Diccionario de obras cubanas en el Sábado del Libro

Para rendir tributo desde el libro a la Cultura Cubana será presentado el próximo día 19, en el espacio Sábado del Libro, el primer tomo del Diccionario de obras cubanas de ensayo y crítica, que firma un equipo liderado por la doctora Zaida Capote, del Instituto de Literatura y Lingüística José Antonio Portuondo. La cita será como de costumbre en la calle de Madera de la Plaza Vieja, a las 11 de la mañana.

Artículos que vieron la luz en el siglo XVIII, en Papel Periódico de La Havana —primera publicación de interés económico y literario con la que se inició el desarrollo de la prensa en la Isla— aparecen en la obra que recoge una amplia bibliografía sobre los estudios literarios cubanos.

El diccionario, que rubrica Ediciones Unión, comprende índices cronológicos y una secuencia de autores, ensayos, reseñas y críticas, además de información por temáticas, entre otros datos imprescindibles de la historiografía literaria del patio.

El actual volumen agrupa textos publicados entre 1791 y 1898. Otros dos vendrán a completar la exquisita investigación: uno desde 1901 hasta 1958 y el otro desde ese año hasta la actualidad, para reunir así aquellos textos que han incidido en el desarrollo histórico de la literatura cubana. (MSR)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com