En estas instancias, se atesoran cerca de 39 mil documentos
elaborados por los pedagogos cubanos y se cuenta con la gestión de
11 mil especialistas y bibliotecarios. En cada uno de ellos, se
puede consultar literatura infanto-juvenil, lecturas complementarias
y extraclases, los libros de texto de las distintas enseñanzas, las
obras de José Martí y otros importantes autores cubanos e
internacionales, atlas, diccionarios, programas y orientaciones
metodológicas y las publicaciones periódicas, entro otros materiales
y recursos.
Para acompañar las transformaciones educacionales, apoyar los
procesos de enseñanza-aprendizaje; formar y desarrollar habilidades
lectoras; promover el gusto, disfrute e interés por la lectura;
proporcionar a los alumnos técnicas y procedimientos para trabajar
con la información en cualquier formato, y ampliar el desarrollo
cultural de la comunidad en general, se da vida diariamente a estos
espacios funcionales que han de fungir y ser entendidos como un
importante centro cultural.
Un lugar donde los alumnos, los maestros y todos, aprendemos a
comportarnos y a interactuar socialmente, y donde se convierte la
lectura en placer, indicó Miguel Ángel Ferrer, director del Centro
de Información para la Educación, adscrito al Ministerio de
Educación (MINED). Pero para que funcione de ese modo, precisó, debe
existir una comunicación fluida entre maestros y bibliotecarios, esa
coordinación es clave; y ha de comprenderse el concepto del
bibliotecario como pedagogo, dedicado y comprometido con la labor
que realiza, e implicado activamente en el proceso
docente-educativo.
Al respecto, Leticia Mecías, bibliotecaria de la escuela
secundaria básica Desembarco del Granma, y Yadelis Pérez, de la
escuela primaria Pedro Martínez Brito, ambas ubicadas en el
municipio de Arroyo Naranjo, manifestaron que la biblioteca escolar
es un lugar de fiesta porque, además de promover la lectura,
promueve instrucción, amor, y repercute en la formación vocacional y
orientación profesional de los alumnos, mediante la realización de
actividades amenas que fomentan la educación en valores y cívica, el
trabajo en equipo, la solidaridad y el compañerismo. (O. D. R.)