Representantes de varias facciones palestinas expresaron hoy
satisfacción por el acuerdo alcanzado aquí entre Al-Fatah y Hamas
para activar el Consejo Legislativo Palestino (parlamento) y
designar los miembros del futuro gobierno de unidad.
Tanto delegados de los Frentes Democrático y Popular para la
Liberación de Palestina (FDLP y FPLP) como de los movimientos Al-Fatah,
que lidera el también presidente palestino, Mahmoud Abbas, y el
islamista Hamas, que gobierna en Gaza, saludaron el arreglo.
El entendimiento se anunció en El Cairo por los servicios de
inteligencia de Egipto, en cuya sede tuvo lugar la reunión entre las
dos principales organizaciones palestina para destrabar un acuerdo
firmado el 4 de mayo de 2011 y ratificado el 6 de febrero pasado.
Según un comunicado, Al-Fatah y Hamas avanzaron en los
preparativos de la reunión que sostendrán aquí Abbas y el jefe
político islamista exiliado en Siria, Khaled Meshaal, previsto para
el 20 de junio.
En un ambiente descrito como de cooperación positiva, ambas
partes puntualizaron los mecanismos para elegir a los miembros del
gobierno interino de unidad en el que Abbas simultaneará las
funciones de mandatario de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y
primer ministro.
Por su lado, la Liga Árabe expresó su satisfacción por el
progreso importante logrado por los dos movimientos y ratificó el
respaldo al proceso de reconciliación palestina como única
alternativa para conseguir negociaciones provechosas con Israel.
Si fracasa la unidad, la causa palestina estará en peligro, por
lo que la causa debe mantenerse lejos de los problemas políticos,
advirtió el responsable de Asuntos Palestinos en la organización
panárabe, Mohamed Sobeih.
Desde la sede de El Cairo, Sobeih emitió una nota en la cual
remarcó que el ente regional animó desde 2007 a todas las fuerzas
palestinas a detener la lamentable división que perjudica la causa
y, en ese sentido, alabó la gestión mediadora de Egipto.
Abbas gobierna la ANP en la Cisjordania ocupada por Israel desde
que su rival Hamas lo expulsó de la Franja de Gaza tras sangrientos
enfrentamientos en junio de 2007, y se hizo con el control del
enclave.
La semana pasada, las dos facciones avanzaron en la reactivación
de la comisión electoral en Gaza, luego que el gobierno de facto
autorizó que inicie en breve el registro de electores de cara a los
comicios presidenciales y parlamentarios, aún sin fecha definida,
reportó Prensa Latina.