El estadounidense Ashton Eaton, campeón olímpico y recordista
mundial de decatlón, siente mucho respeto por su rival cubano Leonel
Suárez, quien lo ha acompañado en el podio durante las dos últimas
principales competiciones de rango mundial.
Para corroborar ello se refirió al mundial de Daegu 2011, donde
el superó al caribeño por cuatro puntos para conseguir la plata.
Leonel terminó tercero.
«Le gané por un margen estrecho. No me sentí mal por él pero
pensé que estaría enojado porque le gané por pocos puntos. Pero se
me acercó y me dijo "fue tremenda competencia". Y me dije: a él le
encanta competir. Si es cerrado, le encanta», indicó.
«Sentimos un respeto mutuo», comentó Eaton durante un reciente
encuentro con periodistas internacionales como parte del proyecto
"Un Día en la vida de", de la Federación Internacional de Atletismo
(IAAF).
«El día de la victoria de la alemana (Betty Heidler) en el
martillo (en Daegu), bajé y vi una mesa llena de atletas en la
Villa. Salí con ellos, incluido Leonel, el pertiguista cubano
(Lázaro Borges) y otros. Y a partir de ahí los respeto mucho más, no
solo como atletas, sino también como personas», abundó.
«Atletas como Leonel son peligrosos. Peligroso es el atleta que
pueda mantener una consistencia en todos los eventos. Nada
espectacular que te llame la atención. Y en la jabalina lanza lejos
y corre bien 1500 metros. Es el prototipo de decatleta. No súper
rápido, con saltos y lanzamientos buenos», comentó sobre su rival
cubano.
«Pero el decatlón está cambiando. Si corres más rápido y puedes
saltar bien, tendrás un resultado superior», añadió.
Leonel posee el récord cubano y centrocaribeño con 8654 puntos,
desde 2009. Y es el mejor en la jabalina entre todos los decatletas.
Comparado con los eventos individuales, el norteamericano estima
que en las pruebas combinadas «nunca te sientes solo. Siempre
recibes el ánimo de otros competidores».
Preguntado sobre su plusmarca mundial y el oro olímpico, el
norteño siente que el primero fue más especial «pues lo logré en mi
estado, donde entrené y competí en la Universidad de Oregón, en el
en el aniversario 100 del decatlón moderno y con muchas
personalidades presentes en Estadio Hayward», en Eugene.
Entre ellos los ex recordistas mundiales y campeones olímpicos
Milt Campbell (1956), Bill Toomey (1968), Bruce Jenner (1976) y Dan
O’Brien (1996).
«El oro olímpico era esperado después del record mundial»,
sostuvo.
Eaton sale como favorito para conquistar su primer título mundial
al aire libre en Moscú el verano próximo. Leonel Suárez buscará su
tercera presea consecutiva este nivel tras alzarse con la plata en
Berlín 2009 y el bronce en Daegu 2011. En la capital alemana
compitió Eaton en su primer evento de envergadura y concluyó en el
puesto 18.
Ex saltador de longitud, Eaton llegó al decatlón por casualidad.
Al terminar sus estudios preuniversitarios un entrenador lo vio en
2006 y le ofreció una beca en la Universidad de Oregón, su estado
natal, en el noroeste de Estados Unidos.
El atleta de 25 años de edad admite que el hecho de haber
practicado otros deportes como fútbol americano, béisbol (nueve
años) y el taekwondo le ayudaron a crecer como atleta. «Ellos me
enseñaron disciplina, ganar en confianza, ser entrenado,
sacrificarme por mi equipo», aseguró.
«Mi mamá me permitió practicar todos estos deportes y ellos
influyeron en mi formación», agregó.
Entre los 10 eventos del decatlón, Eaton prefiere la longitud y
la pértiga.
Tras superar el tope mundial del heptatlón bajo techo en 2010,
comenzó a interesarse por la historia y los atletas que dominaban su
evento. «De mi entrenador aprendí de todos los grandes atletas
americanos que me precedieron. Solo sabía sus resultados
deportivos».
«Mis ambiciones nunca cambian. Es hacer lo mejor que puedo, pero
nunca pienso en los puntos. El reto del decatlón es más mental que
físico. En la práctica quieres ser bueno en todos los eventos. Lo
bello del decatlón es que te da la oportunidad de superar a tus
rivales en otras pruebas», aseveró.