|
Final Industriales-Ciego
Contraste de los núcleos fuertes
Aliet
Arzola Lima CIEGO DE ÁVILA.— Se prolonga la
espera. Pensé que hoy podríamos debatir sobre
algunas jugadas del partido de anoche, pero al final
no hubo acción sobre la grama del estadio José Ramón
Cepero y ya son tres días de inactividad en la Gran
Final del béisbol cubano, que pueden aumentar si
sigue el diluvio en esta ciudad.
Mientras dura el "receso",
Industriales y Ciego de Ávila se alistan de cara al
tercer partido de manera sui generis, pues al
aire libre es imposible realizar ensayos por la
pertinaz llovizna, a ratos aguaceros torrenciales. Los Tigres han establecido su
cuartel general en la Sala Polivalente Giraldo
Córdova Cardín, donde realizan prácticas de bola
bombeada, fildeo a corta distancia y ejercicios con
las pesas en el gimnasio, variantes para conservar
un buen estado físico y mantener el ritmo ofensivo. De forma general, la tanda avileña
anda suelta madero en ristre, sobre todo el núcleo
fuerte de la alineación, entiéndase por Mayito Vega
(AVE-379, CI-10), Rusney Castillo (390-12), Yorelvis
Charles (286-14), Yoelvis Fiss (357-14), Isaac
Martínez (304-12) y Yorbis Borroto (321-11), a
quienes se ha unido como estelar hombre proa Raúl
González (359-10). "Me siento cómodo en ese turno, es
el que más me gusta", confesó el antesalista de los
Tigres, muy mejorado también en cuestiones
defensivas luego de un inicio dubitativo en exceso
con el guante. "En los cuatro primeros juegos
contra Las Tunas cometimos 12 errores, pero en los
próximos diez solo hemos fallado cuatro veces, en
gran medida por el apoyo y confianza de los
entrenadores, que corrigieron algunas
descoordinaciones", concluyó González. En este sentido, se percibe un
contraste con los Leones de Lázaro Vargas, que en
los dos choques iniciales de la final cometieron
cuatro marfiladas en sus predios del
Latinoamericano, además de producir muy poco en
cajón ofensivo, sobre todo los hombres de mayor
experiencia como Rudy Reyes, Alexander Malleta,
Serguey Pérez y Carlos Tabares. Entre estos cuatro pilares —todos
con más de 100 comparecencias en su andar de los
play off— apenas conectaron seis jits en 28 turnos,
con una impulsada, lo que representa un bache para
la novena capitalina del cual necesitan emerger con
urgencia. "Somos un colectivo con mucha
voluntad y enormes deseos de jugar al béisbol,
tenemos la obligación de salir adelante", confesó el
capitán Carlos Tabares, líder en estas jornadas de
"asueto", en la que los Azules también buscan
mantener el ritmo competitivo. "Hemos hecho prácticas en jaulas de
bateo cercanas al hotel y mucho trabajo físico para
no perder la forma, cuando escampe estaremos en
condiciones de jugar e intentar remontar", aseguró
el preparador Luis Puentes. Con suerte, hoy será el tercer
desafío y hasta el momento ningún manager ha variado
sus cartas de triunfo: los derechos Vladimir García
por Ciego y Frank Montieth por Industriales. 25 de mayo de 2012 |
|