La pararquera cubana Leydis Posada llegó a este deporte hace muy poco tiempo y bajo la guía del experimentado Juan Carlos Stevens logró incluirse en sus primeros Juegos Paralímpicos.
Este jueves fue su debut y en la ronda de ordenamiento del ranking consiguió 456 puntos, que la ubicaron en el lugar 23 de la clasificación individual del arco recurvo.
Tras esta etapa quedaron definidos los duelos de dieciseisavos de final, en los que enfrentará a la turca Yagmur Sengul, quien finalizó décima con 579 unidades.
Este duelo está pactado para el 3 de septiembre y de superarlo, Leydis se medirá con la india Pooja.
No obstante, el debut competitivo de la delegación cubana corrió a cargo de la parataekwondoca Lilisbet Rodríguez, categoría k44, cuando enfrentó a Zakia Khudadadi, del Equipo Paralímpico de Refugiados, en la división de -47 kg.
Rodríguez abrió el marcador, pero su rival supo imponerse y concretó su triunfo 21-11. A la postre, Khudadadi, de origen afgano, conquistó la medalla de bronce y se convirtió en la primera atleta del Equipo Paralímpico de Refugiados en ganar una presea.
Finalizada la primera jornada competitiva, China lidera el medallero con cuatro títulos y un subtítulo, seguida por Gran Bretaña (2-3-1), Italia (2-2-5), Países Bajos (2-0-0), Francia (1-2-0), Australia (1-1-2) y Brasil (1-1-1). Luego aparecen ocho naciones con una corona, y al menos otras 17 han alcanzado un lugar en el podio.
Hoy continuará la participación cubana mediante el parataekwondoca Michel Suárez (k44), que enfrentará al marfileño Bi Assamoa Boli, en la división de -70 kg.
Asimismo, corresponderá el turno a los paratiradores Di Angelo Lóriga y Alexander Reyna en la clasificatoria de la pistola de aire a diez metros (sh1).
Por otra parte, el velocista Raciel González (t47) buscará avanzar en los 100 metros.
COMENTAR
Responder comentario