás no tienen que ver nada con los desectores. Esta demostrado que a la hora de la verdad los estrategas nuestros del beisbol actual son unos perdedores....

Rene dijo:

9

20 de julio de 2015

10:51:12


Un bronce, la suerte nos favorecio pues era para no estar el podio de premiaciones, pero FELICITACIONES PARA ROGER, la suerte no te favorecio, y creo que el picheo en la segunda ronda cometio errores inperdonable con los USA, y con Puerto Rico, un juego ganado lo perdimos en un init y ayer ganando por 3 nos dieron un gran joron con las bases llenas donde se ha visto eso solo en el equipo de pelota de cuba. El pensamiento tecnico y tactico se les olvida a los pichet con 2 estrai y una bola como vas a marcar por el centro. y un palomon. con el juego de los USA vimos un equipo que se aflojo en ese 7mo init y el mal estaba hecho. Para el clasico que llevaremos, creo que hay mucho que trabajar y pienzo que roger puede dirigir de nuevo el equipo, lo ha hecho bien, hermano sin equipo conquisto un tercer lugar.

Carlos Guzmàn V dijo:

10

20 de julio de 2015

10:51:17


Sin dejar de reconocer la realidad que presenta la pelota cubana, considero que mas alla de los errores cometidos, este BRONCE por urgullo debe saber a Oro, por que por primera vez ganamos sin nombres y si con peloteros con deseos de crecer, esto demuestra que mientra hagamos equipos por nombres, nunca nos sentiremos seguros del relevo, aqui esta la prueba , contra viento y marea, obtuvimos un bronce digno, solo perdimos con el primero y el segundo lugar. ahora a reflexionar y ha criticar, que somos expertos en eso. A mi solo me queda decir " Felicidades Muchachos, si podemos"

Truenoazul dijo:

11

20 de julio de 2015

10:54:33


!!! QUE CONSUELO, NI QUE CONSUELO!! CUANDO CUBA VA A UN EVENTO DEPORTIVO MULTIPLE, Y PIERDE EN LA PELOTA, CON EL MAYOR RESPETO A LAS DEMAS DISCIPLINAS QUE HACEN SU ESFUERZO Y MERITO, PERO AMIGO NADA ES IGUAL...SOLO ES IGUAL EL SABOR AMARGO IGUALAL ANTERIOR PANAMERICANO: ESE ES EL VERDADERO CONSUELO.?? SALUDOS AZULES

eduardo machado dijo:

12

20 de julio de 2015

10:57:52


la verdad que cuando roger machado fue nominado como director del equipo cuba me alegré, pero en realidad desde hace muchos años, pongan a quien pongan no se gana nada honrosisima excepción la de alfonso urquiola pero desde que se escoge el equipo un problema detrás de otro, tenemos problemas en el pitcheo y se llevan tres receptores en lugar de un lanzador más. quien no conoce en cuba que freddy asiel e ismel jiménez no ganan el de verdad???, parece que nuestros directores y la comisión no lo saben sólo hay que ver las estadísticas de ambos y todo eso se puede corroborar no sabían que mendoza tenía problemas en el brazo??, si con sólo leer el velocímetro sin ser un conocedor de la materia se ve había problemas en eso se llevaron a freddy asiel que no pudo o no quiso (lo cual sería aún peor) jugar con pinar del río y ni hablar del abc del beisbol que los peloteros cubanos no dominan, pues a la hora de tocar NADIEEE lo hace bien muy mal manejado el pitcheo de relevo y para colmo se improvisan relevistas con abridores creo que honestamente, está muy lejos de ser honorable esta medalla y llámense a capítulo los que tienen que ver con la dirección nacional de beisbol, pues en el futuro todo podría ser aún peor

Ernesto Bustos dijo:

13

20 de julio de 2015

11:11:10


¿Qué pasa con nuestra prensa que nadie revisa la ortografía? Poner "bolar" es grosero. Arreglen eso de inmediato.

pedro miguel bacallao dijo:

14

20 de julio de 2015

11:24:42


Estoy de acuerdo que muchas de nuestras figuras importantes no se encuentran en nuestras filas , correcto , pero somos un pais que da ciento de ciento de deportista por eso estamos ahi, no debemos ser ciegos, ni fanaticos ,empezando por nuestros propios locutores , debemos seguir el ejemplo de gran eddy martin que decia que el juego se acaba con el out 27, ahora pregunto porque estamos diciendo, desde que el juego se puso bien feo que desde tal año tal no dejamos de estar en el podio , debemos confiar en nuestro hombres , cada uno tiene parte de culpa del fracaso y del triunfo a la vez , ya esta bueno de decir que es una experiencia , cuantas vamos a sacar ultimamente en todas las participaciones internacionales, el evento estuvo fuerte lo que siempre eramos el uno , dejen la historia atras , esa vale ok, pero ahi que ver que nuestro deporte esta en picada , ojo si tenemos talentos , solo que ahi que darle su lugar, mas nada que eso .gracias

yam dijo:

15

20 de julio de 2015

11:39:35


Felicidades al equipo Cuba de béisbol !, a festejar, porque después del duelo con USA ( para mí ganado ) esto me sabe a oro.

Manolon dijo:

16

20 de julio de 2015

11:41:21


De verdad que ya me cuesta trabajo participar en estos foros. Dice "Lorenzo" (2): "No nos engañemos los peloteros buenos de verdad de este país ya no juegan en Cuba." Y tiene razon. Pero si nuestro beisbol fuera bueno de verdad, con buenos entrenadores y buenos managers, siempre tendriamos un equipo para ganar en torneos relativamente pobres como este!!! El problema es que aqui salen algunos atletas que son buenos por naturaleza, realmente no se forman buenos peloteros desde hace rato, y claro, si se quedan por ahi, estamos embarcados. Y afuera dan la talla porque por alla saben pulirlos!!! Aqui hace falta gente para dirigir el beisbol como lo fue Eugenio George para el voli que CASI TODOS LOS A?OS renovaba atletas en el equipo femenino y nos tuvo a la cabeza del voli mundial un tongon de tiempo. (Despues lo quitaron y miren lo que paso). Oigan, yo no soy mal cubano, al contrario!!! Pero hubiera sido mejor un cuarto lugar para ver si un descalabro tal obliga POR FIN a cambios drasticos en el deporte nacional. Siempre lo dije: el segundo lugar del primer clasico nos hizo mas daño que bien: el haber ganado la pobre Serie del caribe reciente nos hizo mas daño todavia. De verdad, hace falta una debacle bien sonada en la pelota que obligue a cambiar todo lo que debe ser cambiado en el beisbol nacional Y DESDE LA BASE!!! que es lo que peor esta. Siento emitir esta opinion por los pobres peloteros que no tienen culpa pero asi es como pienso. Como vamos, jamas llegaremos al nivel de lo que fue nuestra pelota antes!!

cachita dijo:

17

20 de julio de 2015

11:43:27


Bueno, esta bien , pero la que habia que ganar era la del sabado , la del domingo me supo a m....

wequez dijo:

18

20 de julio de 2015

11:46:18


Yo titularía este artículo "El Bronce del deshonor". Perder dos veces contra un equipo de desahuciados como es el de los Estados Unidos es una verdadera vergüenza. Y ganar a duras penas el bronce frente a Puerto Rico es un desparpajo. Antiguamente, por cada equipo cubano seleccionado quedaban otros dos en la isla con buenas condiciones. Hoy, apenas se puede sacar a uno mediocre.

wolfang stable baez dijo:

19

20 de julio de 2015

11:52:18


Lorenzo concuerdo con tu comentario...mas no seas tan duro....Los que hoy son grandes fueron Jovenes.....Si y una cosa concuerdo no la cojan con Roger bastante iso...Solo que tenemos que dar mejor atendimiento a las escuelas de beisbol y si ya no existen reanudarlas insentivar al talento joven y dar oprtunidades ....Slo por mencionar todos no son prodigios como Omar Linares,pero que paso con Gabriel Pierre......Todos no somos talentos pero que paso con Padilla y Pacheco...todos tenemos un sueño y si nuestro entrenador es una estrella queremos ser estrellas...GRACIAS HERMANOS POR TRAER EL BORNCE!!!!!!

Gabino dijo:

20

20 de julio de 2015

12:02:23


Señores: En estos foros se dice con mucha frecuencia (y por periodistas inclusive!! - ver Cubadebate) que el problema principal son las deserciones que hacen que en Cuba ya no se pueda formar un team con buenos peloteros pues los mejores estan fuera. Miren en la temporada 2015 la MLB empezo con 30 peloteros cubanos (deserciones) y cubano-americanos (nacidos alla). Se dan cuenta? Menos de 30 han desertado de Cuba en los ultimos tiempos. En un pais donde hay un equipo por provincia mas el municipio especial!!! UN TONGON DE "PELOTEROS". Si aqui hubiera de verdad un beisbol fuerte, donde se capten talentos y se formen buenos jugadores DESDE LA BASE, menos de 30 peloteros "quedados" no deben hacer mella en la calidad del team Cuba pues siempre habria relevo para los que se van (+ los que se lisionan y los que se retiran) y menos para imponernos en torneos meidocres como este!!!. Pero realmente aqui no se forman buenos peloteros; aqui salen buenos peloteros de forma natural (que despues alla afuera los pulen!!). Ahi es donde realmente ha caido nuestro deporte nacional. Aqui hace falta hacer cambios RADICALES en la pelota desde la cumbre hasta la base!!! Y mejorar la base!! Fijense que los Gringos nos dan tranca con sus juveniles!!!! Por que? Porque saben que ahi es donde hay que invertir para sacar buenos peloteros despues. En fin, este bronce no nos beneficia en nada pues da margen al sensacionalismo y al triunfalismo!!! Ademas caballeros, no gano Cuba, perdio Puerto Rico que entre su manager y ese pobre pitcher se permitieron perder!!!