ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

6:45 p.m. BAJO LA LLUVIA EL CORTEJO ATRAVIESA LA CIUDAD DE MATANZAS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6:30 p.m. EL PUEBLO ACOMPAÑARÁ A LOS CAÍDOS HASTA EL CEMENTERIO SAN CARLOS

El pueblo de Matanzas espera las urnas, a ambos lados de la calle Milanés, por donde subirá el cortejo fúnebre.

Foto: Yeilén Delgado Calvo

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6:20 p.m. PARTEN LAS URNAS FUNERARIAS DEL MUSEO DE BOMBEROS CUARTEL ENRIQUE ESTRADA

Foto: Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas
Foto: Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas
Foto: Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6:15 p.m. RAÚL Y DÍAZ-CANEL RINDEN TRIBUTO A LOS CAÍDOS

El líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz; el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; los miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior,  integraron la última guardia de honor en homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber en el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6:00 p.m. AUTORIDADES DEL PARTIDO Y EL GOBIERNO DE CUBA HACEN GUARDIA DE HONOR

En estos momentos forman parte de la guardia de honor los miembros del Buró Político del Partido Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República; Manuel Marrero Cruz, primer ministro y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC, así como Susely Morfa, primera secretaria del Comité Provincial del PCC en Matanzas y el gobernador, Mario Sabines.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5:40 p.m. SE ALISTA EL CORTEJO FÚNEBRE QUE TRASLADARÁ LOS RESTOS DE LOS CAÍDOS

En áreas exteriores del Museo de los Bomberos de Matanzas, se alista el cortejo que trasladará los restos de los caídos hasta el cementerio de San Carlos; un recorrido durante el cual también los acompañará el pueblo de Matanzas, de Cuba.

Foto: Yeilén Delgado Calvo

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5:15 p.m. MÁS DE 15 000 PERSONAS RINDIERON TRIBUTO EN MATANZAS

En la guardia de honor estuvieron autoridades y funcionarios de la provincia de Matanzas.

También rindieron tributo los ministros de Salud Pública; Construcción; Transporte; Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; el Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; el Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil; la segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC y el Presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3:03 p.m. TRIBUTO

El edificio del Museo de Bomberos de Matanzas tiene tres inmensas entradas. Hoy la del medio permanece cerrada. De las dos que quedan, por una se entra y por la otra se sale.

Justo en la esquina de la Plaza de la Vigía la fila de personas se hace estrecha, de una en una. Al entrar a la Estación, a la derecha, están las velas, muchas encendidas, algunas ya gastadas.

La trayectoria describe un semicírculo. Otra vez a la derecha están las flores, las fotos, más flores, y las 14 pequeñas cajas que guardan los restos, las banderas cubanas abrazándolas; atrás, las familias.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

Pero en el tiempo del tributo poco se percibe de eso, apenas flashazos. Más que mirar, se siente, tristeza, dolor y amor, mucho amor.

¿Qué puede hacer una, mínima, cobarde, frente a esos restos sin nombre establecido, pero con uno inmenso: Cuba? ¿Qué hacer ante esos rostros eternos en sus vidas truncas, hermosos, jóvenes, afables?

Envidia de los militares que pueden saludar, de los socorristas que se ponen de rodillas. Vergüenza de las manos vacías, que no encontraron ni una flor. No queda más que llevarse la mano al lado izquierdo del pecho y decir para los adentros: «gracias».

En menos, mucho menos de un minuto ya se está afuera del Museo. Y entonces viene el vacío y el ¿ya? y el ¿es suficiente? Se llora. Y se empieza a entender que parte del duelo es también la culpa y el agradecimiento de estar vivos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

2:35 p.m. HONRAR A QUIENES LO DIERON TODO, Y AÚN MÁS

Un trueno rompe la tarde. Luego otro y otro y otro. Es imposible no pensar en aquella descarga eléctrica que desencadenó el incendio y el dolor que vino después.

El homenaje en el Museo de Bomberos de Matanzas, sin embargo, no cesa. Quienes persistieron agobiados por el sol ahora resisten bajo la lluvia. Esperan.

Unos tienen sombrillas, otros aceptan empaparse. «La gente no se va a ir», dice un colega de la prensa, y tiene razón.

La gente no se irá hasta cumplir su propósito: honrar a quienes lo dieron todo, y aún más.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

---------------------------------------------------------------------------------------------------

1:50 p.m. SUSELY MORFA: «NO TENEMOS DERECHO A LLORAR»

«Estamos consternados. En medio de todo, no tenemos derecho a llorar, ni siquiera a tener miedo. Es como si te llenaras de una armadura, te cambia, y de pronto ya no eres la misma.

«Cargas sobre tus hombros lágrimas, llanto, muertes, retos, victorias; es como saber que todos desean o necesitan que estés ahí, y que sigas y sigas, y yo también lloro y me duele profundamente.

«Quiero mucho a Matanzas, al pueblo, que merece mejor presente y futuro», compartió a Granma Susely Morfa, primera secretaria del Partido en territorio yumurino, quien también resultara lesionada durante el enfrentamiento al siniestro.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

1:20 p.m. «VAMOS MI PUEBLO MI LINDA GENTE»

Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cuando en el bosque se aviva el fuego

Los animales se hacen hermanos

La liebre encima del león hambriento

Veremos cómo cruzan el lago

Cuando hay tizones por todo el suelo

La vida se vuelve el gran reclamo

Se quema el bosque y necesitamos

La paz urgente para los nuestros

Vamos mi pueblo mi linda gente

Nunca te he visto bajar la frente

La noche ha sido larga y adolorida

Pero la aurora está prometida

Venga mi patria mi digna tierra

Si hemos librado  peores guerras

Que la esperanza está distraída

Y se hará la luz a nuestra medida

Cuándo las fieras enseñan dientes

El miedo no queda indiferente

Se vierte crudo el coraje agudo

Verás que lucha brutal a muerte

Y si la sangre adorna el suelo

La dignidad no abandona el duelo

Los hijos honran a su pedazo

Unen sus almas y anudan brazos

Vamos mi pueblo mi linda gente

Nunca te he visto bajar la frente

La noche ha sido larga y adolorida

Pero la aurora está prometida

Venga mi patria mi digna tierra

Si hemos librado  peores guerras

Que la esperanza está distraída

Y se hará la luz a nuestra medida

Yo he visto nubes empañando el cielo

Y vi la fe acallando el miedo

Somos la esencia del solidario

Salvamos luces de los naufragios

Y aunque la suerte fue despedida

Y hoy mira al mundo avanzar despacio

Hoy quiero ver compartir la vida

Entre corazones sincronizados

Hoy quiero ver compartir la vida

Entre corazones sincronizados

Vamos mi pueblo mi linda gente

Nunca te he visto bajar la frente

La noche ha sido larga y adolorida

Pero la aurora está prometida

Venga mi patria mi digna tierra

Si hemos librado  peores guerras

Que la esperanza está distraída

Y se hará la luz a nuestra medida

(Canción de Raúl Torres, trovador matancero)

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Ariel Cecilio Lemus

12:00 p.m. UN MINUTO DE PUEBLO

Al mediodía de este viernes, en Matanzas hay un sol despiadado. Y, sin embargo, la fila de personas que esperan parece no tener fin. Los socorristas están atentos por si hay desmayos.

Se ven muchos trabajadores, pero también padres que han venido con sus hijos, familias que llegan a mostrar su respeto apenas por un escaso minuto, pero que lo significa todo.

Un niño, que entra del brazo de su madre, coloca un cartel entre las flores: «El fuego no quemó el amor que sentimos ¡Ustedes están en nuestros corazones!».
Nada más hay que decir.

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------

11:50 a.m.  JESÚS MIGUEL: DESPUÉS DE AQUELLA NOCHE TUVE MIEDO DE VOLVER

«Nosotros estábamos entre los dos tanques cuando ocurrió la explosión, por suerte a muchos nos dio tiempo de correr y pude ayudar a varias personas. Pero nunca en mi vida había vivido una experiencia como esa. Incluso no me salen las palabras para decirlo, solamente de pensarlo se me cierra por completo el pensamiento.

«Hoy decidí estar aquí porque tenía que rendir tributo a mis compañeros, porque lo merecen.

«Después de aquella noche tuve miedo de volver. El miedo es un sentimiento que demuestra que somos seres humanos, pero también es seguridad, cuando uno teme se cuida más, incluso se lo comenté a un compañero que estaba conmigo. Le dije tengo miedo, pero ahí seguí porque era un compromiso, no podíamos ni queríamos irnos, y estuvimos desde el primer hasta el último día.

«Sobrevivimos a varias explosiones estando cerca, pero afortunadamente salimos con vida, desgraciadamente nuestros compañeros no y lamentamos mucho eso», narró a Girón Jesús Miguel Alfonso Lima, Técnico de Salvamento y Rescate, quien participó en las labores del incendio y hoy despide a sus compañeros caídos en el cumplimiento del deber.

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------

11:45 a.m.  LA EMOCIÓN OPERATIVA

Mientras todo sucede hay muchas personas asegurando la marcialidad del homenaje, la organización.

Unos ayudan a encender las velas que la gente trae, otros colocan en cestas las flores que constantemente desbordan las superficies, otros asisten tan rápido al bombero que cae desmayado, que casi no toca el suelo; cerca de las familias hay quien les toma la presión arterial, y les ofrece agua o apoyo para levantarse.

A veces la emoción le gana a la operatividad y, a escondidas, se secan las lágrimas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Ariel Cecilio Lemus

11:30 a.m.  LA PIEL DE LAS FAMILIAS

Hay que ponerse en la piel de las familias que no saben debajo de cuál de esas banderas cubanas están los restos del hijo, del padre, del esposo que han perdido. Hay que ponerse en su piel pero quizá sea imposible.

Aun imaginarlo duele, fatiga. Por ese vacío, por ese no saber, se aferran a las fotos. Las besan, las abrazan, las llenan de flores, una y otra vez.

Tres mujeres regresan ante la imagen de uno de los jóvenes soldados. Las flores casi la cubren por completo.

Y entonces, despacio, las retiran y las vuelven a colocar, una a una, organizadas, como si de ello dependiese todo, como si no importase nada más.

Lloran, se abrazan. Vuelven a sentarse.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

11:10 a.m. DÍAZ-CANEL ESTARÁ EN MATANZAS ACOMPAÑANDO EL DOLOR DE LAS FAMILIAS

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió en Twitter un mensaje sobre esta jornada de dolor y homenaje.

«Hoy el pueblo de #Matanzas estará rindiendo sentido homenaje a los caídos en el control y extinción del incendio de la Base de Supertanqueros. Allí estaremos, acompañando el dolor de las familias, que es también el de toda», escribió el Jefe de Estado.

Minutos antes había publicado: «Con las heridas abiertas por la pérdida de 16 vidas, y luego de la heroica extinción del fuego, todos los caminos llevan a un propósito en la Atenas de #Cuba: revertir los daños materiales. Se está trabajando duro y sin descanso».

---------------------------------------------------------------------------------------------------

11:05 a.m. MATANZAS DICE «LO SIENTO» Y «GRACIAS»

Hay velas blancas, moradas, rojas, azules, amarillas... Hay girasoles, rosas, gladiolos, picualas, mariposas...

Las traen coroneles, capitanes, ancianas, niños, ministras, directoras de teatro... esa amalgama que es el pueblo.

La conmoción se refleja en todos los rostros. Los militares se detienen para saludar. Un soldado lleva una oreja vendada, quemada.

Matanzas dice «lo siento» y «gracias».

---------------------------------------------------------------------------------------------------

11:00 a.m. HEMOS SENTIDO EL DOLOR DEL OTRO COMO EL NUESTRO

Ercilio Vento, historiador de la ciudad: «Este lamentable hecho agranda el orgullo de ser cubano y ha creado en la ciudadanía un gran sentimiento de solidaridad que pone de manifiesto la cualidad del cubano bueno».

«Ha sido un momento de espontánea convocatoria nacional, hemos sentido el dolor del otro como el nuestro».

Foto: Ariel Cecilio Lemus

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:50 a.m. ENTRAMOS TODOS, SALIMOS TODOS

El trabajo de los socorristas es asistir, salvar. «Entramos todos, salimos todos», dicen siempre antes de una misión, como los bomberos.  Esta vez no pudo ser, y ante los caídos, ponen rodilla en tierra para ofrendar su silencio, su respeto.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:46 a.m. LAS VELAS PERMANECEN ENCENDIDAS

Viene vestido de civil, pero las quemaduras en su rostro delatan que estuvo ahí la noche terrible. En la mano trae una rosa roja. Tiemblan la mano y la rosa. Llora y se cubre el rostro. No es el único. Acá lloran los bomberos y la gente, los periodistas y los organizadores. Las velas permanecen encendidas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:40 A.M. UN DÍA DURO

Lo peor es escuchar el llanto. Quiebra.  El espacio ha sido organizado de tal manera que los familiares tienen privacidad, alejados de las cámaras, de las miradas. Algunos vuelven a donde están las fotos y las besan. Los acompaña personal médico. Duele ese dolor. Quiebra.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:35 a.m. TESTIMONIOS DESDE EL MUSEO DE LOS BOMBEROS DE MATANZAS

Un grupo de bomberos, los valerosos que nos han conmovido tanto en estos días, encabezan el homenaje del pueblo a los caídos.

El tributo tiene lugar en el Museo de los Bomberos, Plaza de la Vigía, sitio fundacional de la ciudad.
Combatientes de diversas fuerzas del Minint se encuentran igualmente, y ofrecen condolencias a los familiares. 

El equipo de expertos que participó en la búsqueda e identificación de los restos está allí.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

Para Leo García, vicepresidente primero de la Uneac en la provincia, este es un momento especialmente triste. Lo único que nos queda a los creadores matanceros para honrar a esos valientes es seguir aportando a la obra grande que es la Revolución.

Se hizo el trabajo, fue muy duro, pero se cumplió, dijo Felix Velázquez, del Comando de Rescate y Salvamento de La Habana
Dionisio González lleva en el rostro las marcas de las quemaduras. Integró las fuerzas de apoyo.

«Vine a rendirle tributo a esos hombres valientes, corajudos, que lucharon como verdaderos héroes y  ofrendaron su vida», nos dijo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:30 a.m.DAN A CONOCER IDENTIDAD DE LOS 14 DESAPARECIDOS EN EL SINIESTRO

Los nombres de las 14 personas desaparecidas tras la explosión del segundo tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas, en la madrugada del 6 de agosto, fueron dados a conocer este jueves.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:20 a.m. CRONOLOGÍA INTERACTIVA SOBRE EL INCENDIO EN LA BASE DE SUPERTANQUEROS DE MATANZAS

Granma comparte cronología interactiva sobre el incendio en la Base de Supertanqueros, de Matanzas. Conozca aquí detalles de los días en los que el fuego estuvo presente en la bahía matancera.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

10:10 a.m. INICIAN LAS HONRAS FÚNEBRES A LOS CAÍDOS EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER

Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz; el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el pueblo de Cuba y los familiares acompañan las urnas.

El pueblo de Cuba se encuentran pasando cerca de las urnas con los restos de las 14 personas desaparecidas en la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial de Matanzas.

La población de Matanzas, en representación de todo el país, estará allí hasta las cinco de la tarde. 

Foto: Ariel Cecilio Lemus

---------------------------------------------------------------------------------------------------

9:30 a.m. CANTO AL HEROÍSMO

Matanzas.-Todo es muy triste. Entre la admiración y el llanto, la ciudad se apresta a darle el último adiós a los valientes que ofrendaron su vida en el incendio de gran magnitud ocurrido en la Base de Supertanqueros.

No sería exagerado decir que en la pequeña urbe no se duerme bien desde hace días. El pueblo se mantuvo en suspenso por varios días. Probablemente, pocas veces un suceso ha conmovido tanto en la historia de este territorio. 

La atmósfera es de mucho dolor; conmueve. La Plaza de la Vigía, sitio fundacional de la ciudad, rompe con su tradición cultural y festiva para rendir honores. Los muros del Museo de Bomberos, el Teatro Sauto, el Museo Palacio de Junco y otros venerables inmuebles situados en ese sitio reverencian en silencio a los caídos.   

Los testimonios e historias que se cuentan de las víctimas, estremecen. Es fácil entender por qué resulta tan difícil dejar de pensar en aquellos corajudos que debieron agonizar, sin poder defenderse, contra la voracidad de las llamas revestidas de petróleo. 

Foto: Ariel Cecilio Lemus

A uno se le vuelve de trizas el corazón al ponerse en el lugar de los familiares, por cuyas cabezas sabe Dios qué está pasando ahora mismo. No se puede tener un sentimiento distinto,  cada quien a su manera hace suya la desgracia.

Pero este momento de inconsolable tristeza es al propio tiempo el más definitivo premio al coraje y al heroísmo, un episodio que suscitó las más nobles y hermosas manifestaciones de gratitud tanto en Cuba como en otras latitudes.

Hoy se puede decir que solo el sentido de la solidaridad humana es más fuerte que el desconcierto creado por el siniestro. 

Los matanceros se preguntan qué habría dicho la excelsa poetisa Carilda Oliver Labrá, con su sensibilidad y genio, sobre este muy lamentable incidente. Ella, que le cantó a Fidel, a la ciudad y a muchos héroes y mártires.                                 

Primero fue un rayo que se escuchó en todas partes, y más tarde varias explosiones que iluminaron el cielo y provocaron una nube de humo negro que atormentó por varios días a no pocos pueblos de la región occidental.  

Hay mucho que decir sobre el suceso. Al final, lo único que a fin de cuentas interesa de veras es la historia escrita por esos valientes, historia dolorosa e imposible de olvidar.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Ramón Alvarez Herrrera dijo:

1

19 de agosto de 2022

15:57:19


Impactante demostración de nuestro pueblo, ni el sol, ni la lluvia los detuvo. GLORIA ETERNA A LOS HÉROES DE LA PATRIA. PATRIA O MUERTE

Yoan dijo:

2

19 de agosto de 2022

16:13:46


Le doy mi condolencia a esa familia, de esos valientes que dieron su vida por esta patria una vez más, estoy seguro que Fidel Castro donde quiera este siempre estará orgulloso de esos jóvenes i de muchos más que están dispuestos por esos que hicieron i por mucho más me sumo al dolor de todas esas familias

Hirán Rodríguez Cala dijo:

3

20 de agosto de 2022

10:30:26


ES MUY DOLOROSO VER A HOMBRES, MUJERES, NIÑOS Y ANCIANOS LLORANDO ANTE LA CAIDA EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE NUESTROS DIGNOS BOMBEROS Y UNA VEZ MÁS EL DOLOR SE MULTIPLICA Y ES EL DOLOR DE TODO UN PUEBLO , DE TODA CUBA. GLORIA ETERNA A NUESTROS HÉROES Y SENTIDO PÉSAME A SUS FAMILIARES Y SERES QUERIDOS.

Hirán Rodríguez Cala dijo:

4

20 de agosto de 2022

10:37:39


Las imágenes de estas instantáneas hablan por sí solas , son muy dolorosas es imposible observarlas y no conmoverse. FUERZA MATANZAS USTEDES NO ESTÁN SOLOS, TODA CUBA LES ACOMPAÑA EN SU DOLOR.

52643 dijo:

5

24 de agosto de 2022

03:36:41


Triste, muy triste, impactante ver el dolor de familiares, compañeros y amigos.. Descansen en Paz valientes Heroes.