|
"Somos perseverantes: ¡no bajamos los
brazos hasta que lo logramos!" |
|
||||||
¿Están
muy lejos de la verdad? Prueba de fuego la de Eslovaquia ante Camerún, y se puede calificar de airoso su 1-1 ante los "leones indomables". Quizá su debut mundialista esté tocado por la fama y no disten mucho de la verdad de octavos de final, tras una clasificación airosa por el Viejo Continente, al frente de la llave 3, contra todo pronóstico. Su decisiva victoria 1-0 como visitante en Polonia les aseguró el boleto a Sudáfrica. Jugadores bujía son el defensa Martin Skrtel, sólido con los rojos del Liverpool en la premier inglesa. Lo secundan el centrocampista Marek Hamsik, quien hace goles en el Nápoles y el delantero Stanislav Sestak— 6 tantos en su cuenta particular con la selección—. El ex internacional eslovaco Vladimir Weiss, nacido en 1964, fue llamado al frente de la selección en junio de 2008. Su fuerte personalidad se formó en el banquillo del Artmedia de Bratislava, club eslovaco que logró clasificarse para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2005/06. Dinastía familiar sui géneris pues Vladimir Weiss es hijo de Vladimir Weiss, ex internacional checoslovaco. También es el padre de Vladimir Weiss, jugador que milita en el Manchester City y a quien su progenitor convoca regularmente para brillar con la camiseta eslovaca. El pasado futbolístico de los actuales número 34 del mundo con 777 unidades, está vinculado al de Checoslovaquia, nación que, antes de su escisión, había estado presente ocho veces en la gran fiesta del balompié, saboreando finales en 1934 y 1962 y víctimas allí de Italia y Brasil respectivamente. |
|