Cronología
-
Cronología
del proceso contra los cinco compatriotas
16 y 17 de junio de 1998: Las autoridades de la
Seguridad del Estado cubano, en un intercambio con el FBI, le
entregan 230 páginas sobre las actividades terroristas contra
Cuba, cinco videocasetes con conversaciones e informaciones
transmitidas por las cadenas de televisión sobre acciones
terroristas contra Cuba y ocho casetes de audio, ascendentes a
dos horas y 40 minutos, sobre llamadas telefónicas de
terroristas centroamericanos que estaban detenidos con sus
mentores en el exterior. El FBI reconoce estar impresionado
por la abundancia de pruebas y responde que dará respuesta en
dos semanas. Respondió con la detención de los patriotas el
12 de septiembre de 1998. (Mesa Redonda Informativa,
28 de junio de 2001)
-
Cronología
del proceso judicial
27 de noviembre de 2000: Se inicia la llamada
selección del jurado. Este proceso duró 8 días y fue
difícil por las particularidades propias del caso y el
escenario en que se desarrolló. Muchos de los convocados
manifestaron resistencia a integrarlo; la mayoría argumentó
que no quería estar expuesto al escrutinio de la prensa.
Algunos expresaron temor ante una manifestación violenta del
exilio si el jurado decidiera absolver a los acusados. La
Jueza Lenard leyó una lista de más de 270 nombres de
testigos potenciales, entre ellos Ramón Saíl Sánchez, José
Basulto y Orlando Bosh.
Ese mismo día familiares de los pilotos derribados
petenecientes a "Hermanos al Rescate" montan un show
frente a la prensa a la salida de la corte y la jueza tienen
que llamar a la Fiscalía para que lo detengan. La prensa
entrevistó a posibles jurados. (Mesa Redonda Informativa,
25 de junio de 2001 y notas del Diario de René González)
-
Cronología
de la apelación
|
|