Dedicado
a los jóvenes, al deporte y a la familia cubana en general, la
próxima etapa veraniega prevé garantizar la mayor explotación de las
capacidades y potencialidades de cada Consejo Popular, en la
satisfacción de las necesidades recreativas de las comunidades. Para
ello la participación conjunta y coordinada de las instituciones es
fundamental, explicó en conferencia de prensa Osnay Miguel Colina,
miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Las ofertas recreativas que se presenten, agregó, deberán estar
en sintonía con las preferencias y posibilidades de cada barrio,
asumiendo la perspectiva de extenderlas a todo el año. Se
potenciarán los proyectos con una trayectoria de trabajo ya
reconocida.
Bajo el lema Verano por más, la presente etapa estival estará
dedicada a celebrar los aniversarios 50 y 90 de la UJC y la FEU,
respectivamente. Su inicio oficial tendrá lugar el 6 de julio, con
la ya tradicional Noche de los libros y la lectura en todo el país.
Entre las novedades que trae el 2012 se encuentra la
incorporación de nuevas provincias al proyecto Rutas y Andares,
iniciado hace varios años por la Oficina del Historiador de la
ciudad de La Habana, y la participación cada vez más significativa
de los museos municipales en él.
También lo es la apertura por el Campismo Popular de ocho nuevos
destinos de naturaleza y aventura en 15 áreas del país, en la
modalidad mochila al hombro, opción que, según funcionarios de esta
entidad, ha tenido gran acogida dentro de la población.
El despliegue de las actividades deportivas, por su parte,
partirá del aprovechamiento al máximo de las instalaciones,
capacidades y capital profesional de cada localidad. Para este año
—entre profesores, personal especializado y glorias deportivas—,
ascienden a 14 mil las personas responsables de lograr un despliegue
deportivo en cada barrio.
Según explicaron los organizadores del periodo vacacional,
incrementar el alcance de cada una de las acciones y programas
previstos al mayor número de localidades posibles, con énfasis en
las rurales, y vincular esparcimiento e instrucción, constituyen
objetivos prioritarios a lograr y líneas de trabajo para etapas
venideras.