ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La gestión de Jair Bolsonaro ante la crisis del coronavirus ha sido considerada un crimen contra la humanidad. Foto: EFE

«En lugar de a la COVID-19, Bolsonaro le declaró la guerra a la ciencia y a la vida. Su necropolítica es un crimen contra la humanidad que convierte a Brasil en el epicentro mundial de la pandemia», denunció en días recientes el Eurodiputado Miguel Urban Crespo a través de su cuenta de Twitter.

A estas afirmaciones se sumaron otras voces durante una reunión convocada por el Parlamento Europeo, donde el actual mandatario del gigante sudamericano fue acusado de cometer crimen de lesa humanidad.

Por su parte, la eurodiputada alemana del Partido Verde y vicepresidenta de la delegación del Parlamento Europeo para asuntos relacionados con Brasil, Anna Cavazzini, señaló que la situación en ese país «es una tragedia, que podría haberse evitado si no fuera por decisiones políticas equivocadas».

De acuerdo con Prensa Latina, Cavazzini también cuestionó otros puntos como la falta de políticas de salud para la población indígena y el dinero asignado por la Unión Europea a Brasil.

«La COVID-19 se convirtió en una crisis social, con personas que se acuestan con hambre», criticó.

«Si Bolsonaro niega la crisis y pone medidas que impiden actuar contra la pandemia, ¿a dónde va el dinero?», cuestionó Cavazzini.

Brasil acumula más de 365 444 pérdidas de vida por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

También registra cifras que superan los 13 746 681 contagios por la dolencia desde que se reportó el primer caso el 26 de febrero de 2020.

La COVID-19 se ha convertido en Brasil en una crisis social. Foto: EFE
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.