Los cubanos expresan masivamente, con sus rúbricas, el pedido de libertad para el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, acción liderada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP), que concluirá el próximo 28 de octubre.
Fernando González Llort, presidente del ICAP, destacó en un acto la dignidad, la sensibilidad humana y el compromiso de lucha del exmandatario, y exhortó a los trabajadores, estudiantes, mujeres y al pueblo de la Mayor de las Antillas a rechazar esta cruel estrategia del imperialismo, con la complicidad de la derecha regional, para quebrar la unidad en el continente latinoamericano.
En el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, convocado del 1ro. al 3 de noviembre en La Habana, serán entregados los libros con las firmas de los cubanos para ser presentadas en los organismos internacionales, principalmente en Naciones Unidas.
En Santiago de Cuba, los más de 3 000 trabajadores del hospital general Doctor Juan Bruno Zayas, estuvieron entre los primeros en demandar la libertad del exmandatario sudamericano. «Está más que probado que solo la solidaridad internacional que nos enseñó nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro y la firme lucha del pueblo brasileño podrán sacar a Lula de la cárcel», expresó el doctor Omar Bizét Altés, director de la institución de salud.
En emotivas palabras, la doctora María Yanin Suárez Suárez, especialista en Medicina General Integral y Gastroenterología, patentizó su respaldo, recordando las muestras de confianza y cariño recibidas en el nordeste de aquella nación durante el cumplimiento de su misión en el Programa Más Médicos, concluido por el actual mandatario Jair Bolsonaro.
Los cienfuegueros se sumaron este miércoles a la jornada nacional de solidaridad. El primero de los encuentros ocurrió en la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, donde María de los Ángeles Rodríguez, en nombre de los más de cien jóvenes de esa industria, se pronunció en contra del arbitrario encierro y resaltó que el expresidente brasileño siempre luchó por la eliminación de la pobreza durante su mandato.
Jóvenes cubanos y del mundo unieron también sus voces a favor de la verdad en la sede del icap en Villa Clara. El estudiante congoleño Claudio Okongo, alumno de la carrera de Medicina, dijo que quienes lo encerraron en una cárcel de Curitiba, le temen a la verdad que él representa.
Estas acciones se suman a la campaña internacional Lula Libre, la cual pretende solidarizarse con el líder obrero, preso desde el 7 de abril de 2018. Recordemos que el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, subrayó en su cuenta de Twitter: «Con nuestras firmas exigiremos la inmediata liberación de Lula da Silva».
COMENTAR
MARTHA dijo:
1
18 de octubre de 2019
11:22:46
Responder comentario