TERRORISMO
CONTRA CUBA
1996
12 de enero: Es detenido un emigrado cubano, residente en Estados
Unidos, cuando se disponía a trasladar explosivos desde Ciudad de La Habana
a Pinar del Río.
-
13 de enero: Aviones de la organización mafiosa y terrorista
Hermanos al Rescate violan espacio aéreo cubano, arrojando materiales
subversivos sobre los municipios de Ciudad de La Habana.
-
23 de enero: Autoridades de Estados Unidos interceptan en cayo Maratón
una embarcación con cinco terroristas armados, cuando se dirigían a Cuba.
Fueron liberados ese mismo día por el Buró Federal de Investigaciones.
-
11 de febrero: Son capturados por tropas guardafronteras tres
terroristas procedentes de Estados Unidos después de realizar disparos
contra nuestras costas.
-
24 de febrero: Tras 25 violaciones al espacio aéreo, que tenían el
propósito de la incitación subversiva, que cometían serias violaciones de
las normas internacionales aéreas porque provocaban interferencias al tráfico
aéreo y ponían en peligro los vuelos de las naves civiles que se trasladan
por los corredores aéreos, se produce el derribo de dos aviones de Hermanos
al Rescate cuando violaban nuestro espacio aéreo, provocando el grave
incidente que brindó el pretexto para poner en vigor la Ley Helms-Burton,
no sin antes ser considerados por el gobierno de Estados Unidos hasta la
posibilidad de bombardear instalaciones cubanas.
8 de julio: Fue abordado en Santiago de
Cuba el avión AN-2, matrícula CUT-1183, por un individuo el cual
amenazando al piloto y a los pasajeros con una pistola lo secuestró y lo
condujo a la Base Naval de Guantánamo. El avión, con sus pasajeros,
regresó a Cuba. El terrorista se refugió en la Base Naval de Guantánamo,
y posteriormente fue absuelto en el juicio que se le celebró por este hecho
en los Estados Unidos.
16 de agosto: Fue secuestrada una avioneta perteneciente a la
Empresa Nacional de Servicios Aéreos, matrícula PZL-104 Wilga, en San
Nicolás de Bari, La Habana, por un grupo de individuos armados de un
revólver y cuchillo, que obligaron al piloto a dirigirse hacia la Florida.
La aeronave tuvo que amarizar en el Golfo de México, frente a las costas de
Fort Meyers, en el estado de la Florida. Los tres secuestradores y el piloto
fueron rescatados y entregados a un buque del servicio guardacostas
norteamericano. El piloto, regresó a Cuba. La nave fue destruida. El costo
es de 81,350.00 pesos.
21 de agosto: Arribó como turista a nuestro país, el
norteamericano Walter Kelsey Van Der Veer, con el propósito de organizar
actos terroristas. Declaró pertenecer a la organización terrorista
"Comandos L". Fue juzgado por los tribunales.
-
16 de septiembre: Se produce la detención de un infiltrado por Punta
Alegre, ciudad de Ciego de Avila, enviado por la mafia terrorista, a bordo
de una embarcación con armamento y abundante parque.
-
21 de octubre: Una avioneta tipo SS-RR, matrícula N3093M, propiedad
del Departamento de Estado de Estados Unidos riega una sustancia con una
plaga, el Thrips Palmi Karny al sobrevolar el Corredor Internacional Girón,
a unos 25 ó 30 kilómetros al sur de Varadero.
-
En
ese propio mes de octubre se conoce de la existencia de un plan terrorista
que iban a realizar cuatro connotados terroristas en Miami, tres de ellos
mercenarios de la brigada de Playa
Girón, quienes pretendían utilizar medios aéreos, cargados de
explosivos teledirigidos para hacerlos impactar contra distintos objetivos
en Cuba, incluyendo una concentración popular en la Plaza de la Revolución,
así como las termoeléctricas de Tallapiedra, Mariel y Santa Cruz
del Norte, la refinería "Ñico López" y los tanques de petróleo
de Matanzas. Para la preparación de estas acciones realizaron pruebas en
Texas, Puerto Rico y Bahamas.
--------------------------------------------------
Fuente:
Mesa Redonda Informativa, 20 de junio del 2001.
Tomado de www.cip.cu
|
|