ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VERACRUZ.— ¿Cómo escribir esta crónica, qué palabras o adjetivos podrían describir la hazaña llena de belleza y al propio tiempo de coraje? Solo si fuera uno de los jugadores de la selección cubana de fútbol, y redactara como ellos jugaron frente a México en el partido semifinal del torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, vencería este momento ante la pantalla de la computadora, embarazado de emociones. ¿Quién dijo que los cubanos no jugamos bien al fútbol?

A las nueve de la noche del 26 de noviembre del 2014 saltaron a la grama del estadio Luis “Pirata” Fuentes el modesto once de la Mayor de las Antillas y el equipo de todos en esta ciudad y el país, el más mediático de esta justa multideportiva centrocaribeña, la escuadra de México, que llegaba a esa instancia con la friolera de 12 goles en tres encuentros: 5-2 a Honduras, 2-0 a El Salvador y 5-0 a Jamaica. Para colmo el elenco antillano solo tendría dos cambios debido a las lesiones de su banca.

Antes, en el centro principal de prensa, Sofía, la voluntaria que maneja el transporte de los informadores anunciaba: “sale unidad hacia “Pirata” Fuentes”. Los colegas anfitriones se fueron en masa, mientras quienes soñábamos con un viaje a la noticia o a la utopía realizable, debimos terminar primero los reportes de la medalla de oro del abanderado de la Mayor de las Antillas, Mijaín López y de la actuación perfecta de la escuadra de boxeo que subirá a una novena de púgiles a la final centrocaribeña.

Solo cuatro acreditados de la prensa cubana nos fuimos al estadio y tres dijimos que cuando el marcador reflejara 3-0 nos iríamos, pues hay que amanecer en el remo, en la Laguna Mandinga, a 30 minutos de la ciudad. El único que dijo ¿3-0 a favor de quién? fue el colega José L. López Sado, que además, aseguró: “hoy vamos a ganar”.Pero ni él, ni nosotros, ni nadie en el estadio o los que en otra latitud presenciaron el juego, imaginaban que la plantilla cubana no solo no dejaría espacio a la suspicacia, sino que las sembraría en el linaje del contrario.

Pasaban los minutos y sobre el césped, el plantel antillano, de azul, trataba el balón con finura al estilo de los grandes. Adrián, Yosel, Brian, David y Abel le daban, con destreza y seguridad, salida desde atrás, jugando y tocando con exactitud; mientras Collado, Clavelo, Dairon y Yordan, jamás perdieron el control del centro del campo, recuperando pelotas y garantizando la transición a la ofensiva, cual enlace certero entre las líneas zaguera y ofensiva, que tenía en la punta a Maykel Reyes.

En las tribunas, ya con el choque metido en el segundo tiempo y con la pizarra sin goles, un veracruzano soltó la ocurrente frase de “estos no son cubanos, son los azules del Chelsea de Mouriño. Lo cierto es que los jugadores del DT Raúl González Triana agotaron los 90 minutos con un 0-0 que sabía a victoria y en el cual pesaba la disciplina táctica de los jugadores, el impresionante rigor físico de sus dirigidos y la seguridad en los trazos, el manejo de la esférica y la certera zaga, en la que el portero Sandy Sánchez fue un héroe ante la presión de los locales, que entraron en desesperación y en pánico cuando a los siete minutos del alargue vino la grandeza desde los zapatos de Yordan Santacruz.

El gol, una jugada individual desde casi la mitad de la cancha, sacándose dos marcas, más una finta al portero, podía ser rubricado por cualquiera de los grandes del fútbol mundial. Cuba siguió creando al tiempo que se defendía y en el 113 la defensa derribó en el área a un delantero local, como si se necesitara de más dramatismo o clase. Sin embargo, estaba Sandy para detener el penalti. Justo al arribo del 120 ya los caribeños eran la noticia de Veracruz-2014, pero una nueva falta muy cerca de la cabaña de Sandy fue convertida en otra verdadera joya de Raúl López, que mandó el duelo a la tanda de penales y fueron 13 magistrales ejecuciones a la redes, hasta que Cuba erró el 14.

Jamás me sentí tan orgulloso de vestir la franela de la delegación, también de azul, que hacía que todos se nos acercaran para decirnos ¡Viva Cuba! ¡Qué bello equipo tienen, que talento!. Y uno que, solo sabe de jonrones y strikes, daba las gracias en nombre de los héroes, de los más aplaudidos en el parque, los más reconocidos, como si hubieran ganado el juego, porque ninguna obra humana es perfecta y no accedimos a la final. “Es que lo ganaron, si Cuba no viene nos hubiéramos perdido esta noche, el partido y a Sandy o a Yordan, por mucho los mejores, y a Collado, que no falló el penal, solo no quiso entrar, porque él fue el príncipe del mediocampo”, externó un comentarista de una de las televisoras que seguían las pulsaciones del terreno.

Qué lección de que lo posible es patrimonio del ser humano. Y qué regocijo el de nuestro pueblo que despidió la noche de este 26 de noviembre con el mejor fútbol de sus hijos, pues no se si haya otra página tan bien escrita por el balompié nacional como la redactada por estos muchachos, que hicieron aquí lo mejor de nuestra delegación hasta el momento. Para ellos, la medalla de oro de la afición deportiva del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pako Nava dijo:

1

27 de noviembre de 2014

11:38:43


Buen nivel el del equipo cubano, deberían jugar contra la verdadera selección Mexicana, este es el quipo B o C de la selección Mexicana de Futbol Soccer, Saludos desde México.

pepon dijo:

2

27 de noviembre de 2014

11:39:06


Felicidades campeones porque eso es lo que son.

Ihoeldis dijo:

3

27 de noviembre de 2014

11:39:31


Buen texto, gracias Oscar. Es muy importante que el futbol no quede a la zaga de la cobertura mediatica al deporte cubano. Entre todos, SI SE PUEDE!

niurdis dijo:

4

27 de noviembre de 2014

11:43:51


Estamos orgullosos del impresionante juegazo, nuestros futbolistas son los verdaderos campeones. Ánimo que esta batalla es de ustedes y su pueblo los felicita por la actuación. No estuvimos de acuerdo con algunas faltas que le fueron notificadas al equipo cubano, pero bueno la realidad es que todo el mundo pudo darse cuenta de que los cubanos sí sabemos jugar fútbol.

drg dijo:

5

27 de noviembre de 2014

11:53:55


Sin palabras lo de esos muchachos para mi loo mejor de los juegos, lo que mas me gustó: 1-como jugaron esos niños sin complejos. 2-el apollo del equipo completo al jugador que no anoto el penal(penal que hasta messi y cr7 han fallado) 3- la narración de reinier no es por na pero esta duro estaba viviendo el juego de verdad y junto con el nosotros . felicidades a los muchachos y es bronce es de nosotros pero cuando se esten tirando la foto de la premmiación que lo muerdan se daran cuanta que el sabor es a oro

RasPdryto dijo:

6

27 de noviembre de 2014

12:02:52


No recuerdo los años que hacen que no disfruto tanto con un equipo cubano, de cualquier deporte, aún perdiendo.Es sencillamente impresionante lo que han hecho esos muchachos.Increible!..Felicidades a ellos y su entrenador.Qué JUEGAZO nos regalaron!

vardan1972@outlook.es dijo:

7

27 de noviembre de 2014

12:14:37


No soy cubano, pero tengo muchos amigos que me han contado de las vicisitudes históricas del fútbol en la isla. Se me ha hecho un nudo en la garganta con el artículo de Oscar Sánchez Serra, tan bueno es que me parece haber visto el partido. UN EXITAZO con mayúsculas ese resultado ante la archipoderoza escuadra mexicana. Mi mas enhorabuena y mis deseos de que siga la racha.

frank dijo:

8

27 de noviembre de 2014

12:21:02


Increible ,creo que ha sido el juego mas emocionante de una seleccion cubana desde que tengo uso de razon, son unos muchachos que tienen una tecnica increible, y una preparacion fisica extraordinaria, creo que es hora de que si algun dia tienen la posibilidad de jugar en otras ligas que se lo permitan al igual que los peloteros ,pienso que seria el despegue del futbol, felicidades por ese partido de ayer que para mi lejos de una derrota fue un triunfo del futbol cubano

LUIS PADILLA dijo:

9

27 de noviembre de 2014

12:29:00


Excelente comentario de excelente actuación de cuba, Felicitaciones a nuestro equipo de fútbol, a la Comisión Nacional por el trabajo desarrollado. Lo disfrute desde el Distrito Federal de México por TV.NO APTO PARA CARDIACOS.PADILLA

Miguel Guerrero. dijo:

10

27 de noviembre de 2014

12:30:45


Ha sido sin duda el partido mas emocionante en lo que va del torneo y difícilmente será superado: PAR-TI-DA-ZO!. Felicidades a Cuba. Saludos desde México.

Vladimir dijo:

11

27 de noviembre de 2014

12:32:20


La verdad es que fue un partidazo, viví el partido como si fuera una final de un mundial y mejor aún porque esta vez no tenía que irle a la Francia de Benzema, o la Holanda de Robben, sino que podía gritar y disfrutar del fútbol cubano con más orgullo que nunca!!! Después de participación en el Mundial Sub-20, y con esta actuación, estos muchachos han demostrado tener calidad para dar muchas más alegrías. ojalá y no tronchemos sus futuros dejándolos jugar en el desmejorado torneo de fútbol cubano, ellos se merecen aumentar su nivel jugando en ligas en el extranjero.....a lo mejor así podremos ver a esta generación en un mundial de mayores y no tendré que volverle ir a Francia.....quizás para Qatar 2022, quién sabe? Saludos.

varona dijo:

12

27 de noviembre de 2014

12:42:51


increible realmente espelugnante que brillo en la victoria que acariciaron nuestros jovenes, sera esta el despegue muchas felicidades

Jorge Luis dijo:

13

27 de noviembre de 2014

12:45:27


a los redactores por favor pongan las fotos de un mismo tamaño pues al cambiar hace brincar el texto y no permite leer

Duniesky dijo:

14

27 de noviembre de 2014

12:46:03


Quisiera decir que concuerdo con las palabras del periodista sobre la hazaña que lograron anoche nuestro equipo de fútbol ante una selección de México que para todos los mexicanos es el Dream Team para aplastar a cuanto rival se le muestre en la cancha. Siempre he sido fanático a todos los deportes y siempre me he sentido orgulloso de los deportistas de mi país a pesar del resultado que obtengan. Pero puedo decir que el partido de anoche me hizo sentirme como si estuviera viendo a Cuba discutir el título en la pelota, o un tie break en un final en el Voli. Sin dudas para mí esa selección cubana ha sido una de las mejores que he visto pues como decía Reiner en el juego ellos se comportaron como guerreros y a pesar de tener varias figuras con lesiones no se cohibieron ante el favoritismo de la selección local repleta de jugadores que tienen más horas de vuelo que cualquiera de los jóvenes de nuestra selección y que además algunos de ellos juegan en algunos Clubes de jugadores profesionales. Por lo tanto pienso que sin dudas aunque no se pudo avanzar a la final se que ellos se ganaron el respeto de la afición mexicana y de la afición cubana, por lo que creo que todos nos deberiamos sentir orgullosos de ellos y felicitarlos por todo el coraje que han derrochado y sólo espero que al igual que nuestros peloteros se le permita si se pudiera participar en ligas foráneas para que alcancen un mayor desarrollo y en un futuro no muy lejano nos puedan dar la alegría de verlos representado a nuestro país en un Mundial.

José dijo:

15

27 de noviembre de 2014

12:47:28


Cubanos, extranjeros, amantes del fútbol, quien haya visto anoche a ese equipo de Cuba jugando contra México, sólo podrá expresar que jugo a un nivel nunca antes visto, lo comparo con los grandes de este mundo, para mi podía ser también el victorioso, lo que pasa que las reglas son las reglas y deben de respetarse, pero fue un equipo que todo lo hizo bien, por eso digo que merecia la victoria, gloria al fútbol cubano, carajo.

YosdanyGH dijo:

16

27 de noviembre de 2014

12:49:45


Hola, después de haber vivido en la noche de ayer el mejor partido de la historia del fútbol cubano y de la demostración que dieron esos muchachos, se imponen varias reflexiones, esencial es seguir desarrollando este deporte en la isla y sobre la base de este equipo ampliarlo, para ello es necesario darle la posibilidad de jugar en ligas foráneas, no estancarlos en la liga cubana que tiene que mejorar para lograr ser la verdadera cantera de una selección nacional, lo segundo es que hay que valorar este equipo como el futuro equipo Cuba de mayores incorporándole solo algunas figuras para no romper el team work logrado, solo decir que FELICIDADES, que este debe ser el comienzo de las alegrías para el fútbol cubano y nuestro despertar, potenciar el deporte queda para los directivos, puesto que como ya se ve, solo la pelota no es nuestro deporte nacional, arriba el fútbol.....

Pedro Antonio dijo:

17

27 de noviembre de 2014

12:55:29


Qué el equipo cubano de futbol continue desarrollandose está en manos de los directivos del INDER y del gobierno cubano, si de verdad queremos ir por mayores resultados, solo leer los comentarios del pueblo en la prensa, en las redes.Por otro lado se merecen un recibimiento de Campeones , por todo lo alto.!Arriba Cuba!Este es el momento .....

Juan Cancino dijo:

18

27 de noviembre de 2014

13:00:37


Esta es una buena generación de jugadores, me parece que han mejorado bastante, les ví mucha preparación física y mental, hacen bien lo técnico aunque de repente se atreven a hacer intentos de fantasia, jugaron encarando y plantando cara a México, si soy mexicano pero este equipo merece un gran aplauso, jugaron con orden, disciplina, no son una máquina, pero aplicaron los fundamentos básicos con eso disciplina y táctica. Felicito a los cubanos, se ganaron un gran aplauso y admiración un rival que sobrepasa la palabra digno. Juegan limpio y son unos caballeros, saludaron después de la derrota es un equipo de respeto dentro y fuera de la cancha, solo que creo por la euforia de ganar 1:0 estaba algún imprudente burlándose pero no paso de ahí. Ojala Cuba en el futbol despegue y muchisimas felicidades a un equipo que era victima propicia pasó a escribir una de las grandes hazañas del futbol cubano que cada vez son más frecuentes.

campins dijo:

19

27 de noviembre de 2014

13:00:40


Esos muchachos son heroes pues demostraron una valentía digna de nuestros más ilustres mártires pues sin pocas condiciones sin el armamento necesario se batieron por la victoria con un gigante como lo es méxico y en su propio terreno como nuestro pueblo siempre ha echo exhortó que se le reconozca y se le de la oportunidad de estar en otras ligas foráneas para que puedan perfeccionar su desarrollo deportivo y seguir dándonos tantas alegrías pues es eso lo que todos los cubanos sentimos cada vez que se lucha no importa si se gana pues lo importante es luchar por nuestros principios y valores.

marlen dijo:

20

27 de noviembre de 2014

13:08:35


FELICIDADES CAMPEONES, TODOS LO HICIERON BIEN APESAR DE LOS ENFERMOS QUE TENÍA ,LA RESERVA LO HIZO EXCELENTE,ADELANTE QUE AHORA SI EMPESÓ EL FUTBOL EN CUBA.