Actualizado 8:00 p.m. hora local

Expresidente Fujimori pedirá indulto humanitario

El exgobernante peruano Alberto Fujimori pedirá ser indultado, a través de sus hijos, anunció hoy la mayor de ellos, Keiko, excandidata presidencial y quien dijo que invocará razones humanitarias.

Alberto Fujimori

La dirigente conservadora indicó que la decisión fue adoptada tras un supuesto cambio de actitud del presidente Ollanta Humala, alusión a una declaración del mandatario en el sentido que los familiares deben definir una posición y, si fuera el caso, formalizar el pedido de gracia.

Keiko Fujimori agregó que la solicitud se presentará en los próximos días, a nombre de los hijos y otras personas y será ajeno a cualquier consideración o cálculo político.

Hizo la declaración tras visitar con sus hermanos al preso en una clínica privada en la que es atendido de una lesión bucal que la familia sostiene es cáncer a invoca como motivo para que sea indultado.

(Mi padre) tiene 74 años, es un paciente de alto riesgo y ya tuvo cinco operaciones. Las ultimas fueron por una displasia y por estas razones se hace el pedido de indulto , declaró la hija.

Alegó que el indulto humanitario procede para enfermos terminales o para aquellos graves que empeoren por el encierro, como en el caso de su padre.

Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000 esta preso desde 2007 y condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y corrupción, pena que cumple en una cómoda y exclusiva prisión en un cuartel policial.

Otro elemento citado por Keiko Fujimori es una declaración del titular de la Corte Suprema, César San Martín -quien presidió el tribunal que condenó al exmandatario- sobre la viabilidad del indulto presidencial humanitario, único posible.

La excandidata leyó un mensaje manuscrito en el que el preso agradece a quienes favorecen su indulto y, sin dirigirse al presidente Humala, dice que seguirá luchando por su libertad y su supuesta inocencia.

Santiago Fujimori, hermano del exgobernante, dijo que este se resistía a pedir el perdón presidencial porque la solicitud implica aceptar la condena que le fue impuesta y por tanto las culpas que la motivaron.

El parlamentario oficialista Teófilo Gamarra expresó que en el bloque legislativo gobernante Gana Perú no hay oposición a un indulto humanitario con la verificación de las causas de gravedad de salud que lo amerite.

La legisladora oficialista Julia Tevez mencionó al respecto criterios de gobernabilidad, mientras su compañero Sergio Tejada comentó que el pedido será evaluado por el gobierno y anotó que el indulto "sería un golpe a la justicia para un gran sector de la población", por los crímenes de lesa humanidad que cometió el reo.

El jurista Aníbal Quiroga apuntó que esos crímenes pueden dar pie a que el eventual indulto sea denunciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que no admite el perdón para ese tipo de delitos, por lo que dictaminaría en contra, como lo hizo ante un reciente fallo favorable a un grupo paramilitar que ayer fue anulado.

El veterano legislador izquierdista Javier Diez Canseco apuntó que las causales previstas para un indulto humanitario son una enfermedad terminal y la imposibilidad de que el preso sea atendido en prisión, lo que no ocurre en este caso.

Sobre el efecto negativo de la depresión del encierro en la salud del preso como factor que ameritaría el perdón a Fujimori, señaló que ese problema afecta a un gran número de reclusos, sin que por ello reciban la gracia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir