ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva considera que la decisión de la Corte Suprema de ratificar la anulación de las condenas del expresidente brasileño restablece la credibilidad del sistema judicial del país sudamericano.

En una nota, los abogados del exgobernante califican de histórica la determinación del Supremo Tribunal Federal (STF) que, en una votación de ocho votos contra tres, confirmó este jueves la incompetencia de la justicia penal de la ciudad de Curitiba para juzgar y condenar a Lula.

Según el equipo jurídico, tal incapacidad fue «afirmada por nosotros, abogados del expresidente, desde la primera manifestación escrita presentada en Curitiba en 2016 y sostenida en todas las instancias del Poder Judicial hasta llegar a la Corte Suprema».

Con la determinación del juzgado superior, Lula recuperó oficialmente sus derechos políticos y podría participar en la carrera por la presidencia en las elecciones de 2022, según publica la agencia Prensa Latina.

Al respecto, la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, consideró además jornada histórica la votación.

El STF «confirma los derechos de Lula, día histórico. Ha tardado mucho, pero ha llegado», señaló Hoffmann en su cuenta oficial en Twitter.

Además, expresó que todavía quedan muchas acciones por poner en marcha, pero la incompetencia del exjuez Sérgio Moro fue el paso clave para ello, la primera petición de la defensa.

En su primera entrevista después que el STF reconociera la incompetencia de la audiencia de Curitiba, Lula denunció el interés de Estados Unidos en su condena, promovido por Moro.

Tal tesis cobró fuerza en las últimas semanas después que el diario francés Le Monde denunciara la proximidad del exmagistrado con el Departamento de Justicia de la nación norteña.

«Ese proceso fue una gran mentira, desde 2016 mis abogados demuestran que resulta una farsa. En realidad, el motivo de mi demanda fue un PowerPoint utilizado por mis acusadores. Fui condenado por hechos indeterminados. Lo hicieron para sacarme de las elecciones de 2018», certificó el expresidente de Brasil durante una entrevista televisiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.