QUITO.— El Grupo Parlamentario de Amistad
Ecuador-Cuba ratificó hoy su respaldo a las causas de lucha del país
caribeño, en presencia de Aleida Guevara March, hija del legendario
guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara.
En el pleno del órgano legislativo fueron entregadas
a una delegación de la isla copias de los acuerdos aprobados en este
órgano, contentivas del reclamo para que sea eliminado el bloqueo
estadounidense contra Cuba y se liberen a
cinco antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos
hace 13 años.
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Fernando González,
Antonio Guerrero y
René González fueron condenados a penas extremas
por abortar actos terroristas contra la isla desde territorio
norteamericano.
René González, quien ya cumplió su sanción, deberá
permanecer en territorio norteamericano bajo libertad supervisada
durante tres años, mientras a Gerardo Hernández se le niega el
derecho a ser visitado por su esposa desde que resultó apresado.
Los legisladores firmantes propusieron que estas
resoluciones sean cursadas a diferentes organismos regionales e
internacionales, al embajador de Estados Unidos en Quito y al
presidente Barack Obama, a fin de darle curso legal a las
peticiones.
Guevara March y el embajador de Cuba en este país
suramericano, Jorge Rodríguez, acudieron a esta sesión acompañados
por Elio Gámez, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con
los Pueblos.
Además estuvieron presentes Odalys Pérez, hija del
capitán de la aeronave cubana que estalló en pleno vuelo en 1976 con
73 pasajeros a bordo, a causa de un sabotaje perpetrado por grupos
anticubanos radicados en Miami; y María Eugenia Guerrero, hermana de
uno de los cubanos presos en Estados Unidos.
Al dirigirse al plenario, Guevara resaltó los lazos
históricos y de hermandad que unen a ambos pueblos y se congratuló
de haber vivido los últimos días en esta nación, que saldó una deuda
con el extinto patriota Eloy Alfaro al declararlo General de la
República.
Señaló que los cinco antiterroristas cubanos
lucharon por una sociedad justa y sobre todo por impedir que el
gobierno de Estados Unidos cometa crímenes de lesa humanidad contra
el pueblo cubano, al informar a su país para que pudiera defenderse
y cuidar a sus niños, jóvenes y ancianos.
"Les recomiendo seguir luchando hasta que lleguemos
a esa victoria, donde todos los pueblos latino tengamos el derecho
de vivir con dignidad", aseveró tras agradecer las muestras de apoyo
desde el Parlamento ecuatoriano.
La diputada Silvia Salgado dijo a Prensa Latina que
la isla antillana es un ejemplo de dignidad y desde este país no
puede hacerse otra cosa que apoyar en estas dos causas fundamentales
en la lucha del hermano pueblo cubano de hoy.