El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que quiere más igualdad en el futuro y exigió que los países fuertes, como Estados Unidos, dejen de inmiscuirse en los asuntos de otras naciones.
En una entrevista concedida a la televisora Russia Today expresó que el principal problema que tiene Brasil es la «clase dominante», la cual definió como «una élite que está subordinada» a Washington.
«Esa idea de que los estadounidenses son un faro para el mundo y no dejan que nadie compita económicamente es errónea», indicó el fundador del Partido de los Trabajadores durante el intercambio. Recalcó que «no necesitamos pedir permiso a EE. UU.».
Lula destacó la posición internacional de Brasil durante sus dos mandatos entre 2003 y 2010. «Demostramos que Brasil puede tener soberanía y protagonismo internacional, y que eso se puede conseguir sin necesidad de pedírselo a Estados Unidos», apuntó.
Sobre el liderazgo del presidente Jair Bolsonaro, el exdirigente obrero señaló que su administración resulta desastrosa por el número de muertos por la COVID-19, que se acerca a los 500 000.
«Bolsonaro no definió los protocolos, no se reunió con los científicos ni con los gobernadores de los estados, no tomó las decisiones que cualquier gobierno democrático que cuida a las personas hubiera tomado», reprochó.
En cuanto a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo año en el Gigante sudamericano, Lula auguró que ganará la democracia.
El representante del Partido del PT, quien aún no confirma si se postulará a la presidencia en 2022, aseguró que Bolsonaro no cuenta con el apoyo popular y ha perdido control en el poder por su mala gestión de la pandemia.
NO AR | Entrevista para o canal russo Russia Today (@RT_com). Assista a íntegra: https://t.co/87q6hcXgsU
— Lula (@LulaOficial) June 7, 2021


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario