La saltadora de longitud cubana Hayla González coqueteó con la marca de clasificación directa a los Juegos Olímpicos de París-2024, en la XXIII Reunión Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara.
González, tras un foul en la ronda inicial, registró salto de 6,85 metros, un centímetro por debajo de los 6,86 exigidos para la capital francesa. Con este resultado mejoró, en 20 centímetros, su marca personal y del año. A este intento le siguieron dos fallos, renunció al quinto y en el sexto se despidió con estirada hasta los 6,47.
En el estadio Fuente de la Niña, de esa ciudad española, también compitieron otros cuatro representantes de la Mayor de las Antillas. Sahily Diago se impuso en los 800 metros, con crono de 2:02.84 minutos, lejos de los 1:59.30 demandados para incluirse en la cita estival.
Yunisleidy García quedó segunda en el hectómetro, con 11.42 segundos, por detrás de la ecuatoriana Aimara Nazareno (11.37). Si bien el mínimo para París es de 11.07, García se mantiene en puestos clasificatorios por ranking. También segundo llegó Yoandys Lescay en la vuelta al óvalo, con 45.60 segundos, su mejor tiempo de la temporada. Para París piden 45.00.
Maikel Vidal completó la actuación de Cuba en el mitin, al ubicarse cuarto en el salto de longitud, con 6,31 metros en su primer y único intento válido.
Aunque no son resultados relevantes, y en muchos casos están lejos de la marca que los clasifique a París-2024, la mayoría ha ido mejorando sus registros de la temporada, y van acumulando valiosos puntos en el listado mundial.
El próximo domingo, los atletas cubanos tendrán otra oportunidad en el Mitin Internacional de Atletismo de Troyes, en Francia. Allí estarán Lescay y Yunisleidy, además de Shainer Reginfo (100 m), Rose Mary Almanza y Daily Cooper, en 800, y Roxana Gómez en 400.La saltadora de longitud cubana Hayla González coqueteó con la marca de clasificación directa a los Juegos Olímpicos de París-2024, en la XXIII Reunión Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara.
González, tras un foul en la ronda inicial, registró salto de 6,85 metros, un centímetro por debajo de los 6,86 exigidos para la capital francesa. Con este resultado mejoró, en 20 centímetros, su marca personal y del año. A este intento le siguieron dos fallos, renunció al quinto y en el sexto se despidió con estirada hasta los 6,47.
En el estadio Fuente de la Niña, de esa ciudad española, también compitieron otros cuatro representantes de la Mayor de las Antillas. Sahily Diago se impuso en los 800 metros, con crono de 2:02.84 minutos, lejos de los 1:59.30 demandados para incluirse en la cita estival.
Yunisleidy García quedó segunda en el hectómetro, con 11.42 segundos, por detrás de la ecuatoriana Aimara Nazareno (11.37). Si bien el mínimo para París es de 11.07, García se mantiene en puestos clasificatorios por ranking. También segundo llegó Yoandys Lescay en la vuelta al óvalo, con 45.60 segundos, su mejor tiempo de la temporada. Para París piden 45.00.
Maikel Vidal completó la actuación de Cuba en el mitin, al ubicarse cuarto en el salto de longitud, con 6,31 metros en su primer y único intento válido.
Aunque no son resultados relevantes, y en muchos casos están lejos de la marca que los clasifique a París-2024, la mayoría ha ido mejorando sus registros de la temporada, y van acumulando valiosos puntos en el listado mundial.
El próximo domingo, los atletas cubanos tendrán otra oportunidad en el Mitin Internacional de Atletismo de Troyes, en Francia. Allí estarán Lescay y Yunisleidy, además de Shainer Reginfo (100 m), Rose Mary Almanza y Daily Cooper, en 800, y Roxana Gómez en 400.
COMENTAR
BEKO dijo:
1
13 de junio de 2024
18:19:34
Responder comentario