Cuando parecía que Cuba se quedaba fuera del podio después de más de medio siglo una increíble reacción en el noveno episodio logró fabricar un racimo de cuatro anotaciones, para dejar al campo a Puerto Rico y llevarse las medallas de bronce de la justa beisbolera de los XVII Juegos Panamericanos, el mismo resultado de hace cuatro años en Guadalajara.
La selección dirigida por Roger Machado perdía por tres carreras de diferencia al arribar a lo que sería su última oportunidad al bate frente al cerrador Raúl Rivera, cuarto lanzador utilizado por los boricuas, después del abridor Andrés Santiago—permitió cinco jits y repartió siete ponches, con tres carreras permitidas—, y los relevistas Tomás Santiago y Ramesis Rosa.
Pero Urmari Guerra abrió con jit al jardín izquierdo y más atrás Yosvani Alarcón lo imitó con una conexión similar. Se imponía en esa situación un cambio de lanzador pero la dirección boricua dejó en el montículo a Rivera y el resultado no pudo ser peor: Yorbis Borroto empató el cotejo despachando cuadrangular al bosque derecho y, acto seguido, José Adolis García sacó la pelota más allá de los límites por el central.
Por Cuba abrió el derecho Lázaro Blanco, quien dominó por completo a los puertorriqueños durante el primer tercio, sacando cinco de los mnueve outs por la vía del ponche. Pero en el cuarto capítulo, ya con un out, sencillos de Aldo Méndez y Jeffry Domínguez y un boleto a Anthony García dejó la escena lista para un cuadrangular de Edgardo Báez, en conteo de dos bolas sin strikes. Una entrada más tarde, a costa de Erlis Casanova, otro jonrón, de Jeffry Domínguez con uno a bordo, colocó el pizarrón 6-3. En lo adelante el abridor Santiago y los relevistas colgaron un total de cinco ceros, hasta llegar a la novena entrada.

DEBUT CON TRIUNFO EN ROTTERDAM
Buen trabajo de Jonder Martínez como abridor y ofensiva de 10 indiscutibles le dieron a Cuba su primer triunfo en el Torneo Interpuertos que tradicionalmente se celebra cada dos años en la ciudad holandesa de Rótterdam.
La alineación regular estuvo integrada `por Lourdes Gurriel (T), Yoelvis Fiss (JD), Yurisbel Gracial (3B), Ariel Borrero (1B), Reutilio Hurtado (JC), Yordanis Samón (BD), Yasiel Santoya (JI), Osvaldo Vázquez (R) y Dainier Gálvez (2B). El marcador fue de 4 carreras por 2, Cuba no cometió errores y destacaron al bate Gurriel, de 5-2, Gálvez, 3-2, una anotada y una impulsada y Samón con un jit que remolcó dos carreras. Este lunes el rival será Japón, en una lid donde también participan Curazao y los anfitriones holandeses.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
19 de julio de 2015
17:16:14
Carlos dijo:
2
19 de julio de 2015
17:20:03
Dago Morales dijo:
3
19 de julio de 2015
17:44:04
Ken Griffey jr dijo:
4
19 de julio de 2015
18:17:38
El Vlado dijo:
5
19 de julio de 2015
18:42:04
Rolo dijo:
6
19 de julio de 2015
20:19:14
Ramon dijo:
7
19 de julio de 2015
22:05:05
carLOs linares dijo:
8
19 de julio de 2015
22:09:39
yanusky dijo:
9
19 de julio de 2015
22:40:22
luis paez dijo:
10
19 de julio de 2015
22:42:02
Hector Rodriguez Berovides dijo:
11
19 de julio de 2015
22:48:42
rey dijo:
12
19 de julio de 2015
23:21:27
Roger Gonzalez Oliva dijo:
13
20 de julio de 2015
11:47:32
raul molina suarez del villar dijo:
14
22 de julio de 2015
10:29:10
massiel dijo:
15
23 de julio de 2015
14:09:11
Responder comentario