Continúa Feria del Libro en ciudad central cubana
Gran afluencia de público se registra en la provincia
de Sancti Spíritus por actividades relacionadas a la Feria
del Libro
Presentes huellas de Angola en capítulo espirituano de la
Feria del Libro
Las huellas de Angola estuvieron presentes en Sancti
Spíritus en el Panel titulado Dos hombres, una epopeya:
Serafín Sánchez y el esclavo de origen angolano Quirino
Amézaga
La literatura infantil: un reto para los escritores
contemporáneos
Para debatir las riquezas y las penurias por las
cuales peregrinan cada día los autores de textos infantiles,
en el Centro Provincial de Patrimonio Cultural aconteció la
mesa redonda Retos de la creación y promoción de la
literatura infantil, como parte del programa profesional
de la XXII Feria del Libro en Santa Clara
En
la Feria, hasta un ciego puede leer
Los dedos de Maray Alonso se deslizan suavemente sobre el
texto. Nada la desconcentra, ni el ruido de los carros, ni el paso
de los transeúntes. Los gestos de sonrisa, asombro o de profunda
meditación, denotan cuanto está disfrutando de la lectura que
realiza

Manolito Simonet y su
Trabuco celebran 20 años de éxitos
El Trabuco, orquesta que dirige el
excepcional músico Manolito Simonet y una de las más importantes
dentro del panorama sonoro cubano, cumple 20 años en la preferencia
de los seguidores del género dentro y fuera del país
Tradiciones sauditas en La
Habana
Una pequeña muestra de los ritmos y la
danza saudita llegó a la Isla bajo el sello de la Agrupación de
Artes Folclóricas que, por primera y única vez, se presentó hace dos
días en la Unión Árabe de Cuba
Puente documental entre dos
pueblos
Cerrando Distancias 2 es la muestra de
documentales de la estadounidense Minda Martin que desde este
viernes comienza en el oriente cubano
Museo Nacional de Artes Decorativas
Artesanías japonesas
cuentan historias
Parece como si el paisaje fuera el recurso
que da rienda suelta al desahogo emocional de los artistas. Las
piezas "hablan" de la sensibilidad, el gusto por el detalle, la
imaginación creadora del arte oriental que se detiene en Japón, para
sorprender por su belleza en el tiempo
El Caribe Nostrum de Guido
López-Gavilán
El maestro Guido López-Gavilán pondrá
punto final a una nueva producción discográfica que saldrá al
mercado durante el transcurso del presente año. Caribe Nostrum,
título del álbum, es, a juicio del propio artista, una muestra de
las infinitas posibilidades que tiene la música cubana de ser
trabajada sobre la base de diferentes formatos orquestales
Estrenos ICAIC
Entérese
|