Actualizado 4:45 p.m. hora local

Líder religioso sirio condena guerra abierta contra su país

El presidente de la Unión de los Ulemas de Al Sham, Muhammad Said Ramadan Al Buti, condenó hoy las actuales acciones contra Siria y los calificó de guerra abierta y desatada por los enemigos de Dios y del Islam, indicó Prensa Latina.

El religioso lamentó que existen partes que no buscan que esta patria goce de la paz.

En su mensaje durante la oración de los viernes, Al Buti rogó a Dios que proteja a Siria del fuego de la discordia y que preserve a este país, cuyo pueblo es famoso por seguir los mandatos de Dios y de apegarse a la fe.

Mientras tanto diferentes medios de difusión y actores políticos rechazan hoy los intentos occidentales de prescindir del plan del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, para solucionar la crisis siria, a la vez que abogan a favor de la intervención militar.

Al respecto, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó su convicción de que el Consejo de Seguridad no aprobará la intervención extranjera en Siria.

En declaraciones en Astana, capital de Kazajstán, Lavrov subrayó que una intervención externa bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU no ocurrirá y yo les garantizo esto.

Precisó que en el caso de que se celebre una conferencia internacional sobre Siria, en la que participen 15 actores, se debe pasar por alto todas las demás formas de resolver el problema.

El objetivo de la conferencia es la participación de países como Catar, Arabia Saudita, Líbano, Jordania, Irak, Irán y Turquía, así también la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica, haciendo hincapié en la necesidad de celebrarse bajo la cúpula de las Naciones Unidas.

Como consecuencia de la celebración de esta conferencia, todos los que dicen que apoyan el plan de Annan, deben demostrar esta actitud de una manera honesta y practica, apuntó.

Por su parte, en Beirut, el ministro de Relaciones Exteriores y Emigrados de Líbano, Adnan Mansour, reiteró el rechazo de su país a cualquier intervención militar en Siria, advirtiendo a la vez del peligro y las consecuencias de esta intervención no solamente a nivel de Siria y Líbano, sino para toda la región.

El ministro realizó sus comentarios al término de una reunión con el jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento Alemán, a quien le enfatizó la necesidad de impulsar el diálogo en Siria y respetar el plan de Annan.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir