“Siempre se siente igual, se te ponen los pelos de punta y el pecho se aprieta, es como si ahora mismo estuviera faja´o con Zamora en el ring de Munich”, nos dijo este hombre pequeño de estatura, pero con corazón y pugilismo de gigante.
Orlando Martínez, Orlandito como lo conocemos todos, ya en el prólogo de los 70, con 68 años, vivió así la ceremonia de izamiento de la bandera cubana en el World Trade Center de esta ciudad, cuando entró el pabellón nacional y los protagonistas de hoy, los que aspiran a la gloria en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán inaugurados la noche de este viernes, comenzaron a cantar el himno de Bayamo.
Él abrió la senda victoriosa del deporte revolucionario en Juegos Olímpicos, cuando en la ciudad alemana derrotó en la final —cosas de la historia— al mexicano Alonso Zamora por votación unánime de los jueces. Ahora no se subirá al ring, lo verá desde las gradas, como una de las glorias deportivas que acompañan aquí a los atletas de la Mayor de las Antillas.
La ceremonia, celebrada en uno de los salones de la instalación, debido a los fuertes vientos de casi 80 kilómetros que azotan esta región veracruzana, fue presidida por Alejandro Palma Fragoso, ejecutivo, encargado del enlace con el gobierno federal, Antonio Becali Garrido, presidente del INDER, y María Luisa Fernández, cónsul general de Cuba, en el Estado sede de la cita multideportiva.
“Siempre tratamos de ser breve en estos actos, pero realmente ante el pueblo cubano, sus deportistas y ante tanta bella historia, es difícil ser escueto”, dijo Palma Fragoso, quien además se refirió a los lazos que unen a los pueblos de México y Cuba, escritos en la historia de ambas naciones. “Es un honor, un orgullo, para los Juegos tenerlos aquí”, expresó.
El Jefe de la Misión cubana, en nombre de la delegación de su país dijo que “saludamos y a abrazamos a todos los participantes, en especial a los anfitriones y reiteró que la joven comitiva cubana ha venido dispuesta a defender las conquistas de nuestro deporte, que es fruto de la obra de la Revolución”, y agregó que los deportistas de la Mayor de las Antillas sabrán estar a la altura del compromiso que se han trazado en esta fiesta.
Mañana Centroamérica y el Caribe repartirán sus primeras 30 preseas doradas y es muy probable que la primera de ellas, viaje en el kayak de Jorge García para hacer que se escuche nuevamente el himno de Bayamo.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
13 de noviembre de 2014
17:57:25
Ramon dijo:
2
14 de noviembre de 2014
05:37:06
Wilfredo dijo:
3
14 de noviembre de 2014
07:05:36
Leonardo dijo:
4
14 de noviembre de 2014
09:08:58
Responder comentario