GINEBRA, 27 de septiembre.— Cuba presentó hoy aquí el Proyecto de
Resolución Derechos Humanos y Solidaridad Internacional, que cuenta
con un amplio número de copatrocinadores y con el apoyo de varios
sectores de la sociedad civil.
Este tema tiene una importancia estratégica en el mundo de
nuestros días, en particular para los países en desarrollo, declaró
el delegado cubano Juan Antonio Quintanilla en la vigésimo primera
sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos.
Recordó Quintanilla que son estos países los más afectados por la
carencia de recursos y tecnología, por los devastadores desastres
naturales, así como por el impacto de la crisis y las consecuencias
derivadas de un orden internacional injusto e inequitativo.
Estos factores muchas veces limitan la voluntad y los esfuerzos
nacionales para implementar planes y programas encaminados a lograr
un mayor disfrute de los derechos humanos.
El texto que proponemos en esta ocasión, dijo, está dirigido a
continuar promoviendo la solidaridad y la cooperación como
instrumentos esenciales en el actual sistema de relaciones
internacionales.
Quintanilla lamentó que una minoría de países no tenga voluntad
real de participar en el proceso de negociación de este proyecto y
se limiten a expresar su oposición.
Durante la presente jornada el delegado cubano presentó también
un proyecto de resolución para la promoción de un orden
internacional democrático y equitativo.
Afirmó que el actual orden internacional constituye el mayor
obstáculo para el ejercicio del derecho al desarrollo de los pueblos
del Tercer Mundo. (PL)