La
campaña de Declaración Jurada sobre Ingresos Personales,
desarrollada del 3 de enero al 30 de marzo último, cerró con el 84 %
de participación de los contribuyentes, con lo cual tuvo un buen
comportamiento.
Según informó a la AIN Yamilé Pérez, vicejefa de la Oficina
Nacional de Administración Tributaria (ONAT), su evolución fue
favorable, dado el número importante de personas que declararon por
vez primera.
En el universo de contribuyentes, más de 140 mil trabajadores por
cuenta propia debieron cumplir este año con ese trámite fiscal,
recalcó Pérez.
Entre las provincias con mejores resultados se encuentran Villa
Clara, Cienfuegos, Mayabeque y Artemisa, en tanto las más atrasadas
fueron La Habana, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba, las cuales
estuvieron por debajo de la media nacional.
Por otra parte, solamente el 14,6 % de los convocados se acogió
al beneficio aprobado en la Ley del Presupuesto del Estado por la
Asamblea Nacional del Poder Popular, que otorgaba una bonificación
especial o descuento del 5 % del total a pagar para quienes
declararan antes del 28 de febrero.
Tras el cierre de la campaña el 30 de marzo, ahora la ONAT se
halla inmersa en un proceso de fiscalización de los documentos
entregados por sus contribuyentes, de acuerdo con el cual se
verifica la legitimidad de los datos presentados.
Sobre los omisos y subdeclarantes, la institución actuará con
medidas punitivas, tal como está estipulado, recalcó Pérez.
Las experiencias de esta campaña servirán de base para la
promoción de facilidades y mejores condiciones, con vistas a la
presentación y pago de la próxima Declaración Jurada sobre los
Ingresos Personales, concluyó la funcionaria.