El 27 de febrero de 2015, tuvo lugar, en Washington, una nueva ronda de conversaciones entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos sobre el proceso de formalización del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de Embajadas, que fue anunciado por los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014.
La delegación cubana estuvo presidida por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la estadounidense por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson. La reunión se desarrolló en un clima profesional, respetuoso y constructivo.
Los representantes cubanos reiteraron la importancia de solucionar un grupo de temas, que permitan crear el contexto apropiado para restablecer las relaciones diplomáticas y abrir Embajadas en ambas capitales, en particular, la exclusión de Cuba de la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo internacional” y la prestación de servicios financieros a la Sección de Intereses de Cuba en Washington, que durante más de un año ha carecido de un banco para realizar sus operaciones, debido al bloqueo y a la designación de Cuba como país que auspicia el terrorismo internacional.
Asimismo, la delegación cubana insistió en la necesidad de garantizar la observancia de los principios del Derecho Internacional y de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, que deberán ser la base de las futuras relaciones diplomáticas y del funcionamiento de las respectivas Embajadas. Específicamente, se hizo énfasis en el cumplimiento de las normas referidas a las funciones de las misiones diplomáticas, al comportamiento de su personal, al respeto de las leyes nacionales y a la no intervención en los asuntos internos de los Estados.
Por otro lado se precisaron detalles sobre las visitas y encuentros técnicos bilaterales que tendrán lugar en las próximas semanas sobre temas como aviación civil, trata de personas, telecomunicaciones, prevención de fraude migratorio y cambios en las regulaciones que modifican la implementación del bloqueo.
Durante el intercambio, la parte cubana ratificó la disposición a continuar el diálogo y avanzar en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos sobre bases de respeto, igualdad soberana y reciprocidad.
COMENTAR
Guillermo Eustiquio dijo:
1
27 de febrero de 2015
19:55:24
AMAURY dijo:
2
27 de febrero de 2015
21:47:00
Alberto dijo:
3
28 de febrero de 2015
01:24:22
Evaristo dijo:
4
28 de febrero de 2015
04:08:31
Rolandito dijo:
5
28 de febrero de 2015
06:33:22
Omar de jesus dijo:
6
28 de febrero de 2015
06:37:51
Jose R. Oro dijo:
7
28 de febrero de 2015
06:47:35
VICENTE dijo:
8
28 de febrero de 2015
08:49:38
Gabriel dijo:
9
28 de febrero de 2015
09:43:54
Ruben dijo:
10
28 de febrero de 2015
10:08:52
osvaldo dijo:
11
28 de febrero de 2015
10:14:43
Laura dijo:
12
28 de febrero de 2015
10:44:36
Guillermo Eustiquio dijo:
13
28 de febrero de 2015
11:44:20
JUAN MANUEL dijo:
14
28 de febrero de 2015
13:47:45
Heriberto Suarez dijo:
15
28 de febrero de 2015
18:20:32
Carlos de New York City dijo:
16
28 de febrero de 2015
19:35:51
Alberto El Mambi dijo:
17
1 de marzo de 2015
02:07:26
Luis dijo:
18
1 de marzo de 2015
02:46:39
EL TABANO dijo:
19
1 de marzo de 2015
04:35:13
EL TABANO dijo:
20
1 de marzo de 2015
05:14:37
Responder comentario