|
Mirones
Sigfredo Barros
Usted podrá sacar todas las cuentas que desee. Pero le advierto:
el cuarto semifinalista no se dará a conocer probablemente hasta el
miércoles 22 de mayo, último día de la temporada regular, con los
enfrentamientos Villa Clara-Ciego de Ávila y Sancti Spíritus-Industriales.
Del trío que disputa el último boleto (doy por clasificados a
Elefantes, Gallos y Cocodrilos, con todo lo impredecible que es el
béisbol) los más complicados son los Leones de Vargas, con la serie
ya perdida ante los Naranjas de Moré, 1-5, y debajo ante los Tigres
de Roger Machado, 2-3, estos últimos también en ventaja ante los
villaclareños, 4-2. Es decir, los campeones nacionales están en
ventaja cuando ya estamos en los últimos 15 partidos. Lo mejor visto
en este principio de semana: la curva grande del zurdo Ariel Miranda
—me recuerda a Faustino Corrales —, la velocidad en las bases del
novato Johan Moncada y el oportuno bateo de Yurisbel Gracial,
decidiendo los dos triunfos matanceros ante la Isla. Lo peor: el
manifiesto descontrol de muchos de nuestros lanzadores, abriendo
entradas regalando boleto tras boleto, sin comando alguno de la zona
de strike. Un dato: en la etapa clasificatoria los cuerpos de
pitcheo de estos ocho equipos trabajaron para 3,50 bases por juego;
ahora, descontando la primera fase, lo hacen para 3,80. ¿Presión?
¿Falta de concentración? ¿Problemas con la mecánica? De todo un
poco.

José Miguel Fernández, encabeza a los bateadores con 370.
UNA
ESTANCIA COMPACTA
Para sorpresa de muchos yo creo en una estancia compacta en el
home. Muchos entrenadores de béisbol acostumbran a gritarle a
sus pupilos: ¡mantengan los brazos lejos del cuerpo! Yo creo que
usted se mantendrá más confortable y será más rápido con sus manos
cerca del cuerpo, entre tres y ocho pulgadas, nunca más. Esa es una
posición más estable y, además, el bate es más fácil de controlar
cuando usted reduce el arco de su swing. (Tomado de The
Science of Hitting, por Teodoro "Ted" Samuel Williams).
RÁPIDAS: Los cinco primeros bateadores (mínimo 186
comparecencias): José Miguel Fernández, 370; Dayron Varona, 361;
José Dariel Abréu, 354; Ariel Sánchez, 346 y Alfredo Despaigne, 340¼
Los cinco primeros monticulistas (mínimo 69 entradas lanzadas):
Ismel Jiménez, 1,62; Diosdani Castillo, 1,65; Vladimir García, 1,85;
Joel Suárez, 1,87 y Yander Guevara, 1,97¼
Después de su feroz ofensiva ante los Tigres (de 13-8, con tres
jonrones y 9 remolcadas), Yosvani Peraza se convirtió en el primero
en arribar a las 60 impulsadas, 62 en total, líder, además de ser
segundo en cuadrangulares (15, detrás de José Dariel Abréu con 18) y
total de bases (144), quinto en slugging (543) y sexto en
promedio de bases por jit (1,71)¼
Villa Clara es el tercer equipo que menos carreras anota en la
segunda ronda, 98, una más que la Isla y Pinar, 97¼
Los bateadores matanceros son los que más se ponchan, 141 en 24
juegos¼ Y los de Industriales los que
mayor cantidad de boletos reciben, 123¼
Lucha por el liderato de ponches entre Vladimir García (88),
Odrisamer Despaigne (83) e Ismel Jiménez (81)¼
Y nada más. Nos vemos en el estadio.
SERIES QUE COMIENZAN HOY
|
Latinoamericano |
1:00 p.m |
IND-PRI |
5 de
Septiembre |
8:15 p.m. |
CFG-MTZ |
Augusto
César Sandino |
1:00 p.m. |
VCL-IJV |
José Ramón
Cepero |
7:00 p.m. |
CAV-SSP |
|
ESTADO DE LOS EQUIPOS
|
EQUIPO |
G |
P |
AVE |
DIF |
CFG |
47 |
25 |
653 |
- |
SSP |
47 |
25 |
653 |
- |
MTZ |
41 |
28 |
595 |
4,5 |
CAV |
38 |
33 |
536 |
8,5 |
IND |
38 |
33 |
536 |
8,5 |
VCL |
38 |
33 |
536 |
8,5 |
PRI |
34 |
37 |
479 |
12,5 |
IJV |
34 |
37 |
479 |
12,5 |
Estadísticas:
www.beisbolcubano.cu |
|
|
|