ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

Varios mandatarios del mundo felicitaron a Donald Trump tras ser elegido presidente de Estados Unidos (EE.UU.). 

Después de una campaña presidencial en la que el republicano advirtió que de llegar a la presidencia se replantearía algunos aspectos de la política exterior estadounidense, dirigentes europeos y mundiales destacaron la necesidad de colaborar.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a Donald Trump para felicitarlo por su victoria y le extendió una invitación para un encuentro en la Casa Blanca  el próximo jueves.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su confianza en un diálogo constructivo entre Moscú y Washington basado en los principios de igualdad y respeto mutuo y en tener en cuenta de forma real las posiciones de cada parte responde, tanto a los intereses de ambos países como de toda la comunidad mundial.

Putin manifestó su deseo de trabajar conjuntamente para que las relaciones entre ambos países dejen de estar en crisis, así como para resolver los problemas urgentes de la agenda internacional y buscar respuestas eficaces a los desafíos globales en materia de seguridad.

Por su parte desde Alemania, el ministro de Asuntos Exteriores Frank-Walter Steinmeier, admitió sin embargo, la importancia de "mantener el diálogo transatlántico". En su opinión la relación con Estados Unidos será "más difícil" con un Trump.

El Gobierno británico también se pronunció sobre las relaciones con Estados Unidos tras la victoria de Trump. La primera ministra, Theresa May destacó que el "Reino Unido y EE.UU, mantienen una relación especial y duradera, basada en los valores de la libertad, la democracia y la iniciativa".

La "solidez" de la relación con EE.UU. también fue destacada por el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y por el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, abogaron por reforzar la cooperación con Estados Unidos.

"La asociación estratégica entre la Unión Europea y los Estados Unidos está enraizada en nuestros valores comunes de libertad, derechos humanos, democracia y en la creencia en la economía de mercado", declararon Tusk y Juncker en un comunicado conjunto.

Desde América Latina los mandatarios de Colombia y Brasil, Juan Manuel Santos y Michel Temer, respectivamente, enviaron un mensaje de salutación a Donald Trump.

El presidente de facto de Brasil, Michel Temer, afirmó que Trump deberá tener en cuenta las aspiraciones "de todo el pueblo" y aseguró que su victoria no afecta la relación entre los dos países.

La canciller de Argentina, Susana Malcorra, felicitó al magnate sin esconder su decepción por la derrota de la candidata demócrata Hillary Clinton.

China confía en poder trabajar con el nuevo Gobierno de Estados Unidos para mantener "un desarrollo estable y equilibrado" de las relaciones bilaterales.

"Esperamos que el nuevo Gobierno de EE.UU. pueda trabajar con China" en una cooperación "que beneficie a los pueblos" de ambos países, afirmó el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Lu Kang.

El presidente de la República Islámica de Irán, Hasán Ruhaní afirmó que Donald Trump no puede revertir el acuerdo nuclear.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

enrique15 dijo:

1

9 de noviembre de 2016

09:45:48


El único que estaba claro sobre lo que pasaría fue Michael Moore, que desde julio predijo que Trump ganaría y dio 5 razones de por qué. Lo que sucedió anoche fue la reafirmación de cuánta razón tenía el tipo. Yo solo puedo añadir que en estas elecciones con dos candidatos tan negativos, es lógico que ganara un tipo que es un experto en manipular multitudes, recuerden que ese es su negocio.

Roy Mp dijo:

2

9 de noviembre de 2016

11:09:43


esta Claro cluaquiera que tenga millones puede ser el presidente y tanto que se ha hablado de la democracia y el pueblo no es el que elige, ademas que buen criterio tenia de Julian Assange y nada mas tomo la delantera la Clinton que era la menos mala y enseguida salieron correos de ella y sus asesores, que casualidad y todos se olvidaron del racista, veremos como evoluciona o involuciona el despota.

Boris Reyes Respondió:


9 de noviembre de 2016

19:00:25

Roy, no hable sin saber y no repita lo que le dicen. Salió Trump precisamente porque el pueblo lo eligió, un pueblo de total ignorancia política y geopolítica. Lo eligió un pueblo que está cansado que nada cambie para ellos, así que apuestan por un candidato que para bien o para mal, va a remover el país. Los negros y latinos, que tenían la esperanza de que algo cambiara con Obama, no apoyaron a la demócrata pues para ellos las cosas empeoraron en lugar de mejorar. Veremos qué pasa y que para la próxima los demócratas elijan a un mejor candidato. El final Trump rió de último, lo que debe ser una experiencia para todo el que lo subestimó. Incluso Obama quiso hacerse el gracioso y se burló de él, ahora lo llama para pedir disculpas. Sucia política y los de abajo son los que siempre se j...en.

Andrew dijo:

3

9 de noviembre de 2016

11:57:43


Lo mejor de todo, es que no lo pueden encasillar en ningun patron, los analistas y politologos de cualquier tendencia politica o economica, bienvenidos la Siglo XXI.

Carlos dijo:

4

9 de noviembre de 2016

11:58:03


Los votantes norteamericanos sorprendieron a los analistas, gurus, periodistas, en fin a todo el mundo. Trump ganó los votos electorales y los populares. Es decir las mujeres que sufrieron ataques de este señor tildado de misigino al final le dieron su voto, igual los latinos y afrodescendientes. La señal está clara, no importa quien tenga delante, lo que importa es que sea diferente a los que gobiernan ese país desde hace más de 200 años. Si alguien promete cambios, aunque despues no cambie, la reacción es elegirlo para ver si las cosas cambian, así Macrí se hizo de Argentina, por ejemplo. Hay que estudiar a fondo este fenomeno Trump dentro de la politica de los EEUU, porque rompió todos los mitos.

Jose cuervo dijo:

5

9 de noviembre de 2016

13:10:56


Bueno y que dice el Presidente Raul Castro, que dice el Gobierno cubano en general, cual es el mensaje que se le envia desde Cuba. Gracias.

Miguel Angel Respondió:


9 de noviembre de 2016

19:21:43

Eso lo decide el Gobierno y pueblo cubanos, no es de la incumbencia de "personas extrañas" Sr "Cuervo", Cuba es libre, independiente y soberana. Este será el 12ª Presidente yanqui q pasa, la Revolución cubana se mantiene incólume. Pregúntele a Trump.

Mayi dijo:

6

9 de noviembre de 2016

13:20:42


Siempre mis comentarios son respetuosos al expresar mis ideas, no ofendo ni digo palabras vulgares o obsenas. Entonces por que nunca los publican? O solo se puede decir lo que ustedes quieran? De ser asi mejor quiten esta seccion.

Salvador Respondió:


9 de noviembre de 2016

14:30:20

lloras mucho y no dices nada , al punto dilo y deja opinar a los demas , nos haces perder el tiempo .

rtq dijo:

7

9 de noviembre de 2016

14:30:20


Michel Temer, afirmó que Trump deberá tener en cuenta las aspiraciones "de todo el pueblo" y el mismo las tiene en cuenta?

Luis Serrano TERRY dijo:

8

9 de noviembre de 2016

14:42:53


¿Será que Trump gobernará a "trumpadas? Serrano TERRY

Ramon Perez dijo:

9

9 de noviembre de 2016

16:30:49


Como ya habia dicho anteriormente - ganara Trump, ya que es el turno de un Republicano (desde el siglo XX o antes, los Republicanos y democratas se "turnan", una vez un candidato y la otra vez el otro, o dos veces un mismo candidato de un partido como ha sido ultimamente - Regan, W. Clinton, J.W Bush junior, Obama y ahora sera D. Trump). Cre que despues de Trump sera un candidato Democrata, posiblemente femenino y muy posible que de color o asiatico, o incluso mixto! (es solo mi opinion). Todos los presidentes de EE.UU. nunca han cumplido sus promezas electorales de buena vuluntad ante mundo. Uno de los ejemplos contemporaneos fue Obama - no redujo, nisiquiera termino la guerra en el Oriente Medio, pero recibio un Nobel de la Paz por sus buenas promezas. El ademas engano a los cubanos con las promezas de quitar el bloqueo inhumano contra la Isla! Esperemos que Trump no sea aun peor que sus predecesores. La senora H. Clinton tampoco seria nada buena para los E.U., ni para el mundo. El presidente de USA no decide mucho, la mayoria lo hace el congreso y los lobistas. Cre que despues de Trump sera un candidato Democrata, posiblemente femenino y muy posible que de color o asiatico, o incluso mixto! (es solo mi opinion). Todos los presidente de E.E U.U nunca han cumplido sus promezas electorales de buena vuluntad ante mundo. Uno de los ejemplos contemporaneos fue Obama - no redujo, nisiquiera termino la guerra en el Oriente Medio, pero recibio un Nobel de la Paz por sus buenas promezas. El ademas engano a los cubanos con las promezas de quitar el bloqueo inhumano contra la Isla! Esperemos que Trump no sea aun peor que sus predecesores. La senora H. Clinton tampoco seria nada buena para los E.U., ni para el mundo. El presidente de USA no decide mucho, la mayoria lo hace el congreso y los lobistas.

Alejandro dijo:

10

9 de noviembre de 2016

18:11:14


Ferro: La actitud de las tropas rusas en Siria ha sido INTACHABLE y HEROICA. De la gran colision son los unicos que de verdad han luchado vs el terrorismo. El mundo tiene mucho que agradecer a Putin. Tu comparacion con Vietnam no procede. Las tropas rusas estan legalmente alli solicitadas por el presidente democraticamente electo de ese pais gustete o no. Quien llevo acabo los ataques quimicos? por que tuvieron que entrar en Georgia y Ucrania? hay que saber historia primero. Vergonzosas palabras, pero esta en todo su derecho de decir lo que piensa.

Oscar dijo:

11

9 de noviembre de 2016

21:10:00


Se nota que ninguno conocio a los Estados Unidos hace 40 anos cuando era una potencia respetada y aun despues todos quieren venir para aca. Por que? Incluyendo a los mexicanos, si sus paises son tan maravillosos que vienen a buscar aqui? La eleccion fue democratica como no lo es en la mayoria de los paises latinos incluyendo Cuba, tal es asi que Obama reconocio el poder electoral popular (no le quedo mas remedio). Estoy optimista de que vamos a volver a ser el pais mas grande y mas respetado del mundo y por el que le doy gracias a Dios de ser parte de el. Un cubano mas.

rafael g Respondió:


10 de noviembre de 2016

14:47:13

oscar ya tu respuesta dice quieberes al final de tu escritodices que eres un cubano mas renuncias ael cuando dices que es tu pais los eu y que en CUBA no hay democracia fijate si hay que si alguna vez naciste en CUBA seguro que tubiste una educacion gratita hasta el nivel que llegaste y el poder popular es el del pueblo y aqui para la elecciones no se gastan millones de peso como alla crees tu que un millonario va pensar en el pueblo

Ramón dijo:

12

9 de noviembre de 2016

22:20:31


Es hora de que se deje de hablar del populismo peyorativamente, sobre todo cuando se habla del llamado populismo de izquierda, tal y como le gusta hacer a la prensa occidental, y en especial la española, y reconocer que es una vertiente política con dos extremos: el de izquierda y el de derecha. El avance de ambos conceptos, que ha llevado a ambos a que asalten las instituciones parlamentarias con fuertes presencias que deben ser oídas (no siempre se les quiere oír, como es el caso de Podemos en España, grupo con el cual se trabaja hasta ignorándolo, en acto de real soberbia derechista y pseudoizquierdista), es una muestra de que el juego de la llamada democracia representativa es tan sucio, que la gente se va tras de aquellos que prometen lo que el establishment no cumple y el resultado de ello son Trump en EE UU, Podemos en España, Syriza en Grecia, Le Pen en Francia, Pegida en Alemania, Perussuomalaiset en Finlandia, los ultraderechistas austriacos que casi toman la presidencia del país, los holandeses, etc. Es costumbre de la media atacar a estos grupos de empuje claramente popular diciendo que quieren ser como el chavismo venezolano, como si en Venezuela sólo haya habido errores y defectos y ninguna virtud en la andadura bolivariana. Asustan a todos con que se venezuelizará la sociedad y llegan al desparpajo de hasta igualar a Trump con Chávez, con tal de de impedir lo que se opone al establishment. Es hora de que la derecha tradicional de fachada parlamentaria, tras la que se oculta para sus excesos, corruptelas, desatinos, imposiciones draconianas y limitaciones solapadas de la verdadera libertad individual, se de cuenta de que tiene que contar con el populismo, de que este no es un grupo de gritones a las afuera de una sede parlamentaria y en las calles de las ciudades y que tienen que contar con ellos les guste o no, porque de lo contrario más de una vez se producirá el inmovilismo gubernamental que ocurrió en España hasta que un grupo de pretorianos traicionó a los votantes y en contra de la voluntad de lo que ellos dijeron en las urnas instalaron a la derecha en el poder. Me temo que habrá más Trumps en el mundo.

Lisbelis Duanis dijo:

13

10 de noviembre de 2016

05:22:51


BUENISIMA RESPUESTA,Miguel Angel

rafaelg dijo:

14

10 de noviembre de 2016

10:14:01


señor cuervo donde ud vive me pareces mas un pitiyanky que otra cosa la opinion de CUBA es solo de su gobierno y del pueblo cubano y de mas nadie a ud no le preocupe eso.porque nosotros confiamos en nuestro gobierno revolucionario

Carlos Javier Vizoso Glez dijo:

15

10 de noviembre de 2016

10:13:41


No se concibe que con un 0,2% menos de votos populares Trump quede como precidente

Carlos dijo:

16

11 de noviembre de 2016

05:35:30


Creo que Donald Trump será un gran presidente.

joaquin a rodriguez dijo:

17

11 de noviembre de 2016

12:39:37


desde argentina, las mentiras tienen pata cortas, en todos los ambitos y en todo el mundo, lo que ocurrio con trump, no es ni mas ni menos, la decadencia del imperio de ee uu, se debe tomar nota, que no son excecionales ni imprecindibles, los ee uu deben ser com o cualquier pais del mundo, con sus aciertos y sus errores, deben entender que ya no son la unica fuerza del mundo, para hacer lo que les plazca, el mismo pueblo de ee uu esta cansado de que sus hijos tambien meran en las distintas agresiones que desarrollan en el mundo, deben entender no porque trump haya sido electo presidente , deben entender que el resto del mundo merece y se ha ganado el respeto, que nadie esta en su derecho imponer sanciones, agresiones, y atropellos a otros pueblos, piensen como piensen , no creo que trump venga a ocupar la casa blanca para el mayor comportamiento en beneficio de mundo y de la humanidad, por esto ultimo pueda ser que me equivoque y lo pueda reconocer .