Actualizado 10:00 a.m. hora local

Marcha a favor de la protección de bahía de Panamá

Una marcha en defensa de la bahía de Panamá y contra acciones que ponen en riesgo sus áreas protegidas, anunció hoy la directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Alida Spadafora.

La ambientalista explicó que la manifestación partirá el día 24 desde la Cinta Costera capitalina, siguiendo así las protestas iniciadas la víspera con el piqueteo frente a la Corte Suprema de Justicia que eliminó la protección a la bahía.

Esta semana la Sala Tercera de la Corte, por dos votos a favor de sus tres magistrados, suspendió la condición de Área Protegida a la bahía de Panamá como Refugio de Vida Silvestre por la supuesta falta de consulta pública, indicó Prensa Latina.

Spadafora calificó de aberrante el fallo porque es incongruente con anteriores pronunciamientos emitidos por la propia Corte la cual no está respondiendo al interés de la mayoría de los panameños, según dijo.

Alertó sobre el peligro inminente que significa propiciar la destrucción de los manglares, los cuales protegen a la Ciudad de Panamá contra la elevación del nivel del mar, las tormentas y los tsunamis.

La bahía de Panamá, con su ecosistema de humedales, es de importancia hemisférica, pues en sus fangales y manglares reposan y se alimentan entre uno y dos millones de aves migratorias que atraviesan el continente desde el norte al sur todos los años en busca de ambientes cálidos, destacó.

Los humedales de la bahía, recordó, son reconocidos como sitio Ramsar o de importancia internacional, según los cánones vigentes de la Convención de Irán de 1971 que lleva ese nombre, un tratado intergubernamental a favor de la protección de los cenagales y sus recursos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir