ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Por decimoquinta ocasión la selección cubana se corona campeona de béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, esta vez en condición de invicta, luego de superar a Nicaragua en el choque final del torneo, presenciado por una multitud que abarrotó el estadio Beto Ávila.

Pitcheo fue la clave del éxito, con Freddy Asiel Álvarez muy efectivo durante los dos primeros tefrcios del choque, apelando a su recta tirada en la esquina de adentro y mucho control, sin regalar bases durante su permanencia en el box.

Freddy Asiel Álvarez lanzó seis sólidas entradas. Foto: Ricardo López Hevia

En el séptimo el cansancio hizo mella en el derecho de Sierra Morena permitiendo un par de dobletes que motivaron su reemplazo por Yaisel Sierra, quien sacó los tres outs de la entrada con rectas de 96 millas y colgó el escón del octavo. El cierre, también a toda velocidad, a cargo de Héctor Mendoza.

Cuba marcó la primera del juego por tubeyes consecutivos de Frederich Cepeda y Yadiel Hernández. Y siguió jugando agresivo, con un doble robo y un squeeze play como jugadas llamativas, combinadas por oportunos sencillos de Yulieski Gourriel y Alfredo Despaigne, además de un costoso error del jardinero izquierdo Miguel Morales dejando caer un elevado de Cepeda en la cuarta entrada donde los campeones se distanciaron de sus rivales con tres anotaciones. El mentor nicaragüense Noel Áreas utilizó a seis lanzadores en un intento por detener la ofensiva cubana pero todo fue en vano.

Fue un merecido triunfo para el equipo que demostró ser el mejor de la justa donde compitieron otras siete selecciones, con República Dominicana—titular de la pasada edición— como ganadora de la medalla de bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Lopez dijo:

1

22 de noviembre de 2014

02:50:21


Muchas felicidades a los peloteros y dirección del equipo. Regalo para todos los cubanos que aman a su patria. ¿Centroamericanos? Si, pero ganamos.

Rodolfo Pedroso sosa dijo:

2

22 de noviembre de 2014

07:19:10


Mi a esa felicitaciòn a esa constelaciòn de estrellas que pusieron muy en alto el deporte nacional . Reconocimiento a su director y ese equipo que lo acompañò en esta tarea .

Rodolfo Pedroso sosa dijo:

3

22 de noviembre de 2014

07:26:02


Felicitaciones a todos los integrantes del equipo, a su dirección y a todos los que contribuyero ha hacer de esta constelaciòn de estrellas un equipo de beisbol unido , respetuoso y conocedores de su deber con su pueblo . A todos muchas gracias no ham fortalecido la fè en el futuro. Cunado se lleva de la mano el pasado y se reconocen sus errores y los dejamos atras tendremos las manos libres para conquistar el futuro .El béisbol cubano esta en su mejor momento aunque hay algunos detractores que quieren lo contrario .

geyerman dijo:

4

22 de noviembre de 2014

10:50:44


HOLA FELICIDADES AL EQUIPO Y A SU DIRECCION AL PUEBLO DE CUBA K SE MERECE ESTA VICTORIA Y EN ESPECIAL A LOS FAMILIARES DE NUESTROS DEPORTISTAS,TECNICOS Y DIRECTIVOS NO EXISTEN VICTORIAS PEKEAS NI GRANDES SOLO EXISTEN VICTORIAS O DERROTAS DONDE ESTAN LOS DEPREDADORES SEAN HONESTOS Y ACEPTEN LA FALTA DE CONOCIMIENTOS Y DE HUMILDAD K LOS INUNDAN SEAN HUMILDES Y SENCILLOS HAGANCE UN INVENTARIO DE SUS DEFECTOS DE CARACTER Y ACEPTEN K NADA ES PERFECTO EN LA VIDA MIREN CUANTAS INPERFECCIONES TIENEN USTEDES MISMO SALUDOS K CUBA SIGA GANANDO ES BUENO PERO LO MAS IMPORTANTE ES COMPETIR E INTERCANBIAR ESPERIENCIAS CHAOOOOO

Lazarito dijo:

5

25 de noviembre de 2014

13:22:55


Muchas felicidades para todo el equipo de Beisbol y su cuerpo técnico en especial a Víctor Mesa que pese a sus detractores a demostrado ser un gran director de equipo. Esta victoria es una fiesta de pueblo, por eso se les ama y se les quiere. felicidades campeonessssssssss.