“Al volver de distantes riveras” —díganse las de la ciudad donde vivo— me reencontré en un rincón de Guanabo un cartel enigmático que justo hace un año llamó poderosamente mi atención. Sobre un buen trozo de cartón, algún interesado en vender esas piezas tejidas que nos colocamos las mujeres sobre el traje de baño, escribió “mayas playeras” y si no llega a ser por el sitio en el que estaba colgado, hubiera creído que se trataba de alguna inédita realidad que no alcancé a conocer por mis escasos estudios sobre la América Precolombina.
Sí, porque si alguien con un mínimo dominio ortográfico lee “mayas playeras” automáticamente se pregunta si no habrá también aztecas e incas con tal calificativo. Obviamente quien publicó este tristísimo desliz no sabe del homófono mallas, que debió ser el seleccionado atendiendo al concepto del producto que se quiere promocionar.
El infeliz anuncio cuelga en el área de vendedores por cuenta propia del entorno citado en la zona de Playas del Este, bien acomodada y limpia, ubicada estratégicamente en la propia avenida principal, por lo que colorido, extensión y carteles frontales son apreciados no solo por quienes se llegan al establecimiento para adquirir algún producto, sino también por transeúntes y hasta por algún que otro pasajero de los que se transportan mirando por la ventanilla y leyendo cuantos posters, vallas o escritos se les tienden ante los ojos.
Para algunos podría parecer una exageración dedicarle estas líneas al cartel de marras que luce indefenso su vergüenza hasta hoy, no solo por negligencia de los vendedores que allí lo colocan, sino también por no haber disposiciones que regulen en los establecimientos de venta el correcto uso de la lengua materna, que muy lejos de ser un asunto solo de la escuela, incumbe a toda la sociedad.
Por el contrario de lo que pudiera pensarse, estos locales, como también las tiendas y bodegas, deberían ser sitios en los que se cuidara de nuestro idioma, por tratarse de espacios a los que se acude en busca de productos de interés personal y lejos de resultar intrascendentes, los escritos que allí se exhiben quedan bien fijados en la memoria ortográfica de quienes los ven.
Sé que puede parecer esta observación una más de las llamadas fábulas del mundo, a las que se alude cuando se trata de imposibles, sobre todo porque para no pocos resulta indiferente escribir bien y porque otro grupo se reiría con solo imaginar a su bodeguero indagando por el modo en que se escribe una palabra determinada que debe poner al pie de un producto.
Otros dirán con razón que asuntos más graves e importantes deben resolverse en torno a ventas, calidad, desvíos de recursos, o falta de cortesía de algunos vendedores, sin embargo, no es este un problema menor, por más que no todos lo alcancen a ver o no sean tocados por la sensibilidad a que el tema convoca.
Más de un año, reitero, se erige impertérrito el cartelito y me atrevo a decir que ya habrá hecho sus estragos. No sé si los vendedores tienen conocimiento de la falta a causa de que alguien se lo haya comentado, o si la indiferencia por los asuntos de nuestro español se haya hecho un asunto tan común. De cualquier manera albergo la esperanza de que la palabrita haya sido advertida por algún amante del idioma o que en septiembre, cuando un profesor se disponga a hablar de los mayas, esos sabios habitantes que poblaron la extensa región americana antes de que llegara Colón a estas tierras, a alguien se le ocurra puntualizar en la ortografía de esta palabra “abochornada” ante todos, y reivindicada, acaso, en las aulas de nuestras escuelas.


COMENTAR
Joan dijo:
1
14 de agosto de 2015
00:00:11
Karel dijo:
2
14 de agosto de 2015
01:04:06
Orlando dijo:
3
14 de agosto de 2015
07:12:06
Orlando dijo:
4
14 de agosto de 2015
08:02:16
Katniss dijo:
5
14 de agosto de 2015
08:34:58
Ligia Inés Montaño Ochoa dijo:
6
14 de agosto de 2015
11:39:59
er incurto dijo:
7
14 de agosto de 2015
13:25:27
Joan dijo:
8
14 de agosto de 2015
14:41:50
Madeleine dijo:
9
14 de agosto de 2015
15:30:54
josuernesto dijo:
10
14 de agosto de 2015
16:45:18
Madeleine dijo:
11
14 de agosto de 2015
17:15:00
yam dijo:
12
14 de agosto de 2015
17:40:07
yam dijo:
13
14 de agosto de 2015
18:15:54
Joan dijo:
14
14 de agosto de 2015
19:39:11
Néstor del Prado Arza dijo:
15
14 de agosto de 2015
22:15:39
Rol-FG dijo:
16
15 de agosto de 2015
03:03:00
Tenesmo dijo:
17
15 de agosto de 2015
08:32:01
amado galindo plazola dijo:
18
15 de agosto de 2015
12:49:08
Elizabeth dijo:
19
15 de agosto de 2015
16:58:24
Carlos Lobos dijo:
20
15 de agosto de 2015
23:23:00
Responder comentario