ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes de comenzar el choque entre Cuba y México era mucha la expectación en el abarrotado estadio Beto Ávila. Pero transcurrido el primer tercio esta se desvaneció después de ver a la escuadra criolla desatar una ofensiva incontenible para respaldar un pitcheo que no permitió muchas libertades.

Dio la impresión de que el equipo mexicano salió al terreno muy presionado por las expectativas lanzadas al vuelo desde mucho antes de comenzar las hostilidades beisboleras de estos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Todo lo contrario del equipo cubano, que atacó desde la misma primera entrada y marcó dos carreras, en buena medida por las imprecisiones de la defensa rival ante un lanzador con oficio, Jesús Aurelio Rodríguez, con experiencia en las ligas menores estadounidenses.

Como todo mentor, Víctor Mesa mantuvo la alineación del partido inaugural ante Puerto Rico. Y esta le respondió, en particular dos hombres: el torpedero Dainier Moreira convertido en el “hombre jit” al disparar cuatro imparables en igual cantidad de turnos. Y el camarero Yulieski Gourriel, autor de tres sencillos y cinco carreras remolcadas, como para demostrar que a pesar de jugar en Japón durante casi cuatro meses está en una forma envidiable.

No podía faltar un batazo grande, y esa tarea le correspondió al jardinero Alfredo Despaigne, cuyo enorme jonrón por el jardín central con Yulieski en circulación selló un racimo de cuatro carreras que sacaba del juego a sus rivales.

Lo mejor de México fue el excelente engarce del jardinero central José Augusto Figueroa sobre una conexión de Alexei Bel, con los ángulos congestionados que, de picar, hubiera abierto el choque mucho antes.

Para Freddy Asiel no resultó una tarea ardua el dominar a sus adversarios durante cinco entradas, apelando a su recta siempre tirada a la esquina interior del plato y con mucho control, sin regalar boletos, con una solitaria anotación permitida, tres jits y un par de ponches. Para relevar entró el también derecho Vladimir Gutiérrez, con dos ceros colgados y tres ponches propinados, y para cerrar llegaron al box del Beto Ávila el veloz Yaisel Sierra, con rectas de hasta 96 millas y el también ultrarrápido Héctor Mendoza, ambos imbateables para la selección rival.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gustavo dijo:

21

18 de noviembre de 2014

08:38:25


octavio estoy contigo no es con animo de criticar pero yulieski cuando le toque decidir la va a volver hacer un pelotero podra mejorar su fisico y su tecnica pero el corazon jamas y eso es lo que le falta a el bien por cuba espero llegue el oro

TRESYDS dijo:

22

18 de noviembre de 2014

08:41:39


Ojalá no tengamos que discutir el oro con Dominicana. Esa gente juega la pelota para diverirse, sin presión alguna y a pesar de tener treinta o más abriles están en excelente forma deportiva. Pienso que es el único equipo de los presentes que puede sacarle un susto al nuestro. Imprescindible para la victoria que VM32 no comience a presionar a los jugadores. Hoy debe abrir Yosvany Torres frente a Guatemala para tenerlo igualmente listo para la otra ronda, la decisiva.

gpg dijo:

23

18 de noviembre de 2014

08:49:02


Para los que no creían en el equipo Cuba, se demuestra una vez mas por que tenemos el mejor beisbol del mundo, con una dirección sólida, Cuba Campeón

Alfred dijo:

24

18 de noviembre de 2014

08:53:06


Que bueno que estamos ganando, sino ni la tatarabuela de Víctor se salva.

franz dijo:

25

18 de noviembre de 2014

08:57:23


que bien la victoria , espeor que logren el oro

Rafa_GA dijo:

26

18 de noviembre de 2014

09:10:39


Lo mejor del equipo Cuba hasta la fecha es: Las noventa y tantas millas de los lanzadores que se han presentado, los enormes deseos de jugar al beisbol que han mostrado Moreira y Alarcón, y la actuación de Yulieski como máximo impulsador de carreras. Hoy juegan contra Guatemala. Este juego no representa nada, ya Cuba es 1er lugar del grupo, asi que no tiene porque emplearse a fondo. México va contra Puerto Rico. Ojo, que los boricuas han lucido mejor y existe la posibilidad que se reedite la final del III Clásico, ya que por el otro grupo los clasificados son Nicaragua y R. Dominicana. De antemano les digo que Cuba tendrá que enfrentar a los dominicanos, quienes lucieron mal en su primera presentación pero ya han ajustado su maquinaria. Cuba debe prepararse y concentrarse para jugar un partido de semifinal cerrado. El objetivo se puede cumplir, sobre todo si hay un aumento en la alegría COLECTIVA del conjunto y cada cual hace en su momento lo que a cada cual le corresponde. Suerte para nuestro equipo.

Antonio dijo:

27

18 de noviembre de 2014

09:17:32


Nuestro gran problema es creeernos las cosas...en la época de Kindelan, Pacheco, Linares y comparsa al igual que la de estos momentos no competiamos con peloteros de alta calidad sólo desde el primer clasico es que nuestros peloteros chocan con nivel de primera y para ser justo en la época del año en que se efectua el clásico los peloteros de las grandes ligas no tienen forma deportiva alguna (comienza el entrenamiento de primavera para siete meses de temporada regular), creeme no estan en forma ni remotamente!...paises como E.U., Dominicana y Venezuela sus equipos no son de peloteros de Grandes Ligas son Superestrellas en las Grandes Ligas...sin quitar merito a Puerto Rico, Mexico, Japon y Corea del Sur ... quieren ver cual es nuestro nivel?...pues un poco por de bajo de Hoalnda!!!

alejandro mena dijo:

28

18 de noviembre de 2014

09:18:11


Soy dominicano y la verdad que el único equipo de este torneo que luce EQUIPO es el de Cuba. Los otros equipos fueron escogidos de lo que quedaba en el país sin jugar la pelota de invierno, los que fueron rechazados por los equipos de la liga invernal. Ningunos de los jugadores dominicanos encontraron equipos en la liga invernal y creo que lo mismo pasa con Venezuela. México luce un poco mejor. Por tanto creo que la final la tendrán entre Cuba y México, ya lo verán y ganará Cuba porque es muy superior a todos.

leiter dijo:

29

18 de noviembre de 2014

09:34:34


Sin duda alguna Cuba regresa con medalla de oro , no tienen ribales .

La China dijo:

30

18 de noviembre de 2014

09:37:52


Hasta cuando van a continuar las criticas, confien un poquito, solo un poquito en sus jugadores, los mismod tienen que redoblar el esfuerzo que hacen, entre los nervios, la presión y las criticas, no hay quien pueda, no hacen un comentario positivo de nada, cuando comencemos apensar diferente, veremos mayores resultados en todo, SUERTE EQUIPO.

Daniel dijo:

31

18 de noviembre de 2014

09:45:01


Están cantando victorias antes de tiempo, hay que ganar la final para ser campeones, lo que creo muy posible ante rivales de no mucha categoría, díganme 1 grandes liga o triple A de esos equipos, he visto algún que otro que solo ha pasado por AA...

Iyops1001 dijo:

32

18 de noviembre de 2014

09:45:52


Me alegra que los muchachos de japon a pesar de mencionar mas de una vez su agotamiento lo han hecho bien. Con el balance de ofenciba y picheo se puede ser campeon de este torneo mucho animo y esfuerso.

Daniel dijo:

33

18 de noviembre de 2014

09:51:04


Pedro. Roel Santos es de Granma jugando por Granma, al sentarlo a el mató dos pájaros de un tiro: al primer bate y al torpedero que debió ser regular yordan Manduley, ambos excelentes bateadores quienes también estubieran bateando un montón en esa liga de trapo.

rosi dijo:

34

18 de noviembre de 2014

09:55:38


Que digan lo que digan, lo importante es ganar, ganar y ganar, felicidades al equipo grande.

roberto dijo:

35

18 de noviembre de 2014

10:06:14


soy cubano vivi en veracruz una ciudad muy parecida a cuba siempre dandole una acojida calurosa a los cubanos!! referente al partido o mas bien al equipo cuba es demasiado equipo cuba para este tipo de evento hombre como cepeda, gourriel, malleta, y otros mas con mucha experiencia internacional, cuba necesita darle oportunidades a mas figuras que estan en la isla , se y conosco q no queremos perder en beisbol, pero estamos perdiendo sin darnos cuentas quiero lo mejor para el beisbol cuba y que cuba vuelva ser la potencia que fue!

LABALA dijo:

36

18 de noviembre de 2014

10:22:04


Que ganemos los centroamericanos no es termómetro para un clásico....el equipo está bien en este evento y ya....quién ha visto centroamericanos sabe que allí está lo que puede ir en cuanto a beisbol se refiere....no nos creamos ya con ese nivel de clásico.....honestamente hubiera llevado al equipo Matanzas a nombre de Cuba y soy Industrialista......no dudo que ganemos el oro aunque Nicaragua tiene un pitcheo algo incómodo....veremos cómo les va a los nuestros con el equipo nica....

oelmes dijo:

37

18 de noviembre de 2014

10:24:01


Demasiado equipo para este torneo cuando le van a dar oportunidad a los jovenes .por que no juegan asi en el clasico hasta yo dirijo ese equipo sentado en mi casa .

Santiago dijo:

38

18 de noviembre de 2014

10:24:06


Este torneo se va a ganar, lo q no puede pasar es q pencemos q estamos bien, este es un torneo de muy poco nivel, asi q no podemos hacernos falsas espectativas. Hay q seguir trbajando con los jovenes.

rosbel dijo:

39

18 de noviembre de 2014

10:27:15


Perdonenme pues no quiero ofender a nadie, pero es increible la cantidad de gente conformista que hay.

Edy T.B. dijo:

40

18 de noviembre de 2014

10:29:19


Para los críticos, con todo respeto, se están comportando como fanáticos y no cómo conocedores del beisból, es verdad que VM no cae bien y tiene sus cosas lo reconozco pero a la hora de la verdad es uno de los hombres guste o nó que mas sabe de beisból y está en todas hasta en las que ustedes ni remotamente se imaginan, señores nuestros peloteros sea el que sea está por que se lo ganó y tienen que hacer un buen papel sinó ni siquiera un robot como manager gana, acuerdense que EUA ha llevado lo mejor al clásico, como equipo y como manager y nunca ha cogido un lugar priviligiado, hasta a Dominicana con un trabuco Holanda lo ha sacado de circulación y quien es el loco que va a criticar a alguna de esas estrellas, todo el que critica aquí en esta pág. tiene un nivel profesional, portense como tal y respeten nuestro beisból que es grande, gane o pierda. Con todo respeto, Edy