La coalición española Izquierda Unida (IU) acusó hoy al gobierno
conservador de Mariano Rajoy de actuar con opacidad en todo lo
relacionado con la crisis del sistema financiero, al negarse a
identificar a sus verdaderos responsables, reportó Prensa Latina.
El líder de IU, Cayo Lara, emplazó una vez más al Ejecutivo del
derechista Partido Popular (PP) a permitir la apertura de una
comisión de investigación en el Parlamento para establecer quiénes
han llevado al país a este desastre y a un eventual rescate
internacional.
En rueda de prensa, el también presidente del grupo parlamentario
de la Izquierda Plural instó al PP a reunirse con todas las fuerzas
políticas para despejar las incógnitas sobre Bankia, entidad que
solicitó ayudas públicas por más de 23 mil millones de euros.
A su juicio, a estas alturas debió quedar esclarecida la
situación real de la banca nacional, con una alta exposición a los
activos inmobiliarios dudosos, y qué cantidad de dinero se baraja
para sanearla.
Consideró que, a la luz de las obligaciones de provisiones
impuestas con las últimas reformas financieras, para nada es
descabellado cifrar en unos 100 mil millones de euros las posibles
necesidades de recapitalización de las instituciones crediticias
españolas.
Y no lo es, precisó, si se tiene en cuenta que en préstamos a
promotores se han invertido 300 mil millones de euros.
Lara insistió en el ocultismo, la opacidad y los silencios que
priman en el seno del Gobierno español, lo cual, opinó, no
contribuye a generar confianza sino todo lo contrario.
Exteriorizó su preocupación por la desconfianza engendrada por el
Palacio de la Moncloa (sede del poder central), a partir de los
estudios encargados a dos auditoras extranjeras independientes, que
deben evaluar la situación del sector.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
ratificó hoy que Rajoy tomará una decisión sobre la recapitalización
de los bancos cuando tenga en sus manos los informes sobre el
déficit de capital y de provisiones que acumula la banca.
A esas evaluaciones se sumará otra del Fondo Monetario
Internacional, que se hará pública el próximo lunes.
Interrogado sobre la posibilidad de que España sea intervenida
por la Unión Europea, el líder de IU denunció que un rescate vendría
acompañado de un nuevo plan de recortes en el gasto público.
Para Lara, ello supondrá la demostración de que la política del
PP de duros ajustes y austeridad a ultranza no era la solución al
problema.
Según su criterio, el talón de Aquiles está en la deuda privada
del sector bancario con las empresas de inversión extranjeras,
especialmente con las entidades financieras alemanas.