No buscamos la deslegitimización de Israel como Estado, sino
hacer valer un Estado que debe ser realizado: Palestina, declaró el
presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas,
ante el plenario de la Asamblea General de la ONU.
Explicó que las acciones de Israel en los territorios palestinos
y sus posiciones sobre un acuerdo para el fin del conflicto solo
permiten una conclusión: "El gobierno israelí rechaza la solución de
dos Estados".
El también presidente de la Organización para la Liberación de
Palestina (OLP) denunció que Tel Aviv se niega a poner fin a la
ocupación y a permitir que el pueblo palestino disfrute de su
derecho a la libertad y a la independencia del Estado de Palestina.
Al respecto, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu acusó
a Abbas de calumniar a su país, y seguidamente hizo de Irán el
centro de su discurso.
Agregó que el futuro del mundo depende de impedir que Irán tenga
el arma nuclear y exigió poner una "línea roja" al enriquecimiento
de uranio de Teherán. "Se está haciendo tarde, muy tarde", amenazó
el representante del régimen sionista.
Por otro lado, el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono,
demandó a las Naciones Unidas la creación de un instrumento
internacional que impida la instigación a la violencia basada en
religiones o creencias, según PL.
Pese a los compromisos adquiridos en las Naciones Unidas y otros
foros, la difamación religiosa persiste, y hemos visto su feo rostro
en la película La inocencia de los musulmanes, causante de
tumultos en el mundo, afirmó el mandatario de Indonesia, donde el 80
% de la población practica el Islam.
Por su parte, el jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro
Obiang Nguema, criticó la injerencia en los asuntos internos de
otros países por parte de naciones que actúan "como policías" y
defendió las reformas políticas de su Gobierno, refiere EFE.
En tanto, la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller,
llamó a superar la pobreza e inseguridad globales aplicando
políticas sociales y económicas que garanticen equidad social y
justicia para aumentar el bienestar y seguridad de los pueblos.