En La Chapelle Arena, de París, el cubano Pablo Ramírez Barrientos brilló con luz propia, al conquistar la medalla de plata en el para powerlifting de los Juegos Paralímpicos.
Ramírez Barrientos, de la división de 54 kg, abrió con 184 kg, pero el movimiento no fue válido. En su segundo intento, junto al colectivo técnico, decidieron subir un kilogramo más para intentar «colarse» en el podio.
El ejercicio salió perfecto, y Pablo se puso de segundo, solo superado por el kazajo David Degtyarev (186), monarca de Tokio-2020. Para el cierre, Pablo no pudo alzar los 187 kg y finalmente, con 185, se quedó con el segundo puesto.
Degtyarev, en su última oportunidad, mejoró su resultado a 188, y se consagró campeón paralímpico. El podio lo completó el chino Jinglang Yang, con 179 kg.
La medalla de Pablo es la quinta de la delegación cubana (tres de oro y dos subtítulos) y la primera de esta disciplina en citas estivales. Para el cubano, de 27 años, se cierra un ciclo especial en el que, además, conquistó dos títulos en las copas mundiales de Tiflis y Acapulco, medallas de plata y bronce en Pattaya, y el subtítulo de los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile.

Por otra parte, el campeón de esa cita continental, pero en el paratenis de mesa, Yunier Fernández, hizo historia al convertirse en el primer cubano en clasificar a una final.
Fernández ya había marcado un hito al avanzar a semifinales, con lo cual había asegurado el bronce.
Por el pase a la discusión del título se enfrentó al italiano Federico Falco. El primer set se definió por 15-13 a favor del cubano, así como el segundo, aunque, con un marcador más holgado de 11-6.
El europeo, contra las cuerdas, estaba obligado a ganar los dos siguientes para mantenerse con vida. En el tercero se impuso por 11-4, y en el cuarto por 12-10.
Con todo listo para el quinto, el cubano se mostró más seguro en cada ataque e hilvanó nueve puntos, para casi sentenciar las aspiraciones de Falco. El italiano descontó dos puntos para la pizarra final de 11-2.
La disputa por el cetro está pactada para mañana, ante el británico Robert Davies.
En la jornada de este miércoles, la estelar velocista Omara Durand comenzó la defensa de su título en el hectómetro, al dominar su heat eliminatorio con crono de 11.87 segundos. Hoy correrá la semifinal.
En la prueba mixta de pistola a 50 metros SH1, los cubanos Alexander Reyna y Di Angelo Lóriga no pudieron entrar en el grupo de ocho finalistas, al ubicarse en los lugares 11 (531) y 24 (510), respectivamente.
Yosjaniel Hernández culminó sexto en su eliminatoria de los 50 metros estilo libre de la natación, categoría s7, con crono de 30.79 segundos.
Hoy, además de Omara, competirán los paratletas Noraivis de las Heras (impulsión de la bala f64) y Ulicer Aguilera (jabalina F13) y el paranadador Lorenzo Escalona (100 libres S6).
COMENTAR
Responder comentario