ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes de comenzar el choque entre Cuba y México era mucha la expectación en el abarrotado estadio Beto Ávila. Pero transcurrido el primer tercio esta se desvaneció después de ver a la escuadra criolla desatar una ofensiva incontenible para respaldar un pitcheo que no permitió muchas libertades.

Dio la impresión de que el equipo mexicano salió al terreno muy presionado por las expectativas lanzadas al vuelo desde mucho antes de comenzar las hostilidades beisboleras de estos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Todo lo contrario del equipo cubano, que atacó desde la misma primera entrada y marcó dos carreras, en buena medida por las imprecisiones de la defensa rival ante un lanzador con oficio, Jesús Aurelio Rodríguez, con experiencia en las ligas menores estadounidenses.

Como todo mentor, Víctor Mesa mantuvo la alineación del partido inaugural ante Puerto Rico. Y esta le respondió, en particular dos hombres: el torpedero Dainier Moreira convertido en el “hombre jit” al disparar cuatro imparables en igual cantidad de turnos. Y el camarero Yulieski Gourriel, autor de tres sencillos y cinco carreras remolcadas, como para demostrar que a pesar de jugar en Japón durante casi cuatro meses está en una forma envidiable.

No podía faltar un batazo grande, y esa tarea le correspondió al jardinero Alfredo Despaigne, cuyo enorme jonrón por el jardín central con Yulieski en circulación selló un racimo de cuatro carreras que sacaba del juego a sus rivales.

Lo mejor de México fue el excelente engarce del jardinero central José Augusto Figueroa sobre una conexión de Alexei Bel, con los ángulos congestionados que, de picar, hubiera abierto el choque mucho antes.

Para Freddy Asiel no resultó una tarea ardua el dominar a sus adversarios durante cinco entradas, apelando a su recta siempre tirada a la esquina interior del plato y con mucho control, sin regalar boletos, con una solitaria anotación permitida, tres jits y un par de ponches. Para relevar entró el también derecho Vladimir Gutiérrez, con dos ceros colgados y tres ponches propinados, y para cerrar llegaron al box del Beto Ávila el veloz Yaisel Sierra, con rectas de hasta 96 millas y el también ultrarrápido Héctor Mendoza, ambos imbateables para la selección rival.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoandy Industrial dijo:

61

18 de noviembre de 2014

13:31:14


Es sin dudasel mejor equipo al bate en los ultimos 15 años de la pelota cubana,desde la epoca de Linares,Kindelan,Pacheco,Vargas,Ulacia,etc.Simplemente por tener a 3 jugadores jugando en ligas muy fuertes,son los mismos jugadores,pero con un nivel distinto,yo hayo a este equipo mucho mas fuerte que los tres equipos que fueron a los restantes 3 clasicos mundiales(repito al bate)

jose Toirac dijo:

62

18 de noviembre de 2014

14:02:17


Cuba interrumpió su serie nacional, mientras que los otros sigue jugando su liga de invierno. Dominicana no mando ningún pelotero activo de sus equipos, Tampoco están participando los grandes ligas (mas de 100 peloteros) que concluyeron recientemente su serie de 162 juegos.Tampoco los AAA y AA El equipo Dominicano lo formaron 5 días antes de la competencia por participar, pues si no lo hacían el país iba ser sancionado pues ya había un calendario.En resumen es un equipo de novena categoría

Eagle dijo:

63

18 de noviembre de 2014

14:05:40


No se me fanaticen caballero...calidad hay, pero falta disciplina, métodos de entrenamiento adecuados, minimizar el margen de errores técnicos y tácticos...entonces...regresaremos a la élite mundial del beisbol, ya lo dijo Yulieski en su entrevista, se preparó para ir a Japón, entrenó fuerte..y cuando llegó allá, el entrenamiento de aqui era un niño de teta comparadao con aquel, hay que estudiar también, los japoneses juegan como si estuviesen programados con tal presición que no se permiten errores...es envidiable!!!

Ismael dijo:

64

18 de noviembre de 2014

14:27:11


Un saludo. Para Kuan y todos los amantes del jugo ciencia. El Match se encuentra favorable a Carlsen 4.5 puntos por 3.5 Anand. Hoy Martes tablas en 41 movimientos conduciendo Anand la Blancas. En la sexta partida Carlsen cometió un eroor garrafla en uno de sus movimientos y lo más increíble aún fue que Anand no lo aprovechó, algo inexplícable en jugadores de ese nivel. Un saludo

niurys dijo:

65

18 de noviembre de 2014

14:32:25


muchas felisidades al equipo de cuba que siga ganando muchas más en todos los demas juegos que a los cubanos nosfalta mucho por ganar y este año vamos a coger el primer lugar y Felicidades a todos los cubanos que compiten en los juegos .

RCR dijo:

66

18 de noviembre de 2014

14:42:23


Concuerdo con PEPE 100%. Este béisbol no es medidor de la calidad de los cubanos, que en los últimos eventos no ha sido muy buena. Como dicen otros, es cierto que el YULY tiene que volver a nacer para suprimir deudas con el team CUBA. En este evento mis hijos que tiene 7 añitos le dan hit a cualquier pitcher contrario, lo que sucede que no nos gusta perder, creo que a nadie, pero era para llevar a otro equipo y así darle oportunidad a otros jugadores que se lo ganaron de verdad.

Yuly100% dijo:

67

18 de noviembre de 2014

14:48:57


No se engañen mas el yuly es el pelotero mas completo que hemos tenido en cuba desde hace mucho tiempo lo que pasa es que la gente le tiene envidia pq siempre marca la diferencia y es un grandes ligas y un millonario sufrann

Ednago Rodriguez dijo:

68

18 de noviembre de 2014

15:04:48


En realidad Cuba es superior al resto de los equipos. Debemos ganar sin ningun problema. En la seleccion cubana la mayoria tienen talento y calidad para jugar en las ligas profesionales de Corea del Sur, Japon y la MLB de EE:UU. Los otros equipos en estos JCC en Mexico lo que tienen son peloteros q no juegan en sus ligas invernales. Por lo demas no debian criticar a VM32, el fue un brillante pelotero y como manager dirige bien. Victor tiene su personalidad y hay que respetarsela. Tampoco debian criticar a nuestros peloteros en Series Nacionales. La mayoria sob jovenes con tremendo talento para imponerse en cualquier liga, si no vean los ejemplos en la MLB con Chapman, Pito, Puig, Cespedes, Escobar, y con anterioridad Livan, El Duque, Prieto,Arocha, Contreras, Baez, ect. Cuba es una potencia mundial en beisbol. Cuba ganara facil los JCC. Gracias,

Alex dijo:

69

18 de noviembre de 2014

15:44:00


Con el respeto que se merece la opinión de RAUL EN EL COMENTARIO 60, DICE QUE YORDAN MANDULEY NO LO CONVENCE . Ese es el mejor torpedero de Cuba hace rato, pero rato.

Robert dijo:

70

18 de noviembre de 2014

15:51:24


Por favor. Claro que tiene que salir la foto de Gourriell si bateó 3 hits y remolcó la mitad de las carreras de su equipo.

Rafael Acosta dijo:

71

18 de noviembre de 2014

16:18:23


Anoche contra México vi un juego de manigua. Considero que el equipo cubano es el mas fuerte que he visto en mucho tiempo y puede ganar sin muchos apuros pero no se engañen. No podemos medir el nivel competitivo del equipo cubano por los resultados de este campeonato. Exceptuando a Cuba, los demás participantes no han traído a sus mejores peloteros por los motivos que todos conocemos.

jose garcia dijo:

72

18 de noviembre de 2014

18:01:56


ojala la discusión del oro no sea con dominicana, un equipo que tiene peloteros con mucho oficio y picardia para jugar la pelota, y que les puede ganar un juego con un lanzador pillo

jose ruiz dijo:

73

18 de noviembre de 2014

22:41:20


Señores porque siempre bajoneamos el béisbol Cubano, si los otros equipos no se prepararon y no llevaron sus figuras,mala suerte, eso no desmerita el trabjo de nuestro equipo,al contrario lo engrandece. Viva Cuba.

geyerman dijo:

74

18 de noviembre de 2014

22:41:28


hola felicidades al equipo cuba y a su cuerpo de direccion el equipo ideal es el k gane tenemos tantos trastornos de personalidad k si ganamos criticamos y si perdemo criticamos esos k dirgen el equipo desde su casa cuantos logros tienen en la vida k superen a VM32 siempre se a dicho k la pelota es redonda y viene en caja cuadrada por muy poca calidad k tengan los otros equipos no son mancos vm32 no ha ganado un campeonato cubano pero es el director mas estable de la pelota cubana mete a sus equipos entre los 4 primeros lugares es el director sin temor a akivocarme k a mas play off a ido en cuba DEJEN LA ENVIDIA felicidades victor

Alexander dijo:

75

18 de noviembre de 2014

22:59:08


Felicidades y que sigan con ese paso arrollador para demostrar a los que no creen que en CUBA nacen peloteros, no los hacemos, es algo natural.

rey mendez dijo:

76

18 de noviembre de 2014

23:25:56


a victor ni ganando lo dejan tranquilo

rey mendez dijo:

77

18 de noviembre de 2014

23:43:18


el dia que no se hable de victor es porque no hay beisbol en cuba

Modesto dijo:

78

19 de noviembre de 2014

07:45:37


Octavio y Rafa,me dan pena los dos,acaben de reconocer que hoy por hoy Yulieski es el mejor pelotero que tenemos,si tienen dudas remitanse a las estadisticas por favorrrrrrrrrrrr

yoniel dijo:

79

19 de noviembre de 2014

09:59:46


muchas felisidades para el equipo cubano, siempre a sido grande, disfruten muchachos.

AlexZurdo dijo:

80

19 de noviembre de 2014

11:21:38


Yulieski ya esta probado en las grandes ligas y lo demostro en Japon. Y si Cuba no es capaz de ganar este torneo con el super equipo que tiene entonces es que el beisbol cubano es de mala calidad.