ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Adolis García, después un torneo por debajo de las expectativas, dio el bronce a Cuba. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

AJAX, Toronto.— Si algo no le falta a la pelota cubana es dramatismo, y justo así, sobre la cuerda del vértigo, consiguieron la medalla de bronce en los XVII Juegos Panamericanos, tras vencer a Puerto Rico (7-6) en el final del noveno, con cuadrangulares de dos héroes improbables: Yorbis Borroto y José Adolis García, el primero sin ser un slugger clásico, y el segundo tras un torneo bien pobre, en el cual fue líder en ponches.

Después del trago amargo contra Estados Unidos en la semifinal, el camino de los antillanos en la discusión del tercer puesto fue tortuoso como pocos, con desventaja de tres anotaciones casi todo el encuentro, pero un cierre épico les permitió resarcirse y sacarse de encima la tremenda presión que representaba quedarse sin medallas, eso delante de cientos de cubanos que por enésima vez colmaron las gradas del Centro Panamericano de béisbol y softbol de Ajax de President’s Choice.

De nuevo el pitcheo del plantel dirigido por Roger Machado hizo aguas, al menos hasta la entrada de Ismel Jiménez y Yennier Cano —muy imprecisos el sábado—, quienes permitieron a Cuba mantenerse a flote hasta el noveno, cuando sobrevino un despertar increíble de la tanda baja.

Un espectacular jonrón de Yorbis Borroto con Urmani Guerra y Yosvani Alarcón en base puso las tablas en el marcador, y de inmediato, todavía en medio del éxtasis, José Adolis García puso a bolar la pelota por encima de las vallas del central.

“Te lo dije, salimos a buscar el bronce porque no podíamos irnos sin medallas, hemos pasado por muchas cosas y merecíamos subir al podio en un torneo tan fuerte, que afrontamos con un equipo sin nombres, lleno de jugadores rescatados después de años sin estar en el Cuba, y otros muy jóvenes sin ninguna experiencia”, sentenció Roger Machado tras la victoria.

Este triunfo, después de la dura derrota del sábado, tiene una gran valor para el plantel antillano, que supo ahora levantarse y extender a 14 su cadena de ediciones continentales subiendo al podio, aunque por segunda vez en los dos últimos Panamericanos quedan fuera de la final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felito dijo:

41

20 de julio de 2015

19:18:06


Los trigres sacan la cara por nuestro equipo. Felicidades a todo el equipo que se lo merecen.

Feel dijo:

42

20 de julio de 2015

20:09:13


Eso de que el tercer lugar tine un gran valor es bueno para Nicaragua u otro pais, no para Cuba. El tercer lugar es el segundo de los pededores. Ya elegieron al nuevo director del equipo Cuba? lo que si es saguaro de que hasta aqui llego Machado.

jesus lopez dijo:

43

20 de julio de 2015

20:30:40


chucho naranja. Senor periodista la verdadera MEDALLA DE BRONCE DE HONOR ES LA DEL EQUIPO DE BASQUE FEMENINO. AHI SI HAY MERITO. LA DE LA PELOTA SOLO TENDRA MERITO SI SE QUIERE ENALTECER Y POTENCIAR A ROGER, QUE BASTANTE MAL DIRIGIO.esperemos no lo tengan para la direccion del clasico .

RAMON ALEXIS dijo:

44

20 de julio de 2015

21:03:38


SALUDOS DESDE VENEZUELA, EL BEISBOL ES EL PASATIEMPOS DE NUESTRO PAIS Y REPRESENTA PARTE IMPORTANTE DEL DESARROLLO DE NUESTRO DEPORTE REVOLUCIONARIO, ESTA ACTUACION ES UN FRACASO PARA NUESTRO BEISBOL , UN TERCER LUGAR DE MILAGRO NO ES LA REALIDAD DE NUESTRO BEISBOL, SE NECESITAN CAMBIOS IMPORTANTES EN LA DIRECCION DEL BEISBOL NACIONAL Y DAR MAS IMPORTANCIA A LAS CATEGORIAS INFERIORES , NUESTRA SUPERIORIDAD A NIVEL INTERNACIONAL HA TERMINADO Y ES UNA PENA PUES MATERIAL HUMANO TENEMOS DE SOBRA. A LO MALO MALO

Tony Lopez dijo:

45

20 de julio de 2015

21:39:17


Como cambian los tiempos!!! Cuando teniamos un trabuco y le caiamos a palos a estos mismos equipos de tercera categoria hasta el oro nos quedaba chiquito y ahora q estoy mismos equipos nos Caen a palos , el bronce es un honor. Por favor dejemos la hipocrecia

Julio Antonuo Alfonso Fonseca dijo:

46

21 de julio de 2015

06:44:58


Con todo respeto y sin interés en herir a nadie. La manera en que se enfoca esta actuación del Equipo Cuba no entraña la realidad de su actuación y me parece matizado por un triunfalismo y un conformismo nada útil a los desafíos del país habida cuenta de que se trata del deporte que más fanáticos – jóvenes, trabajadores, hombres, mujeres y niños – tiene en Cuba. Es cierto que cualquiera pierde y que por algo existen en las competencias tres colores de medallas que cada cual se distingue del otro. Hace tiempo nuestro Baseball tiene problemas, problemas no achacables únicamente al transfuguismo de muchos de los mejores jugadores a hacia las grandes ligas, que influye, como no. La complacencia y la grandilocuencia para pretender resaltar positivamente los ánimos de una afición pueden mal educar y generar, aun más, la cultura del facilismo, el simplismo y de que la calidad y lo optimo no es exigible. Eso trasciende el marco deportivo y repercute en la vida en general, en la indisciplina social, en el aprovechamiento de la jornada laboral: en todo. El honor es más que un tercer lugar, incluso, que no haber estado en la final, y honorable es toda critica que llama a la superación, que reta a la superación. Después de la Liga del Caribe, y con el talento existente en el país, creo, y puedo estar equivocado, la narrativa de la actuación del baseball en los Panamericanos, donde Cuba fue durante años la cúspide, debió ser más realista y moderada. Muchas gracias

Alexis Borrero dijo:

47

21 de julio de 2015

10:54:11


Wequez, quien le dijo a usted que un equipo de doble A y triple A son desausiados, infórmase. Jorge Cuervo una medalla de bronce es meritoria en cualquier deporte, ser hipercrítico en exceso es muy dañino, recuerde que los demas tambien tienen patria y luchan por ganar o usted es perfecto en su trabajo, no lo demuestra

Alexis Borrero dijo:

48

21 de julio de 2015

11:03:59


Gabino, dice usted que menos de 30 han desertado en los ultimos tiempos, revise, han desertado mas de 100, lo que sucede que no todos llegan a grandes ligas y muchos ni pelota juegan, es la verdad

Analitico dijo:

49

21 de julio de 2015

12:29:31


Sí ganamos, no consideramos sea para vitorearnos, hubo demasiados aspectos motivo de disgustos e inconformidades, ah pesar de las criticas seguimos cargando con comentaristas que dejan mucho que desear, al final luego de mantener un primer bate (hombre con todas la herramientas,supuestamente) pero...con una carga de adrenalina axficiante,limitandole su desempeño, juego tras juego, porqué no se sustituyó, tal vez por ser avileño, Ismel Jiménez, dos aperturas en el panamericano de muy mala calidad, es la primera carta que se trae para preservar una diferencia, no había mostrado nada en sus dos presentaciones anteriores, por qué, ah refuerzo de C Ávila en la fase anterior, Cano, lanzador bastante rápido, imposible a base de velocidad dominar un equipo que enfrenta lanzadores supersónicos, bueno y ...de donde es, de la ciudad de la piña también... pero lo más triste es escuchar que se realice una conferencia de prensa y cada pregunta sea argumentada con una respuesta muy lógica para todos los que al menos un poquito hemos visto béisbol, NO SOY de los que aman a Víctor Mesa, su librito para jugar es de los que ofrecen mucha presión al deportista, no ofrece seguridad, pero.......que hubiese hecho VM 32 si manda a tocar a Raúl González en esa situación del juego y él por qué le da la gana, hace un swing, fly a segunda,les digo VM 32, lo sienta de inmediato, pero al otro día no sale a jugar, porqué no, porque las indicaciones del manager se cumplen, que paso con Roger en esta y en cada una de esas situaciones que el en su conferencia justifica.

manuel dijo:

50

21 de julio de 2015

13:48:32


ya nos sentimos satisfechos con el bronce ,a donde va a parar el besibol cubano!

Analitico dijo:

51

21 de julio de 2015

14:31:54


Sí ganamos, no consideramos sea para vitorearnos, hubo demasiados aspectos motivo de disgustos e inconformidades, ah pesar de las criticas seguimos cargando con comentaristas que dejan mucho que desear, al final luego de mantener un primer bate (hombre con todas la herramientas,supuestamente) pero...con una carga de adrenalina axficiante,limitandole su desempeño, juego tras juego, porqué no se sustituyó, tal vez por ser avileño, Ismel Jiménez, dos aperturas en el panamericano de muy mala calidad, es la primera carta que se trae para preservar una diferencia, no había mostrado nada en sus dos presentaciones anteriores, por qué, ah refuerzo de C Ávila en la fase anterior, Cano, lanzador bastante rápido, imposible a base de velocidad dominar un equipo que enfrenta lanzadores supersónicos, bueno y ...de donde es, de la ciudad de la piña también... pero lo más triste es escuchar que se realice una conferencia de prensa y cada pregunta sea argumentada con una respuesta muy lógica para todos los que al menos un poquito hemos visto béisbol, NO SOY de los que aman a Víctor Mesa, su librito para jugar es de los que ofrecen mucha presión al deportista, no ofrece seguridad, pero.......que hubiese hecho VM 32 si manda a tocar a Raúl González en esa situación del juego y él por qué le da la gana, hace un swing, fly a segunda,les digo VM 32, lo sienta de inmediato, pero al otro día no sale a jugar, porqué no, porque las indicaciones del manager se cumplen, que paso con Roger en esta y en cada una de esas situaciones que el en su conferencia justifica.

Patricia dijo:

52

21 de julio de 2015

15:36:15


mis mas sinceras felicitaciones a todos esos atletas, que lucharon por no quedarse sin medallas. tambien soy partidaria de que deberian darle paso a la juventud, que deberian enseñarles y darles nuevas oportunidades, y confiar en ellos. enseñarles todo sin excepcion de nada. estoy viendo deportistas con ganas de crecer, sin dejar atras que el deporte cubano ha estado sufriendo varias decepciones. pero hay que seguir adelante y formar nuevos y buenos valores en los jovenes.

Mary dijo:

53

21 de julio de 2015

16:53:44


Señores, coincido con unos y discrepo con otros. Para nada me gusta que un equipo Cuba pierda con ningún equipo en la pelota, pero llaménse a capítulo los directivos de este deporte en Cuba son los máximos responsables, por no buscar soluciones ha los problemas que hace más de 5 años viene afrontando el beisboll en nuestro país. No hagan leña del árbol caído, si no hubiesen ocurridos las deserciones mencionadas, esos que fueron hoy no hubiesen hecho el equipo Cuba y los otros también hubiesen perdido, no sean ciegos. Mejor piensen ¿Qué sucedera en el próximo clasico?, ¿En qué lugar quedará nuestro equipo?. Si logran responder estas preguntas y se analizan los problemas existentes encontraran las respuesta de porque Cuba cogió bronce y no pudo jugar para obtener el primer lugar. Nos quedamos estáticos, en los años 80 o 90, no hemos avanzado nada. Imagínense que no estamos acostumbrados a batear lanzamientos de más de 92 millas, entonces que estamos esperando. Exigir, o hacerse los que exigen, sin entender que estamos muy lejos de tener fogeo internacional. De jugar al beisboll al nivel que han desarrollado otros países. Hoy hablamos de EU, pero no descarten a Japón, Korea, el mismo Canada, entre otros que para mi modesta opinión estan mucho mejor que nuestro equipo. Además en los comentarios plantean que se le asignan gran cantidad de recursos a la serie nacional. Bueno propongan una organización de juego que responda al interes y desarrolle el Beisboll. Críticar es fácil, lo díficil es buscar soluciones que resuelvan el problema. Ej: Yo considero que un equipo por provincia y uno en el municipio especial es demasiados equipos y demasiado recursos invertidos sin frutos. La mayoria de los juegos de la serie nacional los estadios estan vacios y nadie, cuestiona para el disfrute de quienes juegan esos peloteros. Ellos juegan para ellos mismos. Redistribullan los recursos y de esa manera ayudaría con más eficiencia al desarrollo del Beisboll. Señor Jesus Lopez y a otros foristas les va esta pregunta. ¿Quién usted considera debe ser el Director del equipo Cuba?. Me disculpan, pero a usted y a muchos realmente no les agrada nadie, sabe ¿Por qué?; porque en los últimos años todos los directores han perdido, pero siguen criticando al director y no refleccionan sobre los problemas.

daniel juarez dijo:

54

21 de julio de 2015

17:01:32


felicitamos al ampáyer norteamericano por la "CUCHILLADA" que le metió a Cuba, ganó el ampáyer no EEUU, ¿Cuántos dólares le dieron$ FELICIDADES, MISION CUMPLIDA.

Yaimelis dijo:

55

21 de julio de 2015

18:05:37


como dice el dicho a falta de pan casabe , ya estamos a un nivel que el bronce nos parece oro que verguenza , que conformismo. Ese resultado estaría bien para el Tenis de campo o el futbol o el balonmano pero el beisbol un deporte priorizado en este pais que en la serie nacional se tienen que quedar en buenos hoteles y con una dieta reforzada con todo lo que lleva ademas de ropa y calzado y toda la indumentaria deportiva que exigen no es para un bronce. Si muchos diran que los buenos se han ido y eso demuestra que lo que queda nunca se le dio el interes y atencion que requiere y no hablo de nombres porque perdimos en varias ocasiones con un equipo sin nombre , ese no fue el equipo elite de USA , ese con el que perdimos fue un equipo colegial que los americanos le ponen el interes y la atencion que llevan . Deberiamos traer a unos cuantos coachs americanos para que nos enseñen a preparar un equipo y una serie nacional en fin ellos fueron los que inventaron el beisbol son los mejores