ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes de comenzar el choque entre Cuba y México era mucha la expectación en el abarrotado estadio Beto Ávila. Pero transcurrido el primer tercio esta se desvaneció después de ver a la escuadra criolla desatar una ofensiva incontenible para respaldar un pitcheo que no permitió muchas libertades.

Dio la impresión de que el equipo mexicano salió al terreno muy presionado por las expectativas lanzadas al vuelo desde mucho antes de comenzar las hostilidades beisboleras de estos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Todo lo contrario del equipo cubano, que atacó desde la misma primera entrada y marcó dos carreras, en buena medida por las imprecisiones de la defensa rival ante un lanzador con oficio, Jesús Aurelio Rodríguez, con experiencia en las ligas menores estadounidenses.

Como todo mentor, Víctor Mesa mantuvo la alineación del partido inaugural ante Puerto Rico. Y esta le respondió, en particular dos hombres: el torpedero Dainier Moreira convertido en el “hombre jit” al disparar cuatro imparables en igual cantidad de turnos. Y el camarero Yulieski Gourriel, autor de tres sencillos y cinco carreras remolcadas, como para demostrar que a pesar de jugar en Japón durante casi cuatro meses está en una forma envidiable.

No podía faltar un batazo grande, y esa tarea le correspondió al jardinero Alfredo Despaigne, cuyo enorme jonrón por el jardín central con Yulieski en circulación selló un racimo de cuatro carreras que sacaba del juego a sus rivales.

Lo mejor de México fue el excelente engarce del jardinero central José Augusto Figueroa sobre una conexión de Alexei Bel, con los ángulos congestionados que, de picar, hubiera abierto el choque mucho antes.

Para Freddy Asiel no resultó una tarea ardua el dominar a sus adversarios durante cinco entradas, apelando a su recta siempre tirada a la esquina interior del plato y con mucho control, sin regalar boletos, con una solitaria anotación permitida, tres jits y un par de ponches. Para relevar entró el también derecho Vladimir Gutiérrez, con dos ceros colgados y tres ponches propinados, y para cerrar llegaron al box del Beto Ávila el veloz Yaisel Sierra, con rectas de hasta 96 millas y el también ultrarrápido Héctor Mendoza, ambos imbateables para la selección rival.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yosdel dijo:

1

18 de noviembre de 2014

01:50:59


Que bueno la victoria de cuba y ya esta bueno de decir que ganamos porque el torneo es fácil porque cuando jugaban kindelan,linares casanova era contra amateur y deciamos que eran unos caballos,cuando un pelotero esta mal no le batea a nadie y cuando esta bien le batea a quien venga,sino miren a luis alberto valdes que su promedio era de lastima y ahora que esta en racha esta sobre los 400 y victor mesa caira mal pero es un tremendo director y le saca el máximo a los peloteros,y seremos campeones,ojala nuestros peloteros se mantengan que hay y picheo joven de mucha calidad en todos los frentes abridores intermedios y cerradores,saludos al colectivo del periodico granma desde Ecuador.

Carlos dijo:

2

18 de noviembre de 2014

03:22:28


Bien por los muchachos y por el cocodrilo mayor VM32,ahora no caer de confiados y seguir pa' lente

octavio santiesteban dijo:

3

18 de noviembre de 2014

04:36:54


Veran q al final yulieski se amarilla como siempre,le va entrar la flojera,por el vamos a perder,siempre empieza asi y en finales le entra los nervios

HENRY SUAREZ dijo:

4

18 de noviembre de 2014

04:44:07


Cuba es el equipo que ganara estos juegos, pues tiene buena ofensiva y picheo,hace falta que victor siga dirigiendo como hasta AHORA.

Israel dijo:

5

18 de noviembre de 2014

05:49:16


Felicidades para nuestro equipo. Demostrando la calidad de nuestros atletas en cada una de sus posiciones. Cuba seguira adelante hasta la victoria final.

teo dijo:

6

18 de noviembre de 2014

06:02:40


Viejo axioma beisbolero...Si se gana los agraciados son los peloteros (por demás lógico)...Si se pierde es el manager...Hasta hoy todos felices y Luis A. Alvarez, Bien,Gracias...

Luis Serranmo Terry dijo:

7

18 de noviembre de 2014

07:26:46


Con un equipo como el de CUBA, ante unos contrarios como los que tenemos, hasta YO gano; no hace falta llamarse VM-32. Menos mal que VITICO es ahora un buen manager, porque hasta ahora solo ha sabido perder, Serrano TERRY.

gome dijo:

8

18 de noviembre de 2014

07:28:06


Periodista,este pitcher con experiencias en ligas menores trabaja para mas de 5 carreras por juego,si este es el mejor pitcher de Mexico que de bueno seran los otros,Cuba es un equipaso y debe ganar el torneo sin contratiempos.

CLETO dijo:

9

18 de noviembre de 2014

07:41:33


Buenos días: Yosdel (comentario 1): socio hay pitcheo joven, tienes razón. El problema es que se mantengan en nuestro país y no se vayan a jugar otras ligas por su cuenta. Con el equipo que tenemos si no ganamos somos unos muertos de verdad porque ese equipo es superior a cualquier otro que esté ahí. Seguro que la mayoría de los peloteros de nosotros tienen nivel de AAA y algunos de Grandes Ligas. Saludos.

rider dijo:

10

18 de noviembre de 2014

07:54:53


Cuba es cuba Gustele a quien le gusteny pesele a quien le pese El equpo esta bien y vamos a ser campeones Y no critiquen tanto a victor mesa El se ha ganado estar ahi A ese hombre le corre el beisbol por las venas señores

Diuver dijo:

11

18 de noviembre de 2014

07:55:43


Mi unica duda no se si la de los demassi el reportaje comienza con Dainier Moreira con un bateo de 4-4 por que la foto es la de Yulieski

rafa dijo:

12

18 de noviembre de 2014

08:00:06


Saludos al todos y en especial al equipo de trabajadores de Granma.. Decia modesto anoche que Yulieski esta pagando su deuda internacional con el equipo Cuba..lamento decir que en mi modesta opinion ni en 3 vidas Yuliesky podrá pagar esa deuda.... Por lo demás todo bien...muy facil ese torneo para CUba... saludos.

Ernesto Perez dijo:

13

18 de noviembre de 2014

08:01:55


Para Diuver Duda? Es así, como ahora, que todos hablan bien de VM32, le dicen el Cocodrilo mayor, Las figuras ahí son VM32 y los japoneses, lo demás es áreas verdes jaja.. No deben perder este torneo, ojalá y no salgan con alguna de las suyas...

jf dijo:

14

18 de noviembre de 2014

08:08:01


no se quien le dijo a modesto aguero q yulieski es el mejor bateador de cuba ni los comentaristas saben lo q hablan no ven numeros por eso hablan miraaaa numeros de despaigne aqui y alla para ver quien es mejorrrr no hablen m....

LHDC dijo:

15

18 de noviembre de 2014

08:09:43


rider, que a VM32 le corra el beisbol por las venas no te lo discuto, pero de que se ha ganado estar en ese puesto si, que yo sepa al que le corresponde ese puesto es a Urquiola, que ha sido mannager ganador y que ha ganado más campeonatos tanto con el equipo PR como CUBA que VM32, no sea ciego y fanático. Además el equipo cubano está muy bien, una nómina de lujo con lo mejorcito que tenemos en estos momentos, pero tampoco hay una calidad probada por parte de los otros equipos, en mí opinión, hablar de calidad del equipo y demostrar que somos "buenos," lo da un certamen como el clásico, no considero que un centroamericano con estas características, sea un termómetro para "probar" nuestra calidad, esa es la triste realidad.

Daniel dijo:

16

18 de noviembre de 2014

08:10:00


Señores la realidad es sencilla , Cuba presentó un SUPER EQUIPO y los demás países llevaron a cuartas y quintas figuras, esa es la realidad ,NO NOS ENGAÑEMOS. Los Centoramericnaos no sirven para medir la calidad. Cuba tiene que ganar este evento de eso no hay dudas,

pedro dijo:

17

18 de noviembre de 2014

08:12:49


el torneo de beisbol es inferior al nivel del equipo cuba . es muy estimulante ver a los tres cerradores cubanos , son muy jovenes . es una lastima que un atleta como Roel Santos , jugador en ascenso y mejor primer bate de nuestro beisbol no este jugando . gracias

Rey dijo:

18

18 de noviembre de 2014

08:16:53


Hasta ahora todo ha salido bien, el equipo ha respondido y todo ha salido a pedir de boca, ahora la tarea es el cruce, de ahora en adelante una derrota es fatal, no podemos confiarnos e ir proyectando sobre todo el juego de semi final y final.

ruben dijo:

19

18 de noviembre de 2014

08:26:21


Muy bien por el equipo Cubano de beisbol, mi respecto por el resto de los equipos participante, pues todos presentan oficio y fue lo mejor que cada pais pudo presentar. Lo que sucede es que la seleccion del equipo cubano se realizo muy bien y fueron los que estaban bien en nuestro clasico y se ha preesntado un buen trabuco. El picheo Joven pero muy prometedor, nunca habia visto en un equipo Cuba con tantos lanzadorer por encima de las 92 millas. Es de elogio este equipo

pepe dijo:

20

18 de noviembre de 2014

08:37:03


Hasta messi dirigiendo ese equipo cuba, gana en ese torneo, pues cualquier otro equipo q se haga ahora de nuestro pais con peloteros q no hicieron esa selección, como el mismo valdes, duvergel, raul gonz entre otros son campeones en ese evento. Dejemos de engañarnos, ese torneo no es medidor para nuestra pelota, a menos q consideremos q estamos a ese nivel