LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Mesa redonda informativa sobre las comprometedoras revelaciones .... (III parte)

"Los informes de inteligencia que pasó por alto, ocurrieron durante unas vacaciones polémicamente extensas, que se tomó el verano pasado en su rancho de Texas.

"Golpeado por las acusaciones de una presidencia pack time, los asesores de Bush dijeron, en ese momento, a la prensa, que estaba recibiendo informes de alto nivel todos los días. Cualquier percepción de que su cabeza estaba en ese momento con su ganado, podría resultar electoralmente ruinosa." Así comenta este periodista del periódico The Guardian en el día de hoy, y así lo vio en su momento Televisión Española.

Reportero.- En Washington se acabó la unidad a la hora de investigar por qué no pudo evitarse el 11 de septiembre. Con esta información, sabiendo qué pasó en la CIA, en el FBI y en la Casa Blanca, quizás podamos hacer un trabajo mejor en el futuro, dice el líder demócrata Richard Gephardt.

El 6 de agosto, en su rancho en Texas, la CIA presenta un informe a George Bush, de una página y media, en el que explica que Bin Laden puede atacar a Estados Unidos, se hace un recuento de los pasados atentados y de sus intentos de infiltrarse en el país. En él se sugiere que podían estar planeando secuestros de aviones.

Ya desde el 6 de julio las autoridades de aviación iniciaron un alerta que duró seis semanas. George Bush ha reaccionado con enfado, recordando que estamos en tiempos de guerra, y criticando el ambiente político de Washington: "El gobierno hubiera actuado si hubiera sabido que iban a utilizar los aviones como misiles".

Un informe de un agente del FBI, de Phoenix Arizona, del mes de julio, sugirió que Bin Laden podía estar utilizando las escuelas de vuelo norteamericanas para entrenar a los terroristas. Ahora se sabe que dos de las personas que nombró estaban relacionadas con Al Qaeda, este informe nunca se distribuyó ni se compartió con la CIA.

El portavoz de la Casa Blanca ha replicado diciendo que en el año 1999, en la época Clinton, el Consejo Nacional de Inteligencia advirtió que hombres de Bin Laden podrían secuestrar un avión y estrellarlo contra el Pentágono.

El gobierno y el Partido Republicano acusan a la oposición de querer sacar tajada política en un asunto tan sensible. Los demócratas contestan diciendo que hay que saber qué pasó, para evitar que se reproduzca.

Lo que cada día es más evidente es la falta de coordinación entre las agencias de inteligencia.

Randy Alonso.- Precisamente, sobre los numerosos informes de inteligencia que recibió la administración norteamericana y también sobre cómo en muchos sectores y en especial en la propia administración se ha tratado de presentar a las agencias de inteligencia como los chivos expiatorios, pues nos comenta Eduardo Dimas.

Eduardo Dimas.- Cómo no, con mucho gusto.

Cuando un hecho como este sucede, por razones obvias, los organismos de inteligencia y contrainteligencia las miradas se dirigen hacia ellos porque, en definitiva, son los encargados de impedir que esas cosas sucedan, lo único que en muchos casos, para que esas cosas no sucedan, se hacen necesarias decisiones políticas.

Me voy a guiar exclusivamente por lo que dicen los medios de prensa.

"Washington, mayo 18/02 (EFE).- El FBI (Policía Federal) supo al menos desde 1996 que presuntos terroristas de la red Al Qaida recibían formación como pilotos en Estados Unidos para cometer un atentado suicida contra la sede de la CIA u otros edificios del gobierno.

"La información publicada hoy por el diario ‘The New York Times’, señala que, según documentos judiciales, escuelas de aviación y declaraciones de agentes, la Policía Federal de Estados Unidos seguía la pista a presuntos terroristas en escuelas de pilotos.

"Sin embargo, el FBI, encargado de la lucha antiterrorista, no logró conectar la información recabada y acabó descartando la idea de un atentado suicida con un avión comercial, como ocurrió el 11 de septiembre.

"El paquistaní Abdul Hakim Murad, detenido en 1995 por conspiración para colocar 12 bombas en aviones comerciales de Estados Unidos a fin de que estallaran simultáneamente mientras volaban sobre el Pacífico, confesó en 1996 que pensaba usar su formación como piloto para estrellar un avión sobre la CIA o algún otro edificio gubernamental.

"Además, la escuela de vuelos de Oklahoma en el 2001, formó como piloto a Zacarías Moussaoui, el único acusado por los atentados de septiembre, fue investigada en 1998 al relacionarse a uno de sus antiguos alumnos con los atentados contra las embajadas de Estados Unidos en Kenya y Tanzania, cometidos ese año y atribuido a Al Qaida."

Hay que señalar que Moussaoui, que es el que está todavía sometido a juicio, porque quería aprender a pilotear un avión en el aire, pero no le interesaba ni aterrizarlo ni cómo se despegaba; es decir, era evidente que estaba en proceso, o, al menos, era lo que quería él.

"Washington, 17 May/02 (EFE).- La Casa Blanca fue advertida en 1999 de que los terroristas de Al Qaeda podían estrellar un avión contra la CIA, el Pentágono o la mansión presidencial, según un informe del gobierno federal hecho público hoy.

"‘Terroristas suicidas del batallón de mártires de Al Qaeda podrían hacer estallar un avión con explosivos (C-4 y Cemtex) en el Pentágono, la CIA o la Casa blanca’, advirtió el informe de la División de Investigación Federal, una entidad de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

"El informe ‘La sociología y psicología del terrorismo: quién se convierte en terrorista y por qué’ se suma hoy a la controversia sobre lo que sabía la Casa Blanca antes de los atentados terroristas del 11 de septiembre del pasado año, y la aparente descoordinación entre las agencias federales para evitar la tragedia.

"El informe se basa exclusivamente en datos ya sabidos sobre las posibles amenazas terroristas, según la división de investigación federal."

"Londres, 18 May/02.- Los servicios de inteligencia británicos, MI5 y MI6, informaron que habían advertido a la CIA en agosto del pasado año sobre posibles ataques terroristas a Estados Unidos, escribió hoy el diario Independent de Londres.

"Los informes enviados por los agentes británicos no mencionaban un plan específico o un método de ataque en particular, pero adelantaban que instituciones con intereses estadounidenses en el mundo como embajadas o bases militares estaban bajo gran peligro."

En igual sentido, la CIA y el Buró Federal de Investigaciones fueron avisados por la Inteligencia rusa, el jefe de los servicios secretos rusos, FBS, Nikolai Patruchev, reveló el 15 de septiembre del pasado año, cuatro días después del atentado terrorista, en declaraciones a la emisora de televisión RTR, que su servicio había informado a los norteamericanos que estaban preparando posibles atentados en Estados Unidos y agregó que esas advertencias no recibieron la debida atención.

Hay indicios de que también la Inteligencia alemana y francesa le avisaron en su momento al gobierno de Estados Unidos.

Un cable de la agencia Prensa Latina, fechado en Washington, dice en una de sus partes:

"El diario Washington Post informó que un grupo de trabajo del Consejo Nacional de Inteligencia asociado a la CIA, advirtió en 1999 que elementos vinculados a la red Al Qaeda de Osama bin Laden podrían secuestrar una aeronave y estallarla contra el Pentágono, la Casa Blanca o el cuartel general de la agencia de espionaje.

"Precisó también que el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos tenía conocimiento desde años atrás que Osama bin Laden y su organización entrenaban pilotos en escuelas en territorio estadounidense y otras naciones.

"El Post reveló hoy también que los órganos de Inteligencia precisaron a Bush el 6 de agosto del 2001 que el objetivo de esos elementos era llevar la lucha a Estados Unidos", y aparece en el mes de julio el informe Phoenix.

"Washington, May 15/02.- Los sistemas de seguridad estadounidense fallaron al desestimar varias pruebas, incluido un memorándum del Buró Federal de Investigaciones, que alertaban de los ataques aéreos del 11 de septiembre, afirmó hoy el senador Bob Graham.

"El martes se hizo pública la existencia de un informe clasificado escrito por un agente de la Oficina Federal de Investigaciones el pasado verano, en el que se urgía a la oficina a investigar sobre la presencia de estudiantes árabes.

"El informe fue conocido por meses, aunque los detalles del mismo (entre ellos el patrocinio de Osama bin Laden para los estudiantes islámicos) fueron revelados en las últimas semanas, cuando algunos legisladores y congresistas fueron autorizados para leerlo.

"Según Graham el memorándum cita ‘a un inusual número de estudiantes árabes’, que tomaban clases de vuelo en el estado de Arizona, lo que elevó las sospechas de que su presencia en Estados Unidos obedecía a un complot organizado por Bin Laden.

"El senador señaló que si los informes hubieran sido vistos desde otro contexto y analizados por las personas adecuadas, los ataques al Pentágono y a las Torres Gemelas de Nueva York hubieran podido evitarse.

"‘Fallamos al tratar de juntar las piezas del rompecabezas antes del evento terrible’, manifestó el senador Graham, quien añadió que nunca obtuvieron una respuesta satisfactoria de la tardanza del memorándum del Buró Federal.

"En tanto, el actual director del FBI Robert S. Mueller, quien ocupó el puesto dos semanas después de los atentados, reconoció este martes que la oficina otorgó poca atención al memorándum y prometió corregir ese tipo de fallas en el futuro"; sin embargo, el memorándum fue conocido.

Hay otras informaciones, Randy, por ejemplo, ya empezaron a aparecer las cabezas de turcos.

Randy Alonso.- En este caso, del de Phoenix, Dimas, hay elementos muy interesantes, porque creo que hay temas que dan también una dimensión importante de lo que se está hablando; es decir, no solo es el informe de 1999, que ya daba una orientación precisa de hacia dónde se podrían dirigir los atentados terroristas, sino que en este informe ya de la gente de Phoenix se ve como un objetivo claro atacar por los terroristas el edificio del World Trade Center. Creo que es un elemento también que la administración dice que no tenía suficientes elementos, pues, bueno, hubo un informe de un agente del FBI, de Phoenix; que, además, no fue atendido debidamente por nadie y que llevaba claramente, entre sus definiciones, hacia dónde podía dirigirse un ataque terrorista en Estados Unidos.

Eduardo Dimas.- Además, Randy, yo creo que hay un elemento que hay que tener en cuenta. El problema no era que fuera a ser el World Trade Center, o la Casa Blanca, o el Pentágono; el problema es que están avisados de que se van a producir atentados terroristas. Los terroristas no te van a decir la hora y el lugar, evidentemente, y que se iban a producir con aviones, y entonces no se tomaron medidas.

Lo que queda, por todo esto, cuando se habla de tomar medidas, aunque sean los organismos de inteligencia los que dan los datos —y los dieron—, hay medidas que tienen que ser tomadas, pero que tienen decisión política, están obligados, y en la Casa Blanca hay un centro para recibir todo eso, que es precisamente la señora Condoleezza Rice, y, sin embargo, no lo hizo, es decir, no tomó las medidas.

Lázaro Barredo.- De todas maneras, fíjate, hay un hecho interesante: Doce de los diecinueve participantes del comando vivieron o se entrenaron en Miami, según todo lo que se ha revelado. Fíjate que han aparecido varios informes del FBI y, sin embargo, nunca apareció un solo reporte del FBI de Miami sobre ninguno y eran 12, de los 19. Claro, es de explicarse, lo hemos dicho aquí, Héctor Pesquera y los oficiales del FBI de Miami andaban en otras cosas; quizás con alguna excepción, pero, como hecho, recordemos que estaba detrás de los compañeros nuestros, metido en el proceso con la mafia, yendo a los weekend, a las emisoras de radio, etcétera, etcétera.

IV Parte

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada