ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva absuelto por caso de corrupción. Foto: EFE

El juez federal brasileño  Frederico Botelho de Barros Viana, del X Juzgado Federal del Distrito Federal, emitió en Brasilia una sentencia que libera al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de la acusación por supuesta corrupción en el caso vinculado con la Operación Zelotes.

La cadena Telesur cita palabras del magistrado brasileño al afirmar que no existen pruebas contundentes, ni pruebas mínimas de las acusaciones de supuesta corrupción lanzadas contra Lula, ni sobre otros seis funcionarios y empresarios, implicados en el juicio contra el exmandatario.

Añadió que ese procedimiento legal carece de elementos sobre los cuales sustentar, más allá de toda duda razonable, cualquier sentencia condenatoria en contra de los imputados.

El fallo expresa: «es prudente y razonable pronunciar una sentencia absolutoria incluso antes de la presentación de las alegaciones finales por parte de las defensas de los imputados, evitando mayores restricciones a la presunción legítima de su inocencia y promoviendo el cierre de una acusación que, después de instrucción larga y profunda, resultó carecer de justa causa con fines condenatorios».

En ese caso judicial también recibieron la absolución el exministro y exjefe de gabinete de la presidencia, Gilberto Carvalho; el ex asesor del Consejo Administrativo de Ingresos Federales, José Ricardo da Silva; el cabildero Alexandre Paes do Santos; el expresidente de la empresa MMC - Mitsubishi, Paulo Arantes Ferraz; el empresario Mauro Marcondes Machado; y el Gerente de Grupo Caoa, Carlos Alberto de Oliveira Andrade en un caso nombrado Zelotes, cita Telesur.

Prensa Latina señala que al fundador del Partido de los Trabajadores se le culpaba de presunta corrupción pasiva en un caso relacionado con la emisión de la medida provisional 471, que prorrogó por cinco años los favores fiscales para compañías de ese renglón. Tal orden se dictó en 2009, cuando Lula aún ocupaba el cargo de jefe de Estado.

En marzo último, el también exdirigente sindical metalúrgico recuperó sus derechos políticos cuando el Supremo Tribunal Federal derogó cuatro juicios que cursaban contra él en tribunales de la sureña ciudad de Curitiba por un conflicto de competencias. Tras la invalidez de las sentencias, Lula también recobró su posibilidad de presentarse como candidato presidencial para el próximo año.

El Supremo Tribunal Federal confirmó que el 23 de junio se reanudará un juicio por sospecha de parcialidad al ex juez Sergio Moro, quien fuera nombrado por el presidente golpista Michel Temer como ministro de justicia y renunció al cargo por divergencias con el actual mandatario Jair Bolsonaro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.