Su crono le permitió tomar desquite del canadiense Brent Hayden
(49.00), a quien le había visto las espaldas en todo lo que va de
lid europea. El bronce esta vez fue al pecho del anfitrión Ángel
Yannick (49.02).
Lo cierto es que el villaclareño no se ha bajado del podio de
premiaciones en cuatro "exámenes" —muestra evidente de su
competitividad extrema— pues un día antes, en los 50, se vistió de
bronce con 22.43, a la zaga del local Florent Manaudou (22.36) y
precisamente Hayden (22.38).
Ese registro fue inferior al 22.63 de la fase inicial en
Barcelona, lo mismo que el 48.89 en relación con el 49.32 de la
ciudad condal, lo que da fe de su progresión, como parte de la ruta
crítica insertada en la preparación olímpica. Pero ojo, reitero que
el discípulo de María Luisa Mojarrieta deberá rebajar de los 48
segundos en el hectómetro y de los 22 en la mitad del recorrido en
sus aspiraciones de ser doble finalista bajo los cinco aros.
Otros dos antillanos se mojaron en las piletas francesas. Alex
Hernández consiguió sendos séptimos lugares en los 50 y 100 mariposa
gracias a respectivos 24.21 y 53.82. Los ases en esas pruebas
resultaron ser el español Rafael Muñoz (23.59) y el ruso Nikita
Konovalov (52.73), respectivamente. Mientras el espaldista Pedro
Medel ancló sexto en los 100 metros con registro de 55.79 en prueba
dominada por el galo Camille Lacourt (54.24).
Mañana y el domingo nuevamente los cubanos competirán en el
epílogo de este periplo, pactado para Mónaco y luego Hanser nadará
en el internacional Abierto Trofeo Sette Colinas, de la ciudad
italiana de Roma.