ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Adolis García, después un torneo por debajo de las expectativas, dio el bronce a Cuba. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

AJAX, Toronto.— Si algo no le falta a la pelota cubana es dramatismo, y justo así, sobre la cuerda del vértigo, consiguieron la medalla de bronce en los XVII Juegos Panamericanos, tras vencer a Puerto Rico (7-6) en el final del noveno, con cuadrangulares de dos héroes improbables: Yorbis Borroto y José Adolis García, el primero sin ser un slugger clásico, y el segundo tras un torneo bien pobre, en el cual fue líder en ponches.

Después del trago amargo contra Estados Unidos en la semifinal, el camino de los antillanos en la discusión del tercer puesto fue tortuoso como pocos, con desventaja de tres anotaciones casi todo el encuentro, pero un cierre épico les permitió resarcirse y sacarse de encima la tremenda presión que representaba quedarse sin medallas, eso delante de cientos de cubanos que por enésima vez colmaron las gradas del Centro Panamericano de béisbol y softbol de Ajax de President’s Choice.

De nuevo el pitcheo del plantel dirigido por Roger Machado hizo aguas, al menos hasta la entrada de Ismel Jiménez y Yennier Cano —muy imprecisos el sábado—, quienes permitieron a Cuba mantenerse a flote hasta el noveno, cuando sobrevino un despertar increíble de la tanda baja.

Un espectacular jonrón de Yorbis Borroto con Urmani Guerra y Yosvani Alarcón en base puso las tablas en el marcador, y de inmediato, todavía en medio del éxtasis, José Adolis García puso a bolar la pelota por encima de las vallas del central.

“Te lo dije, salimos a buscar el bronce porque no podíamos irnos sin medallas, hemos pasado por muchas cosas y merecíamos subir al podio en un torneo tan fuerte, que afrontamos con un equipo sin nombres, lleno de jugadores rescatados después de años sin estar en el Cuba, y otros muy jóvenes sin ninguna experiencia”, sentenció Roger Machado tras la victoria.

Este triunfo, después de la dura derrota del sábado, tiene una gran valor para el plantel antillano, que supo ahora levantarse y extender a 14 su cadena de ediciones continentales subiendo al podio, aunque por segunda vez en los dos últimos Panamericanos quedan fuera de la final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

21

20 de julio de 2015

12:33:11


espectacular cierre quedara para la historia, pero tienen que trabajar en la pelota cubana, hay cosas que estan malisimas y los encargados de cambiarlo tienen que asumir su rol y salir del closet y acabar de hacer lo que hay que hacer

miguel dijo:

22

20 de julio de 2015

12:38:28


No es momento de celebraciones, es momento de para q. la nave no toque fondo y quede varada, deben buscar el fondo verdadero, una nueva estructura de la serie nacional, seria, con lo mas q. brille y otra de buscar desarrollo, menos equipos con mas calidad, recuperemos los dias de munoz, marquetti, vinnet, mesa, casanova, el heroe de cartagena, el curro perz, se recuerdan aquellos triunfos y cuando perdiamos deciamos ahi cayeron verdaderos guerreros, viva el beisboll.

Lorenzo dijo:

23

20 de julio de 2015

12:48:33


¿Un torneo tan fuerte? Por favor, respetémonos un poco más, con ese concepto estamos perdidos. !Felicidades para todo el equipo!

valentin dijo:

24

20 de julio de 2015

13:33:29


Felicidades, creo que merecian mas, las discusion del Oro, lo tenian en las manos, ahora hay que evaluar que salio bien y que salio mal en el juego con los E. U. , se podia dejar un oco mas al picher de Pinar, porque no se trajo al surdo Matancero Yera, porque el juego que habia que ganar era ese, el otro seria con todos los demas, en un evento como este los errores se pagan caro, Feleicides al Pinareño Torres, demostro que si se puede frenar a los Americanos, pero el solo no podia ser. Felicidades por el bronce, aunque no estamos conforme. Un Cienfueguero que ama el deporte.

Humbe dijo:

25

20 de julio de 2015

13:56:59


Este bronce por lo menos debió ser plata. Lo único que hace ganar un juego de esta forma es tapar los errores que se han cometido y seguir haciendo mal las cosas. Esa medalla nos la regaló el manager de Puerto Rico (como el día anterior Machado le regaló el juego a USA) Resulta que ahora Roger dirigió bien y lo que pasa es que no tenemos equipo para ganar unos jueguitos en los Panamericanos. Creo que hay que ser justo y criticar el mal trabajo que se hizo, poco menos que a Víctor Mesa lo hubieran incinerado si hubiera hecho esas cosas. Mal dirigido, mal confeccionado el equipo, pésima estrategia, preocupante actuación de algunos peloteros, etc. No se puede tapar el sol con un bronce. Como amante del béisbol y por lo que significa para los cubanos, estoy muy preocupado, pero sobre todo por los ineptos que hacen lo que quieren y juegan sentados a un escritorio o viajando gratis por el mundo.

Enrique Martínez dijo:

26

20 de julio de 2015

14:21:02


Saludos. Las causas de este tercer lugar, similar al de hace 4 años, pero no un buen resultado, son variadas. Olvidando los que ya no están o abandonaron al equipo, no se jugó bien en muchas ocasiones; no puede pasar, a ese nivel, que un manager mande a hacer una jugada y el pelotero, para nada un novato, haga lo que él considere en ese momento. Si se sabía que el juego mas importante era el del sábado, no se podía estar guardando pitchers para Canadá; al final hubo que traer a Yera con el juego empatado, no con 4 carreras de ventaja. Hay problemas de diseño y de dirección. ¿Para qué llevaron 3 receptores? Hubieran sido mas necesarios uno o dos lanzadores mas, como lo tenían los demás equipos. Eso ha pasado mas de una vez, pero los sabios de la Comisión Nacional y de la Federación no acaban de convencerse; sinceramente, creo que la cosa empieza por ahí, hay unos cuantos, empezando por Higinio Vélez, que es hora que cedan sus puestos a personas mas capaces, con ideas nuevas; ellos cumplieron su papel, quizás como managers eran buenos, pero los resultados de su trabajo han sido pésimos en mi criterio.

trucker dijo:

27

20 de julio de 2015

14:21:50


Es la hora de los hornos y no se ha de ver mas que la luz. Esperemos que rueden cabezas, se acabe la pi?a, el amiguismo y se estremesca la direccion Nacional de Baseball con nuevos compa?eros y nuevas ideas mas adecuadas al momento que vive. Todo avanza hasta el beisball, nada queda eternamente sin desarrollo, es hora de aplicar la nueva escuela a nuestra pelota para que no digamos mas "Un Bronce espectacular" sino un ORO espectacular, pero hay que trabajar para ello y mejorar y adaptarse a lo nuevo, Material y talento joven tenemos quiza nos falte cabeza para dirigir ese talento

Conchita Libera dijo:

28

20 de julio de 2015

14:36:09


Felicidades al Team de las Cuatro Letras completo...en especial a Rudy Reyes , Líder de los Bateadores y a Alesxander Malleta, el glorioso Capitán que llevó la nave al bronce que sabe a ORO....

jose cuervo dijo:

29

20 de julio de 2015

14:37:29


Te lo dije... me diste que, que de 13 juegos perdistes 7 con lechadas y no hit no run, que me dijistes que estuvistes sufriendo abajo en el marcador dos veces hasta la novena entrada y uno hasta la octava entrada, que me dijistes Machado que jugastes contra equipos de tercera categoria, pero dime que me dijistes, ya se que vas para Ciego de Avila a dirigir tu equipo, ya te entendi. Deporte Nacional de Cuba: EL BEISBOL. Lugar Ocupado en los Panamericanos con su Seleccion Nacional: TERCEROS. Cuantas estrellas han pasado por nuestro Beisbol, incontables jugadores de una calidad inigualable, una final entre Industriales y Santiago (como ejemplo) lo maximo, Azucareros, Occidentales, Henequeneros, Granjeros, que clase de equipazos, nuestra Serie Nacional eran superiores a cualquier Panamericano. Honor a quien Honor merece. Que ha pasado? No se. Y ahora que hacemos, nada los justificamos, y cual sera el Titular, dejame pensar... ya lo tengo... EL BRONCE DEL HONOR. Que vacio tan grande el del titular, pero bueno ya lo pusieron y no se puede quitar. Alcanzara ese bronce para justificar posiciones. Nos trasladaremos a Holanda con otro manager y otro equipo, deberian de llevar a Roger como asistente, recuerda... TE LO DIJE. Gracias.

EUJ dijo:

30

20 de julio de 2015

14:39:48


Yo no entiendo si es verdad que machado dijo en la entrevista que solo han oido Rodolfo y Modesto que el mando a tocar a Raul Gonzales y el hizo lo que le dio la gana y el premio en ves del banco es terminar el juego y para colmo titular en el juego por la medalla,no pueden haber resultados si los peloteros hacen lo que les vienen en ganas y no son sancionados.

Francisca Oliveira dijo:

31

20 de julio de 2015

15:44:12


Concuerdo plenamente con Miguel (comentario No 6): No es momento para celebraciones, todo lo contrario, es momento de revisar profundo el beisbol en Cuba, es momento de tristeza (2 panamericanos consecutivos fuera de la final), por supuesto no tienen que rodar cabezas,como alguien sugirió, pero si analizar cada detalle, desde las categorias infantiles, pasando por las series provinciales hasta la serie nacional y las posibilidades de enfrentar o insertarnos en grandes torneos, el éxodo de peloteros siempre ha existido pero Cuba tiene talento joven por descubrir y pulir. En verdad para mi este Bronce no me sabe a ningún ORO.

Jose Luis dijo:

32

20 de julio de 2015

16:07:39


Yo creo que lo peor es el "bolar"que al periodista puede irsele una falta de ortografia,aunque sea tan grande,pero el editor y a la computadora tambien?Miren que el Granma lo leen en el mundo entero y que van a pensar de nuestra educacion

Carlos Perez dijo:

33

20 de julio de 2015

16:08:41


Que titulo para este articulo. Bronce de honor!. Cuando teniamos para mucho mas.

armando dijo:

34

20 de julio de 2015

16:40:39


Coincido con EUJ,y es verdad machado en personba lo dijo en una entrevista y entonces yo me pregunto asi puede un pelotero respetar al director y un director hacerse respetar¿?¿

Roberto dijo:

35

20 de julio de 2015

16:42:21


Quién asesoró a Machado, de quitar a Malleta y poner al pinareño. Seguro que fue Higineo. Esa jugada aunque no se ha mencionado mucho no hace saber mucho de beisbol para darnos cuenta que fue una decision malisima y quedó evidente para todos los cubanos. No obstante felicidades.

rene dijo:

36

20 de julio de 2015

16:54:26


muy buenas tardes cuando uno hace un comentario por lo menos debe de tener un minimo de conocimiento si se trata de la pelota cubana .... por si no lo saben el equipo de usa tenia la calidad suficiente para enfrentar ha cualquier equipo ..lla paso la era de que cuba lucia invencibe porque se enfrentaban ha equipos sin la mas minima calidad cuba siempre que se crean que son grandes tendran grandes resultados pero tienen que creercelos y nomirar al vecino cuba tiene la calidad suficiente para enfrentar ha quien sea lo que falta es mando ,protagonismo y confiansa sino preguntenle ha torres y ha ismel jimenes .. heso nunca pasaba en cuba el no confial en sus peloteros despues de un trabajo imprecionante , viva la pelota cubana ..

joel dijo:

37

20 de julio de 2015

17:15:09


BRASIL HA SIDO Y SERA SIEMPRE UNA POTENCIA EN EL FUTBOL,INDEPENDIENTEMENTE PIERDA O GANA,SIEMPRE ESTARA EN LOS PRIMEROS LUGARES,CASI COMO QUE GENETICAMENTE NACIERON PARA EL FUT.,Y CREO QUE CUBA ES IGUAL EN BEISBOL AUNQUE EN LOS ULTIMOS AÑOS NO PRODUCEN MUCHOS CRAK COMO ANTAÑO Y HAN SIDO SUPERADO POR LOS ASIATICOS Y DOMINICANA,LOS CUBANOS NACIERON PARA EL BEIS, COMO SI FUERA GENETICAMENTE.

joel dijo:

38

20 de julio de 2015

17:34:50


HAY UNA GRAN DIFERENCIA EN VER LA NATURALIDAD Y DESTREZA COMO CONTROLAN EL BALON LOS BRASILEÑOS SEA NEYMAR,O CUALQUIER JOVEN EN LAS PLAYAS O CALLES COMPARADOS CON LOS EUROPEOS,ASIATICOS Y HASTA LATINOS,QUE NO ES TAN NATURAL, TIENEN QUE ADIESTRARSE MA.,,ASI TAMBIEN SON LOS CUBANOS EN BEISBOL SE LES MIRA DESTREZA EN SU JUEGO DE FORMA NATURAL,SALUDOS DESDE ESTELI,NICARAGUA,VI JUGAR A OWEN BLANDINO YA VIEJO,ESTABA DE ENTRENADOR Y LO VI BATEARLE AL GRAN ZURDO HERRADORA DE NICARAGUA EN PRACTICAS, TAMBIEN ME IMPRESIONO LA VELOCIDAD QUE TENIA EL DIA QUE ROLANDO ARROJO LE TIRO A NICARAGUA EN UN PARTIDO ENTRE CUBA Y NICARAGUA EN EL ESTADIO DE ESTELI,NO ME ACUERDO EL AÑO.,SALUDOS DESDE ESTELI,NICARAGUA.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

39

20 de julio de 2015

19:01:26


no tiene nada de espectacular el bronce .estamos muy mal en el beisbol.debemos lograr motivacion y entrega de nuestro peloteros desde la serie nacional hasta la competência internacionales.se requiere revolucionar el beisbol cambiar todo.buscar estimulo reales para los peloteros.darle herramienta de direccion al director y todo desde la base

Ruben dijo:

40

20 de julio de 2015

19:13:59


Bronce del honor? Honor es el Oro. Pobre resultado. No entiendo como quieren hacer algo positivo de este mal resultado.