ADIS ABEBA, 26 septiembre.— Sudán y Sudán del Sur alcanzaron un
acuerdo de seguridad fronteriza el miércoles que permitirá la
reanudación de las exportaciones de petróleo desde el Estado del sur
a través del vecino del norte, dijeron portavoces de ambas partes.
Los líderes de los países africanos vecinos alcanzaron un acuerdo
después de cuatro días de negociaciones en la capital de Etiopía,
Adís Abeba, dijeron ambas delegaciones.
El presidente sudanés, Omar Hassan al-Bashir y su homólogo de
Sudán del Sur, Salva Kiir, se reunieron en seis oportunidades desde
el domingo en busca de un acuerdo clave para revivir sus economías
después de que sus ejércitos estuvieron cerca de una guerra
declarada en torno a una disputada frontera en abril.
La Unión Africana trabajó para mediar en el acuerdo y el Consejo
de Seguridad de Naciones Unidas había advertido de sanciones contra
ambos estados si no se lograba una salida consensuada.
El Gobierno de Etiopía, que es anfitrión de las negociaciones,
había preparado una conferencia de prensa para la tarde del
miércoles, pero debió posponerla debido a regateos de última hora
después de tres semanas de negociaciones entre las delegaciones.
Naciones Unidas había fijado el 22 de septiembre como plazo
límite para un acuerdo, pero lo extendió informalmente hasta el
final de la cumbre en Adís Abeba.
El acuerdo, que establece una zona desmilitarizada de 10
kilómetros en ambos lados de la frontera, permitirá reiniciar las
exportaciones de petróleo desde el sur a través del norte hacia los
puertos del Mar Rojo.
Sudán del Sur paralizó su bombeo de 350.000 barriles por día de
crudo en enero por una disputa con su vecino sobre las tarifas de
tránsito.
Sudán del Sur se separó de Sudán en abril del 2011, bajo un
acuerdo que puso fin a una guerra civil de décadas.