LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
21 de Mayo de 2002

Mesa redonda informativa sobre las comprometedoras revelaciones para la administración Bush, en relación con los acontecimientos del 11 de septiembre, efectuada en los estudios de la Televisión Cubana, el 19 de mayo del 2002.

Randy Alonso.- Muy buenas tardes, estimados televidentes y radioyentes.

En los últimos días han salido a la luz en Estados Unidos informes de inteligencia y otros documentos que revelan el conocimiento que tenía la administración Bush sobre la posible ocurrencia de graves ataques terroristas con aeronaves y la falta de acción de ese gobierno, lo que ha desatado fuertes críticas en la sociedad, los medios y la clase política estadounidense.

Desarrollamos esta tarde una mesa redonda informativa sobre las comprometedoras revelaciones para la administración Bush, en relación con los acontecimientos del 11 de septiembre.

Me acompañan para ello, en el panel, Reinaldo Taladrid, periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana; Renato Recio, periodista de Trabajadores; Rogelio Polanco, director del periódico Juventud Rebelde; Eduardo Dimas, comentarista internacional del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, y Lázaro Barredo, periodista de Trabajadores.

Invitados con nosotros comparten hoy en el estudio miembros de la Policía Nacional Revolucionaria, de la Policía Especializada del Centro Histórico de la Ciudad, del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y cuadros de esa organización en el país.

La confirmación de que el presidente George W. Bush supo meses antes del 11 de septiembre que se preparaban atentados contra Estados Unidos, ha desatado una gran polémica en ese país y ha llevado al Congreso de Estados a anunciar una investigación de los acontecimientos.

La revelación de las informaciones y los hechos que se divulguen, ocho meses después de los acontecimientos del 11 de septiembre, han suscitado críticas y dudas en la opinión pública norteamericana, en la clase política y en los medios de comunicación que se preguntan si se pudo haber evitado esos terribles atentados del 11 de septiembre.

El canal Telemundo brindó el pasado jueves esta visión sobre el escándalo que ha provocado el conocimiento previo de las autoridades sobre los atentados o los posibles atentados que pudieran ocurrir previo al 11 de septiembre.

Periodista (Telemundo).- La Casa Blanca lo admite, la CIA le advirtió antes del 11 de septiembre que era muy probable que Al Qaeda secuestrara un avión estadounidense, pero sin saber dónde ni cuándo, algo que ha creado un nuevo escándalo en Washington.

El portavoz de la Casa Blanca dijo que se tomaron medidas, pero que nunca nadie pudo imaginar jamás que esos aviones pudieran ser utilizados como misiles; no obstante, muchos se preguntan por qué varios incidentes que ocurrieron antes del 11 de septiembre no levantaron ninguna voz de alarma más seria.

En junio del 2001, la CIA avisó a la Casa Blanca que un ataque de Al Qaeda era inminente el 4 de julio, que las posibilidades seguían aumentando.

A finales de julio, un agente del FBI, en Phoenix, Arizona, envió un reporte aconsejando que se investigara a estudiantes de aviación árabes que, según él, podrían estar entrenándose para actos terroristas.

La primera semana de agosto se informó directamente al Presidente de la posibilidad de un secuestro. El 17 de agosto el FBI arrestó a un estudiante árabe de aviación, Zacarías Moussaoui, porque solo estaba interesado en aprender a volar, pero no en cómo aterrizar o despegar. La Casa Blanca dice que avisó al Congreso de toda esta información.

El líder demócrata de la Cámara Baja dice que eso es mentira.

El miembro del Comité de Inteligencia ahora sospecha que pueden haber más cosas ocultas.

Silvestre Reyes (d/Texas).- Alguien tiene que responder, el Presidente, la administración, las agencias de inteligencia, el Congreso.

Periodista (Telemundo).- La asesora de Seguridad Nacional, Condolezza Rice, dijo que antes de los atentados ni ella ni el Presidente fueron informados del reporte del agente del FBI en Arizonas, ni del arresto de Zacarías Moussaoui.

El Congreso ya anunció audiencias para investigar este tema, las preguntas: qué sabía el gobierno, cuándo y, especialmente, qué hizo al respecto.

Randy Alonso.- Bueno, ¿qué conocía el gobierno norteamericano previo a los acontecimientos del 11 de septiembre, qué ha dicho hasta hoy y sobre qué dicen varios de los medios de comunicación y también la opinión política?, pues sobre eso nos puede ayudar a contestar Lázaro Barredo.

Lázaro Barredo.- Bueno, Randy, como usted ha dicho, el pasado miércoles estalló un escándalo en Estados Unidos, cuando la cadena de televisión CBS News reveló que el presidente Bush sí había sido alertado por la CIA de un posible atentado un mes antes de los ataques del 11 de septiembre.

Casi todos los medios se han hecho eco de que, efectivamente, el 6 de agosto del pasado año, un mes y tanto antes de los atentados terroristas, Bush recibió en su rancho en Texas —hay que recordarles a los amigos televidentes y radioyentes, porque de eso habíamos hablado bastante aquí en las mesas redondas de aquellas semanas, el presidente Bush había tomado el mes de agosto completo, íntegramente, para pasar sus vacaciones—, estando de vacaciones, a los oficiales de la Inteligencia y sus principales asesores de Seguridad Nacional y tuvieron con él este intercambio, donde le dieron este reporte de inteligencia.

Me voy a remitir a lo que están informando, no voy a hacer juicio de valor, sino a lo que están diciendo distintos medios de prensa norteamericanos y algunos medios influyentes de hispanoamérica, para darles a conocer a los amigos televidente la marcha de estos acontecimientos.

Desde entonces se ha tratado por la Casa Blanca de controlar esta crisis política, dice el periódico La Jornada, y poco a poco se ha visto obligada a confirmar y presentar mayores detalles sobre lo que sabía antes de los ataques en Nueva York y Washington.

El presidente Bush se defendió apasionadamente el jueves por la mañana contra esa tormenta de críticas. Dijo durante un compromiso de rutina presentando un trofeo a un equipo de fútbol de las Fuerza Aérea que —y dijo así con apasionamiento y con cierta furia, porque estaba bastante molesto con la denuncia— "tomo mi tarea como Comandante en Jefe muy seriamente y mi tarea más importante es proteger a Estados Unidos." El Presidente siguió en su discurso: "De haber sabido que el enemigo iba a usar aviones para matar en esa mañana fatal, hubiera hecho todo lo que estaba en mi poder para proteger al pueblo norteamericano."

La falta de credibilidad que hay sobre esto que dijo el presidente Bush, tal vez fue expresada de la mejor manera por la cabeza de portada del periódico conservador The New York Post quien publicó a la mayor puntuación: "Bush sabía", afirmándolo categóricamente.

La Casa Blanca había recibido informes desde mucho antes. El 5 de julio, por ejemplo, en el Salón de Crisis de la Casa Blanca, donde se reúnen para asuntos de contingencia los principales asesores del presidente Bush, hubo una reunión donde se informó de que algo realmente espectacular iba a ocurrir en Estados Unidos muy pronto y que había que prepararse para esta contingencia. Eso fue el 5 de julio del pasado año, o sea, casi dos meses antes de los acontecimientos del 11 de septiembre.

El documento que le entregó al Presidente en su rancho, en Texas, el 6 de agosto, se le había redactado de la manera más cercana posible a como a él le gusta, le habían hecho una paginita y media con los principales detalles. Se hablaba de posibles atentados dentro de Estados Unidos y del secuestro de aviones como método contemplado por los terroristas. No contenía detalles específicos sobre cómo se iban a llevar a cabo esos atentados, era demasiado esperar tantos detalles y menos aún la posibilidad de que se planeara usar aviones cargados de seres humanos como misiles; pero lo cierto es que ya había en ese informe detalles de posibles atentados dentro de Estados Unidos y del secuestro de aviones, era algo que está contenido en el informe que se le entregó al presidente Bush, según todos los análisis de los medios de prensa.

II Parte

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada