Un avión lanzó "napalm", en el área del plan cañero
Ziskay, quemando 1 millón 150 mil arrobas de caña de los centrales "Boris
Luis Santa Coloma" y "Rubén Martínez Villena.
8 de enero:
Resultaron heridos 5 trabajadores al estallar un artefacto explosivo colocado en
la valija Nr. 15 del despacho postal 96 procedente de Nueva York. La
explosión se produjo en la administración de correos de La Habana, y ocasionó
daños en el techo del andén del Ministerio de Comunicaciones, en los
ventanales de la administración de correos y en la parte trasera del camión
que transportaba los bultos. El despacho hecho desde Nueva York llegó al país
a bordo del buque cubano "Las Villas", que había recogido la carga en
tránsito por Canadá. El costo es de 9,287.00 pesos.
21 de enero:
Fue saboteado en el aeropuerto de Miami, con un explosivo de alto poder, un
avión dedicado al transporte de bultos postales hacia Cuba, desde Estados
Unidos, vía México. El avión quedó parcialmente destruido.
17 de febrero:
Fue atacado el embarcadero de azúcar del central "Nazábal"
("Emilio Córdoba"), en Las Villas, por un comando terrorista,
colocando una carga explosiva en la línea férrea que provocó el
descarrilamiento de un tren. También tirotearon el almacén de azúcar. El
costo es de 9,978.00 pesos
21 de abril:
Hundidos los "Lambda 72" y "Lambda 100",
perteneciente a la Escuela del Mar "Andrés González Lines", por un
barco pirata artillado que los atacó en las proximidades de Cayo Cruz del
Padre, al norte de Cárdenas, en Matanzas.
12 de mayo:
Resultaron muertos dos bomberos en un incendio de grandes proporciones,
provocado por elementos terroristas en un almacén de la Empresa de Pieles y
Derivados del Ministerio de la Industria Ligera. El costo es de 125,320.00
pesos.
4 de julio:
Fue colocado un artefacto explosivo en el Consulado de Cuba en Montreal,
Canadá, causando daños a la instalación.
15 de julio:
Fue secuestrado un avión AN-2 en Bayamo, Oriente y conducido a Jamaica. El
avión fue devuelto. El costo es de 25,000.00 USD.
17 de julio:
Fue colocado un artefacto explosivo que destruyó la vivienda de un funcionario
cubano acreditado ante las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York. El costo
es de 20,000.00 pesos.
21 de julio:
Fue colocado un artefacto explosivo en el Consulado cubano en Canadá.
23 de julio:
Resultaron heridos 4 guardafronteras al enfrentar a una banda de terrorista que
secuestraron la embarcación de pasajeros "María Antonia", atracada
en un muelle.
2 de agosto:
Provocado un incendio en la Embajada de Cuba en Tokio, Japón. El costo es de
7,000. pesos.
15 de agosto:
Fue secuestrado de Colón, Matanzas, un avión AN-2 con 14 personas a bordo y
conducido al aeropuerto de Homestead, en Miami. El avión fue devuelto.
25 de agosto:
Colocado por elementos terroristas un potente artefacto explosivo en la Oficina
Comercial del Consulado de Cuba en Milán, Italia.
-------------------------------------------------- Fuente: Documentación facilitada por expertos en el tema.